Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

A Daniel Juárez le reprocharon pírricos resultados y le cobraron públicamente las afrentas

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 18.- Diputados del PRI, PRD, PAN, PVEM, MC y Panal demandaron al titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao) del Gobierno del Estado, Daniel Juárez López, transparencia en el ejercicio de los recursos que ejerce, porque el presunto incremento de la productividad laboral y la generación de empleos no han rendido resultados esperados.

El funcionario estatal compareció al mediodía de este martes 17 de diciembre de 2013 ante el pleno de la sexagésima segunda Legislatura del Estado, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Ahí, con diferentes matices, los representantes populares le reprocharon los pírricos resultados informados, en tanto que otros aprovecharon para cobrarle públicamente afrentas político-gubernamentales, y algunos exigieron mayor eficacia y no inflar cifras en materia de empleo.

La diputada del PAN, Leslie Jiménez Valencia, quien también ha sido señalada de usar recursos públicos, cuando fungió como directora del Instituto de Capacitación para el Empleo y el Trabajo (ICAPET), para beneficios político-electorales, cuestionó el uso y destino de los recursos que el titular de la Setrao autoriza a 21 cooperativas para la ejecución de proyectos productivos.

La ex directora del ICAPET fingió demencia y amnesia de que formó parte de ese sector gubernamental, y aseguró que “los números no corresponden a la realidad laboral de los habitantes y empresas de Oaxaca”, y puso en duda la calidad de los empleos reportados.

“Qué mecanismos está implementando para evitar el tráfico de influencias y la corrupción imperante que se da, porque de todos es sabido que la Secretaría del Trabajo ha sido rehén de compromisos políticos”, soltó Jiménez Valencia investida como Legisladora.

No obstante, cuando fungió como directora del ICAPET la panista colocó a un gran número de militantes de Acción Nacional como funcionarios de la dependencia, del 2010 a la fecha.

“Basta de trabajar para unos cuantos. La ocupación no garantiza una mejor calidad de vida para los oaxaqueños. No es justo que el 21 por ciento de la población ocupada en Oaxaca viva con 1 salario mínimo diario”, reprochó la novel diputada que gana un salario superior a los 60 mil pesos mensuales.

“No Señor Secretario, no todo son cuentas alegres y gráficas bonitas: cuál ha sido la política que ha implementado para impulsar empleos en los jóvenes” (sic), le cuestionó.

También aprovechó para cuestionar a Juárez López porque éste segregó del ICAPET –que dejó para buscar ser diputada estatal– a empleados del Servicio Nacional de Empleo (SNE), todos militantes de su partido, el PAN.

“Perjudicó los intereses públicos fundamentales del Estado al infringir los preceptos de la constitución local, violando sistemáticamente los planes y programas, presupuestos de las leyes estatales” (re-sic), le cuestionó.

La ex funcionaria del ICAPET fue más allá al asegurar que, ahora, el Congreso del Estado “no solapará a funcionarios que no cumplan las metas planteadas por el gobernador Gabino Cué”.

Y el titular de la Setrao simplemente esquivó los cuestionamientos, escondió la cabeza y remitió a la panista a la página de transparencia de la dependencia. “Ahí están detallados los informes”, le dijo.

En su oportunidad, el diputado de Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, también cuestionó los resultados ofrecidos por el titular de la Setrao, y le reprochó que no haya erradicado el trabajo infantil y la explotación de la mano de obra infantil en los campos agrícolas de la entidad.

Le aclaró que el incremento de afiliaciones al IMSS “no significa el aumento de los empleos en la entidad”.

Reconoció que las organizaciones sociales “son enemigos de la inversión en Oaxaca, porque están en contra de todo y a favor de nada”.

Luego, el diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, aprovechó para cobrarle una vieja afrenta personal y familiar al titular de la Setrao: el haber dado de baja de la nómina de la dependencia a su hija Lizzet Yubieli Pérez Durán.

De paso, a manera de reto y burla, Pérez Morales literalmente le aventó al compareciente, instalado en la mesa del presídium, una caja de regalo que contenía más de diez carteras, en referencia al presunto hurto de una cartera en que habría incurrido Juárez López el año pasado en una tienda departamental de la Capital del Estado.

Acto seguido justificó su acción desde el atril del salón de sesiones. Le dijo abiertamente que “es un hampón” y que ha convertido a la Setrao en una promotora de violaciones a los derechos laborales y que “se roba los dineros del pueblo”.

El diputado Pérez Morales afirmó también que en la Setrao hay más de 30 aviadores, y mencionó a “Juan Ferra Valero, Sayra Olivero Tello, jefe de la Unidad Jurídica, quien tiene a su papá Víctor Hugo Olivera, y a su hermana Rosana Olivera Tello”.

En su revancha descubrió a Estefanía Guzmán, hija de José Manuel Guzmán, administrativo de la Setrao. “Nos faltan al respeto aquellos que cobran en la nómina y están sin trabajar en la nómina de Dani Carteras”, soltó más allá del tiempo permitido por el formato establecido para las comparecencias de los funcionarios como parte de la glosa del tercer informe de Gobierno.

La legisladora Zoila López, del PAN, vicepresidenta de la Mesa Directiva y titular de la misma ante la ausencia del diputado Jesús López Rodríguez –quien hasta antes de ser diputado local fungió como subsecretario de la Setrao–, no pudo poner orden en la sesión y tuvieron que apagarle el sonido a Pérez Morales, quien no se inmutó y continuó hablando varios minutos más, en su arenga contra Juárez López.

Frente a estos señalamientos, el titular de la Setrao negó la existencia de aviadores y aseguró que la dependencia es auditada por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, esa que dirige la panista Perla Woolrich Fernández. “No tenemos nada que ocultar”, aseguró sin convencer.

Al final, en entrevista, Juárez López dijo que el diputado Pérez Morales sólo le merece respeto y no quiso polemizar con el Legislador, señalado de pedir porcentajes de las participaciones municipales a los munícipes electos de su partido político.

No obstante, el funcionario estatal sospechó que la molestia de Pérez Morales podría ser porque su hija, Lizzet Yubieli Pérez Durán, fue dada de baja de la nómina de la Setrao. Es que la heredera del Diputado fungía como directora de Normatividad de la Setrao y cobraba un salario mensual de 30 mil pesos.

“Desafortunadamente, en la reestructuración de la Setrao hubo recorte de un subsecretario y de dos direcciones”, entre ellas la de Pérez Durán, hija del diputado del PSD, lamentó Juárez López.

Más mesurado, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT), celebró la conformación de la Setrao.

En su turno, Adolfo García Morales, del PRI, pidió un informe detallado de cómo funciona toda la estructura de esa dependencia para establecer por qué no se ha podido trabajar con eficacia, pues señaló que hay irregularidades en áreas como el ICAPET.

Vilma Martínez Cortés, del PRD, cuestionó por qué no se generan empleos formales. “Hay la percepción de que en la Setrao no se hace lo suficiente”, dijo y pidió al funcionario dar respuesta a las demandas de los trabajadores que buscan solución a sus problemas laborales.

En su oportunidad, el diputado Carlos Alberto Vera Vidal, del PVEM, consideró que Oaxaca requiere atraer inversiones para crear fuentes de empleo y promover el incremento en la productividad.

Ericel Gómez Nucamendi, del Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que la Setrao no ha impulsado la generación de empleos en el Estado y cuestionó las acciones implementadas para lograr una distribución más equitativa de las oportunidades de trabajo.

También demandó a Juárez López informar sobre las acciones para mejorar el mercado laboral en las regiones más pobres de la entidad, así como las políticas planteadas para propiciar la generación de empleos y la disminución del trabajo informal.

 

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio