Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Realizarán 84 profesionales de la medicina su servicio social en la Sierra Norte

TLACOLULA DE MATAMOROS, Oaxaca., agosto 3.- Con el objetivo de fortalecer la atención médica en la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, el jefe de la zona Juan Humberto Victoria Ruiz, dio la bienvenida a 84 profesionales de la medicina y ramas a fines quienes cumplirán con el compromiso de salvaguardar la salud y bienestar de los habitantes.

Ello al inaugurar el curso de Inducción al personal de servicio social, en donde una nueva generación de 29 enfermeras, 24 odontólogos, 23 médicos y ocho psicólogos pasantes, pondrán en práctica durante un año sus conocimientos adquiridos en las aulas en beneficio de los más vulnerables.

Durante el encuentro el funcionario exhortó a los profesionales a asumir con responsabilidad su compromiso con los habitantes de las comunidades donde cursarán su pasantía, fomentando siempre la cultura de la prevención.

Así como a desempeñar su labor diaria con entusiasmo y entrega, sin olvidar los principios éticos que rigen a su profesión, además de apegarse a las normas y estrategias de los SSO y al reglamento de la institución.

Refirió que las actividades del curso se estarán desarrollando del 1 al 10 de agosto, lapso en el que abordarán temas sobre vacunación universal, saneamiento básico, promoción de la salud, salud bucal, seguro popular, salud reproductiva, línea de vida, patio limpio, programa Oportunidades, epidemiología, entre otras estrategias que implementa la dependencia.

Precisó que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, el personal becario será supervisado constantemente a fin de mantener calidad en la atención que se brinde a los usuarios.

Victoria Ruiz detalló que estos profesionistas son egresados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad Regional del Sureste (URSE), Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), entre otros.

Por su parte, la Coordinadora de Enseñanza y Capacitación, Itayetzi Ramírez Vargas, recordó que el servicio social contribuye a la formación integral del médico pasante, y es que dijo, les permite aplicar sus conocimientos y comprender la función social de su perfil académico, logrando la realización de actividades educativas, investigación, asistencia, desarrollo tecnológico, económico y social en beneficio de la población.

“El personal becario prestará su servicio social en los centros de Salud de los distritos de Ixtlán de Juárez, San Ildefonso Villa Alta, Tlacolula de Matamoros, San Carlos Yautepec y Choapam- Mixes”, concluyó la funcionaria.

 

Scroll al inicio