OAXACA OAX., abril 20.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a cargo del maestro Francisco Martínez Neri, comenzó la descentralización de las actividades culturales en la entidad con el cambio inicial del otrora “Festival de Mayo” por el “Festival de la Ciudad de Oaxaca”.
Con el apoyo del Ayuntamiento capitalino, que preside Javier Villacaña Jiménez, y el Gobierno federal, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Martínez Neri precisó que el nuevo festival toma como referencia el 482 aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a Oaxaca, ocurrido un 25 de abril de 1532.
Agradeció al presidente municipal Villacaña Jiménez “la buena intención para hermanarse con la Secretaria de las Culturas y llevar a cabo este festival, sobre todo su disposición para trabajar en beneficio de la cultura de Oaxaca”.
El secretario Martínez Neri explicó que el festival cambia de nombre, pero las actividades que habrán de realizarse “son muy similares a las que se han venido realizando en otros momentos, con algunos giros particulares”.
Puntualizó que “en Oaxaca la cultura inicia un proceso de descentralización para llegar a más públicos, porque necesitamos formar más públicos”, y en este caso del 25 de abril al 8 de mayo próximo el festival llegará a las 13 agencias municipales de la Capital del Estado.
También influiremos en la parte educativa, específicamente en la formación de los cuadros de músicos con talleres para ellos, y “esperemos que poco a poco vaya fortaleciéndose hasta que el Festival de la Ciudad de Oaxaca sea uno de los más importantes que se celebren en el país”, indicó.
De “Humánitas” al “Festival de Mayo” y ahora al “Festival de la Ciudad de Oaxaca”, del 25 de abril al 8 de mayo los gobiernos estatal, municipal y federal realizarán más de 100 actividades, entre conciertos, recitales, proyección de películas y artes escénicas.
Las actividades se realizarán en las 13 Agencias municipales, Bajo el Laurel del Zócalo capitalino, Plaza de la Danza, Centro Cultural Santo Domingo, Teatro Macedonio Alcalá, así como en atrios, calles y barrios de la Capital del Estado.
Entre los cinco conceptos que manejará el nuevo festival figura el “Oaxaca con voz de mujer”, por el que las cantantes Georgina Meneses, Susana Harp, Paulina y el Buscapié, Martha Toledo, Ana Díaz, Lorena Vera y Los Alebrijes, y Natalia Cruz llevarán su voz a las 13 agencias municipales.
En “Conciertos y recitales”, músicos oaxaqueños como Faustino Díaz, Héctor Cruz, César Bourguet, Juan Manuel Solís y la invitada Erika Dobosiewicz, rendirán homenaje a la Ciudad de Oaxaca.
Habrá también un “Concierto monumental de bandas”, con 482 músicos tradicionales que se reunirán el 25 de abril en la Plaza de la Danza para festejar la elevación de Oaxaca al rango de Ciudad.
Igualmente, podrá observarse a Oaxaca bajo el lente cinematográfico, con una muestra de películas filmadas en escenarios de la capital, con la participación del Cine Club de la UABJO.
El Ayuntamiento capitalino invertirá en el “Festival de la Ciudad de Oaxaca” aproximadamente un millón de pesos, según informó la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda.
Los organizadores consideran que este primer acto de descentralización de la cultura oaxaqueña va a multiplicar los públicos, estimados hasta el año pasado en unas 30 mil personas.