OAXACA, OAX., agosto 13.- Se presentan como escuelas serias, de prestigio, con personal altamente capacitado y precios accesibles, sin embargo, no cuentan con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Son las llamadas escuelas patito que operan en la entidad a plena luz del día.
Ante ello, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Oaxaca, Pedro Heladio Peña Guzmán, solicitó a los padres de familia que antes de decidirse por un centro educativo particular revisen que el establecimiento cuente con el Registro de Validez Oficial (RVOE) otorgado por la SEP el cual garantiza que al final del ciclo escolar contarán con documentos que avalen los estudios cursados.
El titular de la Profeco-Oaxaca, refirió que la alta demanda de escuelas de nivel superior ocasionó la proliferación de escuelas e instituciones educativas que lo único que buscan es lucrar con la necesidad educativa. Son miles de jóvenes los que no alcanzaron espacio en las universidades y preparatorias públicas y que tampoco tienen recursos suficientes, los más vulnerables a ser víctimas de estas escuelas patito.
Previo al inicio del próximo ciclo escolar 2012-2013, la Profeco iniciará una serie de verificaciones a escuelas particulares en donde se revisará la información comercial que se ofrece a los ciudadanos antes de inscribirse.
Sin precisar nombres, señaló que en años anteriores se han levantado sanciones porque no se informó a los padres de familia de la carencia del RVOE. Y precisó que nada impide que estos establecimientos laboren como nivel técnico o diplomado aunque sin registro.
Tras haber concluido el ciclo escolar 2011-2012, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no ha recibido quejas por esta situación, sostuvo.
Las instituciones particulares deben contar con un reglamento escolar, informar a los padres de familia sobre todos los cobros que se realizarán durante el semestre o año lectivo, así como informar de los horarios de atención de los funcionarios de la escuela.
Los requisitos forman parte de un acuerdo entre la Profeco y la Secretaría de Educación Pública respecto de las escuelas privadas. Se tienen calendarizadas verificar entre 15 a 20 escuelas elegidas al azar, sin dejar de lado aquellas sobre las cuales pesa alguna denuncia.
Para consultar si la institución educativa cuenta con RVOE, se recomienda visitar el sitio http://www.sirvoes.sep.gob.mx.
La Ley General de Educación establece en sus artículos 56 y 59, que la publicidad y documentación emitida debe incluir la leyenda que indique que los estudios que se imparten cuentan o no con RVOE, además de incluir el número, fecha del acuerdo y la autoridad que lo otorgó.