Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Anuncian sanción económica a empresa que monitoreó campañas en Oaxaca

OAXACA, OAX., agosto 28.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, anunció que en breve, la contraloría interna del órgano electoral, dictaminará una sanción económica a la empresa Verificación y Monitoreo S.A. de C.V., por el mal servicio que ofreció en el monitoreo de medios de comunicación de Oaxaca, durante el pasado proceso electoral del 7 de julio.

El árbitro electoral, indicó que instruyó al comité de adquisiciones y a la contraloría interna a actuar con apego a la ley, legalidad y exhaustividad, en la revisión de las responsabilidades de esa empresa, “que a todas luces incumplió con la parte importe del contrato en su función de dar cuenta del tratamiento que dieron los medios de comunicación al proceso electoral”.

Alonso Criollo, refirió que se ha instruido un proceso sancionador que está alistando la Contraloría Interna, a través de una investigación, para deslindar las responsabilidades plenas y hacer una propuesta de sanciones que tendrán que ventilarse al seno del comité de adquisiciones.

El titular del IEEPC, adelantó que la empresa ya fue notificada de la serie de incumplimientos en su contrato y ésta ha presentado sus argumentaciones, como parte de su derecho de audiencia.

Al mismo tiempo, comentó que la empresa Verificación y Monitoreo S.A. de C.V., ha presentado una propuesta de conciliación ante el Comité de Adquisiciones, quien hará la evaluación respectiva para concluir el monto que impondrá de sanción a dicha empresa por incumplimiento de contrato.

Alonso Criollo, indicó que será la próxima semana, cuando se concluya el procedimiento sancionar, “dejando en claro que no se va encubrir a la empresa Verificación y Monitoreo S.A. de C.V.”.

Aseveró que en su oportunidad, el comité de adquisiciones cumplió con los procedimiento de licitación, a través de invitación restringida, para seleccionar a la empresa que ofertara mejores servicios.

Indicó que en el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ésta declinó su participación en el proceso de monitoreo.

Lamentó que la empresa Verificación y Monitoreo S.A. de C.V., al final incumpliera con el contrato. “Se contrató a esa empresa, porque traía una curricular muy buena, pero al final no se dio el cumplimiento de contrato y es lo que no ha obligado a implementar este proceso de sanción que debe derivar en una multa importante”, asentó.

 

Scroll al inicio