OAXACA, OAX., mayo 26.- El arzobispo auxiliar de la entidad, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, llamó este domingo a la sociedad oaxaqueña a tomar en serio el problema de la corrupción que en muchas ocasiones pone en riesgo la estabilidad social.
En ausencia del arzobispo José Luis Chávez Botello, el prelado exhortó también a la población a estar vigilante de que las instituciones gubernamentales combatan realmente la corrupción en todas sus formas.
Y a la sociedad le pidió conservar los valores de respeto y tolerancia entre sí, dados los hechos violentos y de corrupción que se generan de cara al proceso electoral.
En conferencia de prensa, al término de la tradicional homilía dominical en la Catedral Metropolitana, Calzada Guerrero exhortó, además, a ser tolerantes y respetar a quienes piensan y opinan diferente, a aceptar que no todos tienen la misma mentalidad y que la violencia no solucionara nada, sino por el contrario divide, alejando a la democracia de la sociedad.
Tenemos muchos dichos que manifiestan lo que digo, afirmó el Obispo coadjutor de Oaxaca y ejemplificó: por ejemplo, “el que no tranza no avanza”, y la persona que busca ser honesta o responsable es tomada en el mejor de los casos como alguien que no sabe aprovechar las oportunidades.
Reconoció que todos los seres humanos tienen fallas y limitaciones, pero insistió en que “no es posible que la corrupción sea parte de la vida cotidiana y que el hombre como ser pensante la ejerza como un bien para avanzar”.
Lamentó: “Se sigue colaborando para que la corrupción crezca aun sabiendo que es el origen de muchos males que nos aquejan”.
Señaló que de los males que emanan de la corrupción surge la mínima posibilidad de cambio y desarrollo en la comunidad, por lo que “es necesario cultivar y promover la honestidad apostando por la cultura del servicio, exigiendo además a las autoridades mayor acercamiento y en ese sentido ver en este proceso electoral a quienes nos buscan gobernar”.