SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, septiembre 7.- El Congreso del Estado, ya no podrá ratificar o elegir al nuevo consejero presidente del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana (IEEPC), de acuerdo a lo establecido en el nuevo Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (Cippeo).
En la nueva Ley Electoral será el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), el que habrá de elegir al presidente del mismo y en su caso, revocarle el nombramiento de acuerdo a la Constitución estatal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca y el propio CIPPEEO.
Con esta disposición el Congreso del Estado ya no tendrá la facultad de elegir al presidente del Consejo General del IEEPC, a propuesta de las fracciones parlamentarias.
El artículo 63 del derogado Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEO), establecía que el consejero presidente “será electo por el voto de las dos terceras parte del Congreso del Estado a propuesta de las fracciones parlamentarias de los partidos representados en la Cámara de Diputados, quienes deberán satisfacer los mismos requisitos establecidos para los consejeros electorales del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Pero además confirió al Consejo General, integrado por siete consejeros electorales –que hoy representan los intereses de los dirigentes estatales de partidos políticos, salvo dos excepciones–, la facultad de revocarle el mandato al presidente del consejo.
El Poder Legislativo precisó en el artículo cuarto transitorio de la nueva ley electoral, que: al terminarse el periodo por el cual fue designado el actual presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el Congreso procederá a designar a un consejero electoral propietario y un suplente, conforme al artículo 114 de la Constitución Estatal y al procedimiento establecido en este Código. El actual Presidente del Consejo General tendrá a salvo sus derechos para participar en el procedimiento de designación.
Alonso Criollo fue electo el 10 de abril del 2011 por el Congreso estatal como consejero presidente por un periodo de 3 años, con la posibilidad de reelegirse.
El 9 de abril de 2014 entonces el Congreso decidirá si reelige a Alonso Criollo o si nombra a nuevos consejeros electorales, titular y suplente, y los actuales consejeros designarán a su presidente.