XOXOCOTLÁN, Oaxaca., noviembre 1.- Jose Julio Antonio Aquino desestimó las festividades de Muertos y Fieles Difuntos, lo obtenido en otros años, se vino abajo pues el reconocimiento nacional y extranjero sobre el recorrido místico y tradicional se perdió por la irresponsabilidad de no ampliar la promoción de manera turística.
Así lo declararon cientos de vecinos de Xoxocotlán, en donde cada año se esperaban unas 20 mil personas en el panteón, así como familiares quienes visitan las tumbas durante todo el día y la noche.
La irresponsabilidad de Antonio Aquino se hizo presente en la Capilla de San Sebastian la cual está a punto de derrumbarse, ahí Protección Civil sigue sosteniendo el monumento con polines poniendo en riesgo a las personas que la visitan.
La indolencia del edil xoxeño que será recordada como uno de las peores autoridades de esa población conurbada al sur de la capital oaxaqueña por haberse ganado el primer lugar en baches a nivel nacional, colocándolo con el nombre de “hoyocotlán”, se vio invadido por las festividades de muertos, pues si no hubiera sido por la población la tradicional visita a los panteones se hubieran muerto.
EL MUOSTEO NUEVAMENTE TAPÓ BACHES PARA LA ENTRADA DEL TURISMO
Para evitar que la fiesta de muertos fuera sepultada por el edil, nuevamente taxistas foráneos que pertenecen a la organización Movimiento Unido de Organizaciones Sociales y Transportistas del Estado de Oaxaca (MUOSTEO A.C), que dirige Octavio Ruíz Ramírez, se dieron a la tarea por segundo día consecutivo a bachear las calles de esta comunidad.
Días antes a la festividad, los taxistas realizaron el trabajo de bacheo en calles y la Avenida “Guadalupe Hinojosa de Murat”, en donde dice el edil que por ser carretera federal le corresponde a la SCT componerla.
Bajo el lema “Transformando en Bacheo las Avenidas de Santa Cruz Xoxocotlán”, los taxistas de diversos sitios de ese municipio, se dieron a la tarea de atender la demanda urgente, para poder cubrir los hoyos.
Fueron dos kilómetros, que comprenden desde la ex Garita hasta el monumento a “Benito Juárez” la que se cubrió de chapopote caliente, en donde se contó con el apoyo de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) que aportó cuatro camiones de 7 metros cúbicos, cada uno con cemento asfáltico, aportación que se logró mediante la gestoría del MUOSTEO.