Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Partidos, obligados a postular mujeres como propietarias en candidaturas

OAXACA, OAX., agosto 26.- A partir de las elecciones locales del 2013, los partidos políticos de Oaxaca quedaron obligados a postular a mujeres propietarias en al menos el 40 por ciento de las candidaturas a las diputaciones. Las fórmulas también fueron blindadas para poner fin a las diputadas juanitas.

Para ello, el nuevo Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales (CIPPEEO) estableció que todos los partidos están obligados a postular no más del 60 por ciento de un mismo género en sus candidaturas tanto en las plurinominales como en las uninominales, y que las fórmulas estarán integradas por candidatos del mismo género.

Al menos en este rubro el CIPPEEO avanzó en relación con el Código Federal de Procedimientos Electorales (COFIPE) que rige las elecciones federales.

La diferencia es que el COFIPE establece que en materia de equidad, ningún género podrá tener más del 60 por ciento de las candidaturas pero deja abierta la posibilidad que la cuota sea cubierta con candidaturas suplentes lo que permite el fenómeno denominado “Juanitas”.

La reforma electoral en Oaxaca garantiza que las mujeres candidatas propietarias tengan suplentes mujeres y que en las candidaturas de mayoría relativa las mujeres también queden representadas en al menos un 40 por ciento (propietaria y suplente).

El candado se hace necesario porque se prestaba a la perversión política de los intereses partidarios. Se usaba a las mujeres como suplentes para cumplir la cuota de legalidad y que en los distritos de mayoría relativa las mujeres no fueran tomadas en cuenta.

EL CIPPEEO precisa que las cuotas de género tendrán que respetarse independientemente de los estatutos de cada partido, pues hasta el momento sólo el PRD establece una norma para garantizar a las mujeres su derecho a la participación política.

El Presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, indicó que la reforma al CIPPEEO no lleva destinatario pues confió en que todos los partidos están en la tónica del respeto de los derechos de las mujeres.

El legislador dejó en claro que no hay ninguna excepción para que los partidos no registren mujeres por ambos principios, “es una responsabilidad de los partidos garantizar espacios desde sus estructuras hacia las mujeres”.

El nombre nació en alusión a Rafael Acosta, “Juanito”, postulado a jefe delegacional de Iztapalapa y que prometió renunciar para que Clara Brugada tomara las riendas de la demarcación.

 

Scroll al inicio