Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Se renueva Hospital de la Niñez Oaxaqueña al servicio de los más vulnerables

OAXACA, OAX., noviembre 25.- El hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” otorgó de enero a octubre, 41 mil 711 consultas externas, atendió dos mil 795 urgencias, realizó mil 720 cirugías y registró dos mil 505 egresos.

En entrevista el actual responsable del nosocomio, Armando Altamirano Jiménez, informó que dentro de las atenciones médicas destacaron las cardiopatías, epilepsia, fimosis, desnutrición severa y asma bronquial, en tanto a las urgencias se refiere las principales fueron por cardiopatías, crisis convulsivas, neumonía, hernia inguinal y tumoración de cuello.

Agregó que la morbilidad en cirugía pediátrica y neurológica, son esencialmente por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, fisura del paladar y labio leporino, testículo no descendido, traumatismos, envenenamientos y fracturas entre otros.

Asimismo dijo que las causas de las intervenciones oncológicas y hematológicas son los tumores sólidos, leucemias, linfomas y anemias, mientras que en oftalmología destacan el estrabismo, trastornos del aparato lagrimal y cataratas.

Añadió que en neonatología las principales causas son las afecciones originadas en el periodo perinatal, padecimientos infecciosos y parasitarias congénitas, además en infectología las cinco primeras causas de atención son la influenza y neumonía, enfermedades infecciosas intestinales y respiratorias agudas (bronquitis y bronquiolitis agudas).

Ante este panorama, exhortó a las madres de familia a crear una cultura del autocuidado durante el embarazo, además de utilizar el hospital de especialidad infantil que por mandato del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, no escatimará esfuerzos en el otorgamiento de más y mejores atenciones a los pequeños oaxaqueños.

Aseguró que la unidad cuenta con 60 camas censables (12 en el área de oncología, 8 en medicina interna, 10 en cirugía, 18 en neonatos, 10 en infectología y 2 en quemados) y 48 no censables (12 en urgencias, nueve en cuidados intensivos neonatal, seis en cuidados intensivos pediátricos, tres en cirugía ambulatoria, 10 en quimioterapia ambulatoria, seis de recuperación y dos para hidratación oral).

Detalló que se cuenta con las especialidades pediátricas de audiología, cardiología, endocrinología, epidemiología, gastroenterología, genética clínica, hematología, infectología, inmunología y alergología, medicina física y rehabilitación, neonatología, nefrología, oncología, pediatría clínica, radiología y terapia intensiva.

Además en las atenciones quirúrgicas como: anestesia, cirugía pediátrica, maxilofacial, plástica y reconstructiva, oncológica, neurológica, oftalmología general y de retina, traumatología, ortopedia, y urología.

Destacó que brindan servicios de apoyo como: clínica de crecimiento y desarrollo neurológico, de labio y paladar hendido, estomatología, nutrición, ortodoncia, ortopedia dentofacial y psicología.

Finalmente reconoció el compromiso de las 392 personas que conforman la plantilla laboral y atienden los 365 días del año en los diversos horarios, a fin de cumplir con la demanda de quienes más lo necesitan.

Cabe señalar que el nosocomio cuenta con la acreditación otorgada por Enseñanza y Calidad del nivel federal para que el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) –seguro popular– pague los servicios tanto de Gastos Catastróficos como del Catálogo universal de servicios de Salud (Causes), lo que garantiza la calidad en la atención.

 

noviembre 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio