OAXACA, OAX., julio 16.- Sencillo, con facilidad de palabra, pero con unas manos maravillosas, ágiles y apoyado en un ingenio asombroso, Ricardo López Pinacho, terminó la escultura de un danzante hecho en un tronco de árbol seco, en el camellón central del bulevar que lleva al cerro del Fortín.
El escultor nativo de San Mateo Río Hondo, Miahuatlán, entrevistado y en plena faena, dijo sobre la figura del danzante: es algo propio mío, y de acuerdo al tronco voy adaptando la figura; uso cualquier madera y pudiera ser un tronco verde.
Con la escultura del danzante suman 9 las hechas en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en la colonia Reforma está un oso que mide con toda y la base unos 3 metros, enfrente de Servicios a la Comunidad por el bulevar Niños Héroes de Chapultepec, hay una rana terminada, hay otra figura de un jaguar terminada y una mano que está en el panteón general.
Comenta que desde pequeño, cuando tenía 5 o 6 años e iba a la primaria hacia figuras con el chicle que masticaba, como perritos, ardillas y comenzó a trabajar el barro, se le facilitaba y empezó a dar forma a las esculturas.
Dijo que al principio haría las manos, las pesuñas y después comenzó a dar forma a los cuerpos, no le salían bien proporcionados, pero fue corrigiendo ciertos detalles de las esculturas.
A la vez hacía pequeños trabajos en madera utilizando machete, navaja o cuchillo, sus primeras figuras fueron caballitos, dio forma a un Quijote con su caballo y de 6 años para acá, dijo, me he dedicado a hacer esculturas fuera de Oaxaca, en Chiapas y Veracruz de su propia cuenta, sin ningún apoyo y en esta ciudad comentó tener poco tiempo de trabajar para el Ayuntamiento de esta ciudad.
Señaló que las esculturas hechas últimamente, con el tiempo no se dañan porque si se les da mantenimiento consistente en darles una barnizada, mínimo cada año se protegen, porque mientras mas duren las figuras, es mejor.
SE PRESTA EL TRABAJO PARA HACER DESNUDOS
Su preferencia es hacer esculturas de animales, de hombres o mujeres que ha vendido en diferentes precios, empleando diferentes maderas. Este trabajo también se presta para hacer desnudos, eso depende de cada quien, como dice el dicho “al enfermo lo que pida” y si alguien quiere una escultura en su casa con gusto se la haría, expresó el escultor.
Del danzante, trata de terminarlo antes de las fiestas de los Lunes del cerro¸ dijo haber salido de su pueblo cuando tenia 12 años porque quería ganar dinero, se fue a Chiapas y ahí demostré el talento que Dios me dio, dice, y no faltó una persona que le decía “tus manos son las que te recomiendan”.
Deseaba tener estudios, una preparación, un papel que me ampare, pero me decían “para que quieres papel, si tus manos son tu papel”.
Para la realización de esculturas, sus herramientas son motosierras, después usa esmeriladoras con algunos discos que afirmó haberlos inventado y hecho a base de metal para con facilidad darles forma y acabar sus trabajos con una lija.
Aparte de la escultura, salió bueno para procrear hijos con diferentes mujeres, aceptando tenerlos en Chiapas y Oaxaca, además de conocer mucha gente de diferentes Estados.
Comentó haber hecho esculturas en Veracruz, Chiapas y Tabasco, al igual que en Tuxtepec y Playa Vicente.
Trabaja sólo y sabe que cortes debe hacer con la motosierra, reconoce que ocupar un ayudante podría cometer un error, tiene 49 años de edad y no ha tenido un sólo accidente.
Afirmó haber trabajado el barro, yeso, cemento, piedras y madera, y gracias a Dios no me he lastimado, dijo.
Se ha entregado a la escultura, de sus familiares nadie sabe de artesanías y mis hijos viviendo conmigo, hasta ahora no veo que hayan aprendido hacer una escultura, concluyó el artista de origen campesino, Ricardo López Pinacho.