OAXACA, OAX., noviembre 26.- Este fin de semana, la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), continuó la entrega de apoyos del Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven 2012” a jóvenes de la Sierra Juárez, Sierra Sur y Costa Oaxaqueña, siendo ya 20 las empresas juveniles beneficiadas, así lo informó el titular de esta dependencia, Francisco Melo Velázquez.
El funcionario comentó que con los apoyos entregados por este programa, la realización de la “Caravana del Emprendedor Oaxaca 2012” y el “Primer Foro del Joven Emprendedor Oaxaca 2012” convocado por el Congreso del Estado, noviembre puede ser el mes del joven emprendedor.
Melo Velázquez precisó que en la localidad de Nuevo Zoquiapam, perteneciente al Distrito de Ixtlán, la CEJUVE entregó equipo de trabajo a la joven Lourdes Hernández Santiago de la empresa productora de hongos comestibles “Hongos Ayuujk”; y en Santa Catarina Juquila, el joven Jonathan Manuel Corro Martínez de Café “Club Libélula Azul”, recibió mobiliario y equipo de cocina.
Lourdes de 24 años de edad, informó que “Hongos Ayuujk” es un negocio que ha emprendido con la colaboración de su familia y que vio en el Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven” una oportunidad de fortalecerse.
“Nuestro negocio ha ido creciendo poco a poco a tal grado de que ya comercializamos nuestro producto en la ciudad de Oaxaca y ya no solamente en nuestra comunidad, pero desde que iniciamos hemos carecido de herramientas de trabajo que nos ayuden a satisfacer la demanda de nuestro producto”.
“Gracias a Emprende Joven ya contamos con el equipo necesario para conservar nuestro producto fresco durante más tiempo”, agregó.
Por su parte, Jonathan de 23 años de edad y estudiante de la Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, dijo en entrevista que el negocio lo iniciaron él y dos de sus amigos hace apenas tres meses con la intención de poder obtener ingresos y de esta manera concluir sus estudios.
“En Santa Catarina Juquila hay establecimientos que ofrecen alimentos pero no se compara con la cantidad de turistas que arriban a la comunidad cada año, es decir, hay mucha demanda y poco producto. En esta situación, vimos una oportunidad de poder obtener algún ingreso y es así como nace Club Libélula Azul”.
Al referirse a “Emprende Joven”, Corro Martínez dijo que, “la importancia de este programa recae en el hecho de que ayuda en la creación de empleos en municipios de escasos recursos al brindar apoyos a empresas juveniles como la nuestra establecidas en estas comunidades”.
Así como Lourdes y Jonathan, la joven originaria de Río Grande, Oaxaca y representante de la marisquería “Don Cangrejo”, Lucia Cruz Díaz, recibió un equipo de trabajo constituido por un enfriador, una prensa para tortillas, una estufa con placa rectangular y un molino para granos.
Melo Velázquez recordó que, el Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven” brinda apoyo a las empresas juveniles oaxaqueñas, mediante estímulos en especie (mobiliario, maquinaria y /o equipo) con un valor de hasta 30 mil pesos, que estimulen su consolidación y el aumento de su eficiencia y capacidad productiva; asimismo, anunció que en el mes de diciembre la dependencia a su cargo continuará brindando apoyo a más empresas lideradas por jóvenes oaxaqueños.
Finalmente invitó al público a apoyar a estas empresas comprando sus productos y contratando sus servicios, pues de esta manera todos podemos ayudar a que una empresa liderada por jóvenes oaxaqueños se consolide.