OAXACA, OAX., agosto 29.- El Gobierno del Estado y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) son negligentes ante la realidad educativa que padece la entidad, incumple acuerdos pactados y sólo favorece a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que mantiene abandonadas 13 mil escuelas que controla y a más de 1 millón 300 mil alumnos, denunciaron profesores de la Sección 59 del municipio de Santa Cruz Xitla.
Ante ello, amagaron con instalarse en huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno, por lo pronto, este miércoles, padres de familia y profesores de la Sección 59 de la escuela primaria Benito Juárez y la Secundaria Extensión 132, protestaron frente al Poder Ejecutivo.
El coordinador de la escuela primaria Benito Juárez, Marcos Hernández, refirió que a raíz del conflicto suscitado en ese municipio en el 2012, que derivó en un enfrentamiento entre padres de familia y profesores de la Sección 22, tomaron la determinación de ubicarse en otros predios.
Refirió que el IEEPO se comprometió a dotarlos de aulas, regularizar los terrenos de las escuelas, así como sus respectivas claves. Del mismo modo, pidió la cancelación de las averiguaciones previas que se iniciaron por los hechos violentos en Santa Cruz Xitla.
Reprochó que mientras ellos iniciaron formalmente el ciclo escolar, carezcan de aulas adecuadas y la Sección 22 mantiene abandonadas más de 13 mil escuelas que controla.
Anticipó que de no haber respuesta, iniciarán con una huelga de hambre para exigir el cumplimento a los acuerdos por negligencia del Gobierno del Estado y el IEEPO, que solapa a la Sección 22 por abandonar aulas, mientras que a los profesores que sí están dando clases, los ignoran.
Actualmente la escuela primaria Benito Juárez de Santa Cruz Xitla, atiende a 250 alumnos; mientras que la escuela secundaria 120 estudiantes. “Nosotros estando en aulas de carrizo iniciamos el ciclo escolar, como lo marca el calendario. Yo creo que la sociedad debe de hacer conciencia de ello, porque hoy están exigiendo clases en aulas que están en buenas condiciones y no existen maestros para atender a los alumnos”, matizó.
Al final, llamó a los padres de familia a iniciar una lucha y exigir clases para más de un millón 300 alumnos que cursan sus estudios básicos, ante el abandono que mantiene la Sección 22 del SNTE.