OAXACA, OAX., abril 17.- Una ciudad con muchos topes, basura, ambulantaje y pobreza, será la imagen que presentaremos a quienes nos visiten y concurran al anunciado Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, señaló Israel Ramírez Bracamontes, dirigente del grupo Lazcar.
Agregó que para que mostremos una botina cara de esta ciudad, Oaxaca de Juárez, a gente de todo el mundo que asistirán al magno evento en el mes de noviembre de este año, necesitamos tener un buen barrido, que no predomine el ambulantaje y si lo hay que sea ordenado.
Del transporte colectivo, lo preferible y conveniente es que fuera ligero, a diferencia de los carros que cubren el servicio urbano que nos llenan en ocasiones la cara de humo negro con olor insoportable, además de manchar paredes de casas particulares y edificios públicos o de tipo histórico o cultural.
Habló de la pobreza que se palpa en todas las colonias, ejemplificando que en la parte alta de Santa Rosa Panzacola y de Monte Albán, los habitantes carecen de agua, no tienen los elementales servicios y esto ocurre y es la triste realidad a unos 5 minutos del centro de esta ciudad.
Me gustaría—indicó—que los funcionarios municipales o estatales recorrieran esos lugares y otros tantos donde la gente vive por mera necesidad, pero de hecho están abandonados y parece que para las autoridades son oaxaqueños de segunda, tercera o cuarta.
En la capital del Estado hay muchas cosas por hacer y tenemos que ir de menos a mas, pero esto no me toca a mi, le corresponde a las autoridades en turno como el presidente municipal Luis Ugartechea y al gobernador Gabino Cué, porque juraron y rindieron protesta de trabajar y procurar el bien y mayores beneficios para la ciudadanía.
El dirigente del grupo Lázaro Cárdenas—Lazcar—que principalmente agrupa a vendedores de fayuca en inmediaciones del Mercado de Abasto, criticó la presencia de muchos regidores en el Ayuntamiento capitalino que cobran y muy buenas dietas, pero no presentan propuestas ni nada, porque desconocen la realidad de los problemas.
Queremos—dijo Ramírez Bracamontes—gente que conozca y principalmente sean oaxaqueños para que Oaxaca salga del atraso en que se encuentra y afirmó: si queremos arreglar la Universidad, pues que sea un universitario el que llegue a la rectoría, preferentemente un maestro que sepa, que conozca el tema.