Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Piden PRI y PAN a S-22 que regrese; PRD, PT y MC los llaman a seguir en su lucha

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, septiembre 5.- Tras la reciente reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión, diputados locales del PRI y PAN, de la Sexagésima Primera Legislatura, urgieron a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a regresar a las aulas.

En tanto, los diputados del PRD, PT y MC, que también son integrantes del magisterio, rechazaron la reforma en esa materia y llamaron a los trabajadores al servicio de la educación, seguir su lucha.

El profesor y diputado local, Guillermo Bernal Gómez, aseguró que la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión, va en detrimento de los trabajadores de la educación, “porque no es más que una forma amañada del Gobierno para reprimir el movimiento magisterial”, aseguró.

Y es que dijo que La Ley General del Servicio Profesional Docente establece la rescisión del contrato del maestro en caso de no aprobar un examen por tres veces consecutiva.

La diputada del Partido del Trabajo (PT) y profesora de la Sección 22, Hita Ortiz Silva, en su rechazo a la reforma educativa, exhortó al presidente, Enrique Peña Nieto y al secretario de Educación Pública del gobierno federal, Emilio Chuayffet Chemor, a visitar la entidad, para conocer la realidad educativa en las comunidades rurales de Oaxaca.

Convocó también a sus homólogos del magisterio a estar alertas, porque viene la privatización de la para estatal, Petróleos Mexicanos, “evaluación a los maestros, por supuesto, pero yo como maestra reto al que me vaya a evaluar, que lo haga de frente al pueblo, pero que el Presidente se ponga a leer libros” exigió en tribuna.

“Compañeros de la Sección 22 aquí estamos y seguiremos levantando la voz a costa de lo que sea” retó la petista.

Por el PRD, el también profesor de la Sección 22, Everardo Hugo Hernández, aseguró que el fin de la reforma educativa, es el control político de los trabajadores de la educación en el país.

Y es que dijo que en Oaxaca, es incongruente la aplicación de la reforma, porque existe un grave déficit de infraestructura educativa, además de que el gobierno federal y estatal no aplican suficientes recursos para el sector.

Nos la metieron bonito: MC

Por la bancada del Partido Movimiento Ciudadano (MC), el también profesor, Perfecto Mecinas Quero, criticó que el Congreso de la Unión y la Comisión de Educación del Congreso federal, simuló en sus trabajos.

“Fuimos engañados y burlados por las dos cámaras, porque de nada sirvieron las aportaciones y la petición formal que se hizo de no dejar de lado las reformas a los planes de estudios y estructura administrativa operativa que tiene en sus manos el gobierno federal”, reprochó el también presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

Criticó que la reforma educativa se aplicara de forma retroactiva a los trabajadores de educación básica, media y media superior, contraviniendo el artículo 15 constitucional. “Se derogan los derechos adquiridos por todos los tiempos desde que los maestros recibimos nuestro formato único de personal, que nos hace trabajadores de la educación”, cuestionó. Y soltó coloquialmente: “Ahora si como dicen los chamacos del pueblo: nos la vinieron a meter y bonito”.

PAN y PRI piden retorno a las aulas

En contra parte, el diputado del PRI, Elías Cortés López, dijo a quienes sufrieron “un desgarre jurídico”, dijo que ahora les toca moverse en los tribunales para lograr echar atrás la reforma educativa. No obstante, criticó al magisterio, y califico como arcaica su forma de lucha.

“No tienen la capacidad política para controvertir en un escenario nacional, temas delicados como la reforma educativa, porque las propuesta que llevaron al Congreso de la Unión, es la misma: no queremos esto, no queremos lo otro, sin argumentos jurídicos y políticos”, lamentó.

Dijo entonces que la Cámara de diputados y senadores, no pueden estar arrodillados ante los intereses mezquinos de la Sección 22. El coordinador de los diputados del PAN, llamó a los profesores de Oaxaca a regresar a las aulas, porque la reforma está consumada y ya no está en sus manos el echar atrás la reforma educativa.

Consideró que si insisten en seguir luchando deben utilizar otros mecanismos para hacerse escuchar, porque seguir con una actitud radical afectando derechos de terceros y a la educación, acrecentarán los conflictos entre padres de familia.

“Lo que tienen que hacer es reivindicarse con los niños, padres de familia y sociedad oaxaqueña, porque empiezan a surgir conflictos con padres de familia y éstos con los maestros, y en nada se abona a la paz y gobernabilidad”, exigió.

En su oportunidad, el coordinador de los diputados del PRI, Francisco García López, consideró que al seguir el magisterio fuera de las aulas, se sigue dañando a la niñez, por tanto los invitó a regresar a las aulas.

Afirmó que la Ley al Servicio Profesional Docente, introduce criterios técnicos y académicos, como la evaluación, para mejorar el aprovechamiento en las aulas, sin afectar derechos adquiridos de los trabajadores.

“La nueva legislación recoge y plasma las preocupaciones y los planteamientos legítimos de los docentes, comenzando por la estabilidad laboral”, afirmó.

 

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Scroll al inicio