SAN JUAN Mixtepec, Juxtlahuaca, Oaxaca, abril 11.- Autoridades de esta población mixteca denunciaron en un comunicado de prensa que “el grupo armado” identificado de Santo Domingo Yosoñama esta vez asesinaron y quemaron a dos campesinos.
Indican que se trata de Feliciano Rojas Sánchez y un campesino que quemaron, el cual aún no es identificado, así como la desaparición de una de nuestras autoridades municipales.
“Ya basta. Estamos cansados del Gobierno que no garantiza las vidas que se encuentran en peligro. No nos está dando otra salida que defendernos nosotros mismos. Jamás lo hemos hecho, pero lo haremos ya que los ataques y asesinatos los realizan dentro de nuestro territorio, dentro de nuestra propiedad, este grupo armado que les da tiempo de salir caminando de su comunidad a nuestras tierras”, advierten.
Se quejan también de que “aun cuando les habla uno por teléfono a la Policía Estatal, ésta nunca llega, a pesar de que los ataques se realizan por horas e incluso se tardan hasta una semana”.
Consideran que “existe complicidad con nuestras autoridades para permitir estos asesinatos” y vuelven a advertir: “ya basta; nos armaremos, aunque sea de piedras, palos, machetes, ondas y resorteras, ya que nosotros somos campesinos y no tenemos dinero como ese grupo de asesinos que con las tierras que roban compran armas, contratan asesinos y mercenarios”.
Señalan que “el gobierno tiene la obligación de defendernos, pero como sabemos que no lo hará, no nos deja otra opción; nos defenderemos aunque sea con piedras porque, repetimos: no tenemos dinero para comprar armas como ese grupo de asesinos plenamente identificado”.
Reiteran: “ya estamos cansados de que nos asesinen, incineren los cadáveres de nuestros hermanos campesinos o nos mutilen en los límites de nuestras tierras y dentro de nuestra población; entra ese grupo armado y es peor que donde hay narcotraficantes”.
Refieren que “una de nuestras comunidades (Cerro del Lucero) ya no existe porque en su totalidad la comunidad fue devorada y desplazada por este tipo de asesinos”.
Asimismo, solicitan el apoyo del Ejército Mexicano “para que entre y desarme al grupo armado de Santo Domingo Yosoñama y las organizaciones que los protegen y asesoran cómo matar”.
Solicitan también el apoyo de las comunidades indígenas pertenecientes a Santiago Juxtlahuaca, Taxiaco y Huajuapan para que nos apoyen en la defensa de nuestras Tierras, así como de las comunidades de todo el país, de la Sección 22 del SNTE y hasta del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para que haga un pronunciamiento al Gobierno federal y éste proteja las vidas de los campesinos que están en peligro.
A los reporteros los invitan a “que nos envíen un número de teléfono y coordinarnos para que puedan venir a nuestro pueblo y ustedes mismos constaten los asesinatos y el desplazamiento de nuestras agencias que generan estas organizaciones”.