Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

No permitiremos una reforma electoral a modo del PAN y PRD, advierte el PRI

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, agosto 2.- La bancada del PRI en el Congreso del Estado advirtió que no van a permitir una reforma electoral a modo de los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

“No vamos a permitir que la reforma se convierta en una forma de generar recursos a familias o grupos enquistados en el poder”, advirtió el coordinador de la bancada del PRI, Francisco García López.

Desestimó que la reforma electoral esté estancada; no obstante, advirtió que los diputados priistas no van a reforma que satisfaga a un partido o un diputado. De paso aclaró: “los que dicen que el PRI se oponen a una reforma, mienten”.

Cuestionó que en medios de comunicación, diputados del PRD y PAN propalen que el PRI se opone, pese a que hay acuerdos políticos y consensos reuniones de trabajo de las comisiones.

“El PRI no esta obstaculizando, pero no queremos una reforma al vapor, con prisas y que obedezca a los caprichos de un partido o de un diputado”, atajó.

Hasta el día de ayer, evitó decir si el PAN y PRD pretenden secuestrar la reforma electoral, en virtud de que admitió que hay tres posturas: del PAN, PRD y PRI.

A una semana de que se venza el plazo para que la Sexagésima Primera Legislatura, puede realizar la reforma electoral, García López, aseguró que con el cambio del mapa electoral, el PAN y PRD salen ganando, como actualmente esta la ley.

“No entendemos cuando dicen que la ley es suficientemente injusta, pero ellos han ganado con la actual ley”, justificó.

Aclaró que el PRI no esta en contra de las alianzas parciales o totales, pero pidió poner las reglas, porque en las alianzas parciales habría mucha confusión en el electorado y se multiplicaría el voto nulo.

Y es que proponen que para diputado se puede ir en un solo partido solo, mientras que para alcalde se vaya en dos o más.

En el caso de la clausula de gobernabilidad, admitió que no quieren que se cambie por capricho de 16 por ciento a 8 por ciento. “Que demuestren porque hay una sobre representación. Hoy no se puede presumir que pueda existir un partido mayoritario aplastante. La aplastadora la tienen con su alianza entre el PAN, PRD, PT y MC”, atajó.

Al defender la negativa a modificar la clausula, dijo que si hay un partido mayoritario se le debe de dar la oportunidad de que tenga la gobernabilidad para que no haya estancamiento legislativo, que es lo que sucede cuando en alianza no quieren ir con algunos temas de la agenda legislativa.

No obstante, dijo que el PRI esta dispuesto a revisar el tema.

En el tema de las prerrogativas no estamos de acuerdo de establecer que los partidos políticos reciban se repartan por igual 40 por ciento a todos los partidos, como base, el 60 por ciento restante de recursos, al partido que mayor votación haya obtenido en la última elección.

Prefieren que se quede como actualmente lo establece la ley, que es 30 y 70 por ciento, respectivamente.

Argumentó que el PRI no esta de acuerdo que se estimule a los partidos pequeños, (MC, PT, Nueva Alianza, PVEM y PUP) de esa manera tan fácil, “porque cualquiera quisiera tener su partido político”.

“Y los partidos políticos lejos de ser instrumento que sirvan a la sociedad se convierten en una forma de generar recursos a favor de familias o grupos enquistados en el poder”, espetó.

No obstante, dijo que “quien diga que no estamos a favor de una reforma electoral y trabajando para ella, miente”.

Y completó: “Pero tampoco vamos a permitir una reforma a modo del PAN y PRD. Todos debemos participar en igualdad de condiciones”.

Prometió no obstante, que habrá reforma, antes del 12 de agosto, que es la fecha limite para que la Sexagésima Primera Legislatura, realice una modificación electoral de esa envergadura.

 

Scroll al inicio