OAXACA, OAX., octubre 31.- Por noveno año y en el marco de su 18 aniversario, el Grupo Teatral Cuauhpanco, dirigido por Wagive Turcott, presenta la obra “Don Juan Tenorio”, de José Zorrila, los días primero y 2 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Juárez de esta capital.
“Don Juan Tenorio” es la obra clásica del romanticismo español que, por lo mismo, muestra la belleza del lenguaje en verso que caracterizó al Siglo de Oro de la Península Ibérica.
Pero para Cuauhpanco constituye, además, “un proyecto que decidimos volver tradición en el grupo. El público ha respondido de forma favorable a la iniciativa y por eso cada noviembre se lleva a escena durante los festejos de Día de Muertos”, señala Wagive Turcott.
Añade que el “proyecto involucra a los 12 integrantes del grupo y también a creativos invitados, de tal manera que hemos llegado a tener hasta 30 actores en escena”.
La obra trata sobre un conquistador de doncellas que, por una apuesta, es capaz de seducir a una monja a punto de profesar y de quitarle la prometida a un amigo. Pero que cinco años después de sus atrevimientos, recibe una gran lección al encontrarse, en un panteón, con los espectros de su amada, el padre de ella y su amigo don Luis.
De acuerdo con la también dramaturga Wagive Turcott, don Juan existió en Sevilla. “Es un personaje interesante, se rebela a una época, representa la ruptura entre la Edad Media y el Renacimiento”.
La obra fue escrita por José Zorrilla inspirada en “El burlador de Sevilla” y “El Convidado de Piedra”. El costo del boleto de la puesta en escena de “Don Juan Tenorio” es de 80 pesos. Hay descuento para estudiantes, personas con discapacidad y de la tercera edad.