OAXACA, OAX., enero 9.- El acalde capitalino, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que para el ejercicio fiscal 2014 no se aumentará el pago al impuesto predial, sólo eliminaron descuentos a inmuebles catalogados.
Luego de las denuncias sobre presuntos incrementos a ese gravamen, Villacaña Jiménez aclaró que la ley de ingresos, en primera instancia, la aprobó el cabildo de Luis Ugartechea Begué y fue ratificada por el Congreso del Estado.
“El beneficio se mantiene para la gente al no haber un incremento real al pago del impuesto predial, los porcentajes o revaluaciones, ni nada. En materia de recaudación de impuestos, se eliminó los beneficios a los inmuebles catalogados”, asentó el mandatario municipal.
Villacaña Jiménez explicó que para el ejercicio fiscal 2014 se revalúan algunos espacios que a juicio de quienes están en el área financiera, estaban subvaluados, como empresas y sucursales bancarias.
Citó como ejemplo a un banco que paga en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán 50 mil pesos de predial, mientras que en la capital pagaba sólo 500 pesos.
Puntualizó que los beneficios para el grueso de la población se mantienen. Además, se estimulan a quienes fueron contribuyentes cumplidos y en segunda instancia ajustan los índices de pagos para quienes se volvieron morosos a partir de los aumentos desmesurados.
“Se eliminaron descuentos, en casos muy específicos, que no tiene que ver con la sociedad, a inmuebles catalogados. No es que se les haya aumentado el impuesto predial, sólo se les quitó el descuento. No tiene ningún sentido que alguien nos de dinero si no tiene la capacidad de pago”, puntualizó.
En contra parte, Villacaña Jiménez advirtió que se actuará más fuerte con los morosos de todos los años. “Ahí, la nueva ley y el bando de policía le da la posibilidad al Ayuntamiento de generar un poco de más fortaleza, llegando incluso a los embargos”, anticipó.
No obstante, el alcalde de filiación priista, recalcó que el pago de la tasa del impuesto predial es la misma del 2013. Refirió que la base catastral que se está tomando como referencia para el pago del impuesto predial no es del 2011, 2012, ni 2013, es la del 2010.
Ejemplificó que con la base catastral del 2013 se pagan 10 pesos, y se obtenía un descuento del 15 a 20 por ciento. Así, para este ejercicio fiscal 2014, se eliminaron esos descuentos, pero nunca se aumentó la tasa del impuesto predial. Villacaña Jiménez, confió en que por la recaudación del impuesto predial, a las arcas municipales ingresen más de 57 millones de pesos.
Y es que la ley de ingresos del ejercicio fiscal 2014 del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez contempla captar por impuestos, aprovechamientos e ingresos, más de 80 millones de pesos en relación al 2013.
Para ello, se aplicarán incentivos a los contribuyentes cumplidos, quienes se volvieron morosos se vuelvan cumplidos y que los morosos permanentes se vuelvan cumplidos.
“Pero aclaro, la ley de ingresos del ejercicio fiscal 2014 fue aprobada por el Cabildo anterior y avalada por el Congreso del Estado”, cerró.