OAXACA, OAX., diciembre 18.- Cerca de 20 comunidades de la región de los Chimalapas, que están ubicadas en el territorio en disputa entre Oaxaca y Chiapas, no podrán votar el próximo 7 de julio del 2013, al estar registradas en el padrón electoral del vecino Estado.
Ante ello, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), pidió al Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, la revisión, actualización y en su caso la incorporación al padrón electoral o listados nominales de esas localidades de los Municipios de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa.
Por San Miguel Chimalapa, están en la indefinición electoral: Cerro Baul, Rancho La Hondona de la Encantada, Ejido Dr. Rodulfo Figueroa, Ejido Gustavo Díaz Ordaz, Rancho El Quebrachal, Ejido Ramón Escobar Balboa, Ramcho Monte Bello, Ejido Flor de Chiapas, por Santa María Chimalapas: Colonia Benito Juárez I, Colonia Benito Juárez II, Ejido Elsy Herreria de Castellanos, Ejido Francisco Sarabia, Colonia Guadalupe Victoria, Ejido Rafael Cal y Mayor, Rancho los Manueles, Rancho la Retirada los Rodríguez, Rancho el Paraje, Ejido Canan, Colonia Pilar Espinoza de León.
En medio de la atropellada defensa que hace el Gobierno y el Congreso del Estado del territorio de Chimalapas, invadido por el Estado de Chiapas, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el consejero electoral, Víctor Leonel Juan Martínez, argumentó que la petición al IFE es para que los habitantes de esas localidades ejerzan sus derechos político-electorales.
“En apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, se deben salvaguardar los derechos de los ciudadanos de las localidades oaxaqueñas pertenecientes a los Municipios de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa. Por ello se tomo el acuerdo del consejo general, para que puedan ejercerlos de manera efectiva en el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013”, aseguró.
Fue el pasado cinco de octubre del 2012, cuando el IEEPC recibió el oficio número /SGG/OA/2012 signado por el Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, mediante el cual solicitó al IEEPC una evaluación técnica para la incorporación de diversas comunidades al padrón electoral y lista nominal de electores de los Municipios de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa.
Refrió que el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEO), tutela al IEEPC para el cumplimiento de las disposiciones y principios constitucionales y legales en materia electoral, y este debe de asegurar el ejercicio de los derechos político-electorales de los ciudadanos de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, a fin de garantizar la participación de todas las oaxaqueñas y oaxaqueños en el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013, y hacer efectivo su derecho para votar y ser votados en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en nuestra entidad.
Aseguró que resulta incuestionable que corresponde al Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral la atribución de procesar los datos que los ciudadanos proporcionan para su incorporarse al padrón electoral, así como todo tipo de movimientos relacionados con el listados nominal de electores.
Por ello, el IEEPC pidió la revisión y actualización de cerca de 20 comunidades de los chimas, a fin de generar las condiciones para el ejercicio de los derechos político electorales de los ciudadanos oaxaqueños que habitan en el territorio de dichos Municipios.