Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Pone en marcha GTV 5ª red de servicios de salud en la zona metropolitana de Oaxaca

OAXACA, OAX., octubre 11.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos puso en marcha la 5a Red de Servicios para la prevención de la mortalidad materna, a través de 10 centros de salud resolutivos en la zona Metropolitana, seis unidades médicas del IMSS, y una del ISSSTE, siendo ancla el hospital general Doctor “Aurelio Valdivieso”.

Durante la apertura de esta estrategia, dijo que las unidades de primer nivel ubicadas en San Felipe del Agua, Ejido Guadalupe Victoria, Lomas de San Jacinto, Trinidad de Viguera, Tlalixtac de Cabrera, San Antonio de la Cal, Colonia Vicente Guerrero.

San Juan Chapultepec, San Jacinto Amilpas y Pueblo Nuevo cuentan con sala de expulsión, además de que por gestiones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo se invirtieron ocho millones de pesos para el reforzamiento de las unidades con cuna térmica, incubadora, tanque de oxigeno, equipo de atención de parto y esterilizador.

Tenorio Vasconcelos, dijo que con la instalación de esta microred, se beneficiarán 609 mil 310 habitantes, de 355 colonias y 289 localidades.

Ante los delegados de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luciano Galicia Hernández y Eutiquio Franco Huerta respectivamente, y 21 autoridades municipales, señaló el compromiso de todo el sector para disminuir esta problemática que afecta a las mujeres oaxaqueñas.

Lamentó que hasta la semana epidemiológica número 40 se han registrado 42 decesos principalmente por hemorragia, causas indirectas, y trastornos hipertensivos, presentándose en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Costa, Sierra, Tuxtepec e Istmo.

Ante ello, destacó que como parte de esta estrategia, se han instalado redes de servicio en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Huajuapan de León, Tuxtepec y Tlacolula de Matamoros para atender las emergencias obstétricas, así como capacitación al personal médico, de enfermería y autoridades de los ayuntamientos para responder cualquier eventualidad.

Finalmente, el funcionario exhortó a todo el personal del sector y autoridades municipales a dar su mayor esfuerzo, así como redoblar las acciones para hacer funcionar esta estrategia en beneficio de la población.

 

Scroll al inicio