OAXACA, OAX., julio 12.- Dedicado a atender los casos más complicados de personas afectadas por la diabetes, propensos a que les corten las piernas, los envíen a un proceso de diálisis, les haya dado un infarto o tuvieron embolia, el Doctor Mario Eduardo Martínez Sánchez, presenta este sábado el libro “Sólo Para Personas Dulces”.
A estos pacientes generalmente los mejoramos como especialistas en esta enfermedad, dijo el endocrinólogo y nutriólogo, fundador y ex presidente del capítulo Oaxaca de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología y representante de la Asociación Latinoamericana de Diabetes en el Estado de Oaxaca, con 20 años de dedicarse exclusivamente al tratamiento de pacientes con diabetes.
Afirmó que también atiende a diabéticos con hipertensión, colesterol y triglicéridos altos, cuyos casos son muy complicados, pero los ha sacado adelante.
Dijo que en la mayoría de las veces, con un buen tratamiento el paciente puede salir adelante, indicando como ideal iniciar un tratamiento de excelencia desde el inicio, pues pacientes de reciente diagnóstico en el 80% de los casos, ni siquiera requieren de un medicamento para bajar el azúcar.
Informó en entrevista que actualmente hay medicamentos nuevos, cuyo efecto mejora la función del páncreas y permite echar un poquito hacia atrás la enfermedad.
Señaló que México está siendo asolado por la diabetes que actualmente afecta al 14% de la población y otro 80% de personas tienen algún familiar con esta enfermedad, provocada por factores ambientales, porque han cambiado los hábitos de alimentación, tienen un mal estilo de vida, no tienen una actividad física regular.
Agregó que el factor hereditario representa el 20% de las causas en la actualidad de la diabetes; en alto porcentaje esta enfermedad es mortal y está colocada dentro de las primeras causas de muerte junto con el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Señaló que estas enfermedades son la principal causa de hospitalización y de morbilidad y esto está costando al país miles de millones de pesos.
¿Procede la diabetes de una impresión o susto?
Respondió el endocrinólogo: cuando una persona tiene una impresión fuerte, el hígado empieza a producir un poquito más de azúcar o glucosa y después empieza con la diabetes, no es que le haya causado la enfermedad, ya la tenía pero fue la gota de agua que derramó el vaso y se le presentó.
Martínez Sánchez, dijo que hay 2 tipos de diabetes, la tipo 2 que se conocía como diabetes del adulto y la tipo 1 que se conocía como la del niño, la tipo 2 es la más frecuente, abarca más del 90% de los casos, siendo en el año 2000 cuando la Organización Mundial de la Salud, OMS, señaló que la obesidad se ha vuelto un problema prioritario de salud y es una pandemia que está condicionando el desarrollo de la diabetes a edades tempranas.
Ahora hay niños y adolescentes que están desarrollando la diabetes tipo 2 y cuando lleguen a los 32 o más años de edad, van a tener complicaciones de pérdida de la visión o amputación de piernas y esto será devastador en la economía nacional y la economía familiar.
Aseguró que la diabetes no es curable, es controlable, y a pregunta del reportero, respondió que procede un trasplante de páncreas, señalando que el problema es el donador, cuya cultura no es muy socorrida en el país; hay hospitales donde realizan trasplantes de páncreas, pero hay una lista de espera, dándose preferencia a los niños, porque tienen una esperanza de vida mucho más larga que un adulto.
Sobre el libro a ser presentado este sábado a las 18 horas en un hotel de la parte norte de la capital del Estado por el Doctor y endocrinólogo Enrique Reyes González; su autor, Doctor Mario Eduardo, de origen oaxaqueño, informó que marca experiencias de 20 años que ha trabajado como endocrinólogo.
Terminó diciendo que es una guía para el manejo efectivo de la diabetes, dirigido preferentemente a personas con pre diabetes y personas que aún están sanas y quieren evitar el desarrollo de esta enfermedad.