Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Gobernabilidad, en riesgo; en Segego ausencia de diálogo y soluciones: Inocente

OAXACA, OAX., junio 21.- El vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Héctor Lorenzo Inocente, advirtió que la gobernabilidad democrática alcanzada en Oaxaca, está debilita y en riesgo, porque desde la Secretaría General de Gobierno (Segego) hay ausencia de una política para el diálogo y carece de una política para la construcción de soluciones.

Durante la sesión de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, el también integrante de la Comisión de Gobernación, dijo que “por incapacidad gubernamental y falta de mecanismos de gobernanza de este Gobierno, se propician condiciones de enfrentamiento y ruptura social ante los conflictos agrarios y sociales”.

Desde el atril, Lorenzo Inocente citó como ejemplo el conflicto entre Santa María Puxmetacan y San Juan Otzolotepec. Reconoció que el Poder Legislativo tiene responsabilidad política en el diálogo y la colaboración constitucional para coadyuvar con el secretario General de Gobierno, Alonso Gómez Sandoval.

No obstante, reveló que el responsable de la política interna de la entidad, bloquea las posibilidades de colaboración entre poderes. “Voy a ser insistente, sumamente insistente, porque no me puedo mantener como un simple espectador ante la falta de respuesta por parte de la Secretaría frente al conflicto agrario entre Santa María Puxmetacan y San Juan Otzolotepec”, dijo ante diputados del PAN, PRD, PRI, PT y MC.

El diputado local del PAN, dijo que es urgente que se efectué un rediseño de la política interior en Oaxaca a través de la colaboración y coordinación entre poderes, pero también con la participación de la ciudadanía.

“Es vital que el secretario general de gobernación asuma su responsabilidad como funcionario público, no se puede gobernar desatendiendo o ignorando al Poder Legislativo y a la ciudadanía. Oaxaca necesita, exige mucho más de los que usted está proyectando”, asestó desde la tribuna.

Y es que dijo que en los últimos años en Oaxaca ha emprendido un proceso de democratización tanto en la forma como se decide y organiza la agenda de Gobierno como en la eficacia que es indispensable para la actuación de los poderes públicos frente a las demandas que la ciudadanía le plantea.

Agregó que las condiciones mínimas de gobernabilidad en Oaxaca, ha recaído en el diálogo y la colaboración constitucional entre los órganos de Gobierno.

 

Scroll al inicio