Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Deja un herido y vehículos quemados conflicto poselectoral en Eloxochitlán

ELOXOCHITLÁN DE FLORES MAGÓN, Oaxaca., agosto 12.- Una persona lesionada que fue internada en el hospital de Cuicatlán y dos vehículos incendiados, ha dejado en las últimas horas el conflicto poselectoral en el municipio de Eloxochitlán de Flores Magón ubicado a 215 kilómetros al norte de la capital oaxaqueña.

De acuerdo a los informes, hasta el momento el edil de Eloxochitlán, Manuel Zepeda Cortés no permite la instalación de cuatro regidores al cabildo municipal, lo que ha generado conflictos en esa población como con la asamblea comunitaria, como el ocurrido este domingo cuando se generó la violencia.

El herido es familiar del ex munícipe Jaime Betanzos y los vehículos entre ellos uno del servicio público dejó la necedad del edil quien a sus anchas quiere gobernar en esa población.

Por su parte, el diputado federal Elpidio Concha Arellano informó que el munícipe se niega a acatar la resolución del Tribunal, pero también la Secretaría General de Gobierno no hace nada porque el munícipe respete a los órganos, “el gobierno se niega a resolver los conflictos poselectorales”, dijo.

El pasado 6 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exigió al presidente municipal, Manuel Zepeda Cortés, una explicación ante el incidente de incumplimiento de la sentencia emitida por la Sala Superior, el 11 de julio pasado.

El órgano federal solicitó mediante la resolución SUP-JDC-679/2012 al Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca resolviera el juicio para la protección de los derechos político-electorales de cuatro concejales propietarios, a quienes el edil debió tomar protesta de ley para asumir sus cargos cinco días después.

Pese a que se preveía que con la integración al Ayuntamiento de los cuatro concejales propietarios quedaría superado el conflicto político de Eloxochitlán, éste se alarga y cumple un año y diez meses.

Con fecha 19 de julio pasado, Zepeda notificó al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado que el sábado 21 daría cumplimiento al mandato judicial, en punto de las 10.00 horas, sin embargo, seguidores del presidente impidieron la entrega de los regidores al palacio municipal.

Manuel Zepeda dijo a un diario estatal que los concejales “no acudieron a la convocatoria, por el cual el concejal primero puso a consideración del pleno dar 60 minutos de tolerancia.”

“Tras finalizar el receso y no presentarse quienes rendirían protesta, se dio por concluida la sesión”, sostuvo en su momento. Sin embargo, la Policía Estatal Preventiva, a través de la Comandancia del Segundo Sector Cuicatlán constató que no existían condiciones para que los concejales entraran al palacio municipal ante las amenazas de agresión de los seguidores de Zepeda.

Sin embargo, se pudo establecer que todo se debió a que la presidenta del DIF municipal organizó la entrega de despensas para que mujeres se instalaran en la entrada del palacio y no permitieran el ingreso de los cuatro regidores.

El gobierno estatal se niega a resolver 25 conflictos poselectorales

Por su parte, el legislador federal del PRI, Elpidio Concha Arellano informó que suman 25 conflictos poselectorales los que se niega a resolver la Secretaría General de Gobierno, tan sólo de su distrito se encuentran el de Santa María Tlalixtac, San José Tenango, Santa María Asunción, Acatepec, Eloxochitlán y el más reciente el de Tecomavaca.

Pidió también respuesta por parte del Congreso del Estado, quienes deben aportar para superar los conflictos poselectorales porque se van a cumplir dos años y no hay una respuesta contundente de los funcionarios ni de los legisladores para comprometerse a que se superen los conflictos.

 

Scroll al inicio