SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, abril 17.- Con la abstención de la fracción parlamentaria del PRI, diputados de la alianza PAN, PRD, PT y MC ratificaron el nombramiento de Alfonso José Gómez Sandoval Hernández como nuevo titular de la Secretaria General de Gobierno (Segego), a propuesta del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Del mismo modo, los diputados coalicionistas ratificaron a Enrique Celso Arnaud Viñas como nuevo secretario de Finanzas con 20 votos. También en este nombramiento los legisladores del Revolucionario Institucional se abstuvieron de votar.
En tanto, Edgar Guzmán Corral fue ratificado en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) con 22 votos a favor y dos en contra, estos últimos de los diputados Pavel López Gómez, del PT, y Marco Antonio Hernández Cuevas, del PRI.
No obstante, en este tercer nombramiento la mayoría de los priistas avaló al ex Delegado de la Sagarpa para ser ungido como nuevo funcionario del gobierno de Cué Monteagudo.
La noche de este miércoles, en sesión extraordinaria, erigidos en Colegio Electoral, 29 diputados de los 42 que integran el pleno de la LXI Legislatura del Estado avalaron los nombramientos hechos en la víspera por el Mandatario estatal.
Antes, las bancadas del PAN, PRD, PT, MC y PRI fijaron sus respectivos posicionamientos políticos.
El PAN dio un viraje a su rechazo a Gómez Sandoval, pues luego de haber colocado a Guzmán Corral en la Sedafpa, sus Diputados votaron en favor del nuevo titular de la política interna de la entidad.
Así, pese a que en un inicio la bancada del PAN advirtió que no avalaría al nuevo titular de la Segego, la tarde-noche de este miércoles se retractaron. Sólo los parlamentarios de la fracción del PRI se abstuvieron.
Antes de sufragar, el diputado albiazul Luis de Guadalupe Martínez Ramírez negó que su dirigente estatal, el también diputado Juan Mendoza Reyes, haya declarado que no ratificaría al hoy sucesor de Jesús Martínez Álvarez.
“Con relación al nombramiento de Alfonso Gómez Sandoval, lo dijimos siempre: que faltaba la ratificación del Congreso; jamás, nadie del PAN, ni su dirigencia, hicieron declaración alguna sobre la personalidad, siempre dijimos que el Gobernador debería ser respetuoso de un procedimiento que establece el Artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo…”, avaló.
Y agregó: “jamás dijimos denostación alguna sobre alguno de los que fueron propuestos por el Gobernador; entonces, quiero desmentir categóricamente que nos estemos rasgando las vestiduras…”.
Es que antes, su homóloga Margarita García García, de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), cuestiono la postura del albiazul, sin llamarlos por su nombre.
“La bancada de MC no negoció secretarías, espacios; no le pidió al Gobernador sometimiento; no nos hablaron para decirnos señores y señoras de Movimiento Ciudadano les damos esto para que voten, y no fuimos a negociar, no dijimos primero no y luego sí”, asestó puntillosa.
También desde la más alta tribuna del Estado, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, de la fracción del PT, llamó a Cué Monteagudo a “retomar el camino de la transición y recuperar la confianza de las y los ciudadanos, quienes hoy pueden sentir traicionadas sus expectativas de ingreso a una nueva dinámica social de cambio democrático”.
Igualmente, cuestionó el “actual diseño gubernamental basado en cuotas y las pugnas de los distintos grupos políticos que convergen al interior de la actual administración”.
El Legislador petista sostuvo que “el gran reto de Gabino Cué es salvar la transición y refrendar sus compromisos con un Oaxaca para todas y todos, porque este gobierno no debe solamente administrar de manera eficiente las arcas públicas: el compromiso de este gobierno es la transición, y esta es una senda por la que aún no hemos transitado”, espetó.
Agregó que “en este momento el camino de la transición en Oaxaca está obstruido; correcto es, entonces, revisar los errores, rectificar y retomar los compromisos pendientes con la sociedad oaxaqueña”.
Además, reprochó la inacción gubernamental frente a los atropellos cometidos contra la sociedad por la administración pasada (del priista Ulises Ruiz Ortiz), pues “no puede haber transición a la democracia si el gobierno hace a un lado la vista para no hacer justicia sobre los agravios cometidos en el pasado”.
De paso, Villavicencio se enfrascó en una discusión con el coordinador de la bancada del PRI, Francisco García López.
Y es que los de la bancada del PRI, en su rechazo a las determinaciones de Cué Monteagudo, atropellaron el Reglamento Interior del Congreso del Estado, al abstenerse de votar los nombramientos de su correligionario de partido, Gómez Sandoval Hernández, y el de Arnaud Viñas.
“Se abstienen tibiamente”, criticó el ex líder moral de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) ante la postura política de los priistas por negarse a formar parte de un llamado “cogobierno” con el priista Gómez Sandoval al frente de la política interna de la entidad.
“No acompañamos la decisión del Gobernador, aunque la respetamos. No vamos. El PRI no es la alianza. Y Alfonso, siendo priista, lo respetamos”, se deslindó el Coordinador de la bancada del PRI.
Luego, también puntilloso, el diputado García López lanzó: “es lamentable que no se hubiera encontrado una figura de ese tamaño (de Gómez Sandoval) en los partidos coaligados. Por eso se acude a los de fuera”.
Y en contra parte, el Legislador del partido tricolor resaltó el perfil del panista Guzmán Corral.
Aseguró que el PRI respeta el orden legal de los pesos y contrapesos, de las facultades exclusivas y facultades concurrentes establecidas claramente en la Constitución Política del Estado a favor del gobernador Cué Monteagudo.
“Pero eso no nos impide hacer un balance crítico de una administración que le ha faltado solidez, unidad y articulación que demanda un estado como el nuestro”, añadió.
Del mismo modo, afirmó que “Oaxaca vive una transición frustrada, no por la oposición cerrada y sistemática de los partidos contrarios y organizaciones ajenas al gobierno, sino por la indigestión que ha significado esta alianza que no ha podido encontrar los mejores mecanismos para poderle cumplir a Oaxaca”.
García López recordó que tres Secretarios Generales de Gobierno en menos de tres años habla de la falta de coordinación, orden y consistencia de una administración que ha sido rebasada por la problemática social y política.
En tanto, el diputado Pavel López, de la fracción del PT, emitió su voto razonado en contra del nombramiento del panista Edgar Guzmán Corral al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafp).
En tribuna, el Legislador petista acusó a Guzmán Corral de haber cometido presuntos actos de corrupción al frente de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para favorecer a sus empresas de cultivo.
Luego, en defensa de la ratificación de los nuevos titulares de la Sedafpa, Segego y Sefin, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, dijo que el Mandatario estatal “es un estadista”.
El perredista señaló, sin embargo, que la designación de Gómez Sandoval los tomó por sorpresa y les generó desagrado, porque en un gobierno de cambio democrático no podían comprender, desde un punto de vista partidista, por qué hacer la invitación a un priista, “partido al cual hemos combatido y derrotamos electoralmente en las urnas”.
No obstante, aclaró que no es la filiación partidista o ideológica la que va a impedir el desarrollo de Oaxaca.
López Jarquín, también coordinador de la bancada del PRD, sostuvo que avalar las tres propuestas de Cué Monteagudo, en especial la de Gómez Sandoval, “es en solidaridad con el Gobernador”, porque “con el nuevo Secretario tenemos diferencias; no podemos negar que no compartimos la misma filiación política y tenemos visiones diferentes, pero sí coincidimos con el Gobernador, porque es el Gobernador de todos los oaxaqueños y oaxaqueñas”.
En tal sentido, envió un mensaje al nuevo titular de la Segego: “el PRD es un partido maduro que sí dialoga y acuerda con civilidad y propuesta”.
Así ocurrió la ratificación por el Congreso del Estado de los nuevos funcionarios del gobernador Cué Monteagudo, tras las renuncias de Gerardo Cajiga Estrada, a la Secretaría de Finanzas (Sefin); Salomón Jara Cruz, a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), y Jesús Martínez Álvarez, a la Secretaria General de Gobierno (Segego).
Ante ello, el titular del Poder Ejecutivo estatal solicitó al Poder Legislativo ratificar a los nuevos integrantes de su gabinete, mediante los oficios GEO/035/2013, GEO/039/2013 y GEO/040/2013, respectivamente.