Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Movimiento Cívico del PRD forma cuadros para gobernar: Josafat López

OAXACA, OAX., agosto 27.- El Movimiento Cívico del Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició su escuela de formación política de cuadros, enfocada a dirigentes municipales y regionales de Oaxaca, bajo la dirección de Josafat López Cruz.

Al arranque de este programa asistieron la diputada local electa del PRD por el distrito de Putla de Guerrero, Iraís González Melo, así como la presidenta municipal de Putla, Gonzala Bello Chávez, además de Javier Moreno Colmenares, coordinador estatal de la expresión política de los “cívicos”, y el coordinador nacional de Auditoría del partido del sol azteca, Gerardo Occelli.

Como responsable de la implementación de esta iniciativa, Josafat López Cruz señaló la importancia de perfilar a dirigentes que comprendan la responsabilidad de ser perredistas y pertenecer a la izquierda con una visión más clara de lo que significa e implica serlo.

Por su parte, Moreno Colmenares indicó que la iniciativa nació en la dirección estatal del Movimiento Cívico, por la “alta convicción de competir en los municipios y distritos con hombres y mujeres que entiendan la responsabilidad de ser cívicos”.

Las primeras ponencias que forman parte de las sesiones de trabajo de dicha escuela corrieron a cargo de Eder Méndez Hernández, regidor de Hacienda electo de San Pablo Huixtepec, mientras que Gerardo Occelli reseñó la historia de la izquierda en el país y en Oaxaca, así como del perredismo en su conjunto.

En tanto, Fidel López Nelio, secretario de Comunicación del PRD estatal, señalo que la reunión se enriqueció con la presencia de militantes cívicos que habrán de asumir responsabilidades en sus municipios, entre presidentes municipales y regidores electos.

El coordinador, López Cruz, puntualizó en su momento que en Oaxaca se estarán formando hombres y mujeres para responder a un modelo cívico de gobierno, centrado en políticas integrales de desarrollo, una identidad clara y dejar de lado ese pragmatismo y ese efecto chapulín o camaleónico de sus miembros para construir lo que sería una izquierda social”.

 

Scroll al inicio