Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Refrenda Conagua su compromiso en materia hídrica con el Estado de Oaxaca

OAXACA, OAX., julio 14.- En el marco de la celebración de la certificación Bandera Azul de la Playa Chahué, Oscar Pimentel González, Coordinador General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, en representación del Dr. David Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reiteró al Gobierno de Oaxaca el compromiso de la dependencia en el impulso y fortalecimiento de obras y proyectos en materia hídrica.

Pimentel González, precisó que en este año, la dependencia federal invertirá en Oaxaca más de 680 millones de pesos (mdp) en diversos proyectos que engloban la infraestructura hidroagrícola, el proyecto de abastecimiento de agua potable con la presa Paso Ancho, así como diferentes estudios y proyectos en materia hídrica, aunado a los trabajos que se estarán realizando a través de la cruzada contra el hambre donde el abastecimiento de agua potable juega un papel muy importante.

El funcionario federal externó que la Conagua reitera su participación decidida ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos, para que de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno se atiendan las contingencias y los problemas derivados de precipitaciones torrenciales, y será a través de una coordinación interinstitucional como se atenderán las necesidades de la población, en una relación de corresponsabilidad, colaboración y compromiso institucional y ciudadano.

Puntualizó que de acuerdo a la nueva visión del Presidente de la República y al programa de trabajo del Dr. David Korenfeld, la Conagua realiza gestiones y vinculaciones institucionales con la única finalidad de eficientar y fortalecer las acciones tendientes a la solución de los problemas del agua en los estados.

Así mismo reconoció los trabajos realizados para lograr el galardón internacional Bandera Azul en la playa Chahué, en donde se pone de manifiesto que la coordinación entre las diversas instancias de gobierno, la iniciativa privada y la cooperación de la sociedad organizada, conllevan a resultados exitosos en beneficio del desarrollo social y económico de la región.

“Las actividades productivas que se realicen en el país deben ser sustentables, por eso es tan importante que las acciones en materia hídrica se aborden desde una visión integral encaminada a la conservación de nuestros recursos naturales y las cuencas hidrológicas, así como para el saneamiento de nuestras aguas y finalmente podamos hacer de ellas un factor para el desarrollo sustentable de nuestro país” concluyó el funcionario.

 

Scroll al inicio