EXPRESIONES.- No se trata de menospreciar la ejecución de una tarea educativa, sino más bien es un intento de dar credibilidad a ciertos personajes que sin tener los méritos suficientes, ni el perfil adecuado y a veces ni la capacidad suficiente, intentan anotarse como candidatos a un cargo popular, ya sea una Diputación (Federal o Estatal), Senaduría o Presidencia Municipal.
Es incuestionable que votar y ser votado es un derecho ciudadano, sin embargo, para tener una mejor visión de la responsabilidad de ejecutar tareas legislativas o administrativas que deben beneficiar a la comunidad, se debiera tener un conocimiento mínimo de la actividad a desarrollar.
Todo ello, para no caer en improperios políticos o en la clásica demagogia “de prometer un puente, donde ni siquiera hay un río“.
La sugerencia de realizar una prueba pedagógica al respecto es con el fin de que no se cometan camelos como el que desarrolló el candidato priista a la diputación por el distrito XXII Oaxaca-Norte, Joel Castillo, quien prometió hacer una iniciativa para legalizar el consumo de marihuana, cuando esto corresponde al ámbito federal y no al estatal emitirlo.
El desconocimiento del candidato priista pone en evidencia el papel que busca desarrollar en beneficio de sus representados, lo que hace necesario y evidente que muchos candidatos son neófitos o ignorantes en la alta responsabilidad que buscan a través del voto popular.
Ser candidato, conlleva tener capacidad y los conocimientos suficientes para lo que se busca, por lo que una prueba previa y elemental para el cargo no estaría por demás, ya que calificaría al menos, a los improvisados y a los que si reúnen los requisitos mínimos para el cargo que se busca.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) debiera estar al tanto de ello….
Oaxaca de Juárez, Oax., jueves 20 de junio/2013.
rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com