OAXACA, OAX., agosto 11.- “No se puede ser joven y pesimista, si se es joven es porque se cree en tiempos mejores, es porque se quiere seguir cambiando a México”, expresó Bernardo Somohano Castillo, director del Instituto Municipal de la Juventud (Injuve) de Oaxaca de Juárez durante la inauguración de las actividades relativas al Día Internacional de la Juventud.
Ante el regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez, quien asistió en representación del presidente municipal; Somohano Castillo expresó que el Día Internacional de la Juventud no deriva de una simple conmemoración de fechas, sino representa la oportunidad para analizar el papel de la juventud en nuestro país.
“La nueva generación exige que nunca falten motivos espirituales en los proyectos por venir, que la derrota no paralice sino motive, que el simple apetitito no se mezcle jamás con el propósito, que ante la falta de un responsable haya muchos otros que cabalmente den un paso al frente, porque la juventud al final de cuentas significa ir hacia el futuro”, dijo.
El Director del Injuve, reiteró que las y los jóvenes no deben ser vistos como un grupo de jóvenes inconscientes trasnochados porque entienden más y a veces mejor de lo que suponen los demás, el contexto de nuestra sociedad.
“Si nos toca la enorme dicha de ser la juventud de esta época, si podemos hacer la diferencia en nuestro país y convertirnos en espejo para las nuevas generaciones, hagámoslo con toda la dignidad posible”, declaró.
Las actividades relativas al Día Internacional de la Juventud fueron inauguradas por el regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez, quien felicitó a las y los jóvenes por formar parte de una sociedad más crítica.
A la inauguración también asistieron el secretario técnico Heliodoro Caballero Valencia, y el director de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve) Francisco Melo Velázquez.
Sobre el Día Internacional de la Juventud
El 17 de diciembre de 1999, mediante la resolución 54/120, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.
Bajo el lema Evolución, los jóvenes como agentes de cambio, el Injuve llevó a cabo dos conferencias y un foro en el segundo patio del Palacio Municipal.
Las actividades iniciaron con la ponencia “Los jóvenes y las instituciones” que estuvo a cargo de Francisco Reyes Cervantes, director general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Reyes Cervantes habló sobre la situación actual de los jóvenes y las dificultades a las que se exponen en términos laborales, de educación, salud y economía.
Posteriormente, el escritor y filósofo Leonardo Dajandra, impartió la plática “Los jóvenes en la historia, la trascendencia histórica de la actuación juvenil”, en la que abordó la trascendencia histórica de la actuación juvenil y cómo se han desarrollado diferentes movimientos sociales en México y en otras partes del mundo.
Las actividades terminaron con el foro Ya lo logré, en el que cuatro jóvenes talentosos oaxaqueños compartieron su experiencia con las y los asistentes.
El foro estuvo integrado por Bertha Martínez Santiago, Premio Nacional de la Juventud por ser la partera más joven del mundo; Paola Espinosa Gordillo, Premio UVM por el Desarrollo Social 2011; Adela Meza, portera de la Selección Nacional Sub 17, y Rodrigo Arnaud Bello, coordinador general del proyecto Techamos una mano de la asociación civil Interacción Sostenible.