Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Incorporan 1,800 comedores oaxaqueños a la Cruzada Nacional Contra el Hambre

+ Firman convenio Sedesol, Gobierno de Oaxaca y CFE para electrificar alrededor de cinco mil viviendas + La CDI proporcionará alimentación y hospedaje en 20 albergues a 18 mil menores de 49 localidades, en 19 municipios

OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca, julio 21.- La electrificación de cinco mil viviendas es uno de los beneficios de la política social de nueva generación impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto para Oaxaca, el Estado con más municipios incorporados en la “Cruzada Nacional Contra el Hambre” (CNCH), afirmó aquí la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante la firma de convenios con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Comisión Federal de Electricidad(CFE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

“En Oaxaca estamos trabajando en todos los niveles: alimentación, agua potable y electrificación”, señaló la titular de la Sedesol para explicar que hoy se firmaron convenios con la CFE y el Gobierno del Estado en apoyo a cinco mil viviendas”.

Acompañada por el gobernador Gabino Cué, la secretaria Robles Berlanga informó también de la firma de un acuerdo con las directoras del DIF Nacional y de la CDI, Laura Vargas Carrillo y Nuvia Mayorga Delgado, para apoyar a las cocinas comunitarias del Gobierno estatal y fortalecer el Programa Nacional de Comedores Comunitarios.

Celebró la firma del Convenio Marco de Apoyo al Programa de Cocinas Comunitarias, para lo cual la CDI, el DIF Nacional y el Gobierno estatal suman esfuerzos para apoyar a 1 mil 800 cocinas comunitarias.

Afirmó que “el convenio permitirá poner pisos firmes, techos y agua potable a partir del diagnóstico de cada comedor, para garantizar su mejor funcionamiento”.

Resaltó el éxito a nivel nacional del programa de comedores comunitarios, impulsado por el presidente Peña Nieto, que ya cuenta con tres mil 200 comedores en todo el país, brindando alimentación a niñas, niños, mujeres embarazadas o en lactancia, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Robles Berlanga señaló que la idea de los comedores comunitarios se basó en la estrategia que ya existía en Oaxaca. “Se llevó a nivel nacional y se incorporaron aspectos muy importantes: está en zonas rurales y urbanas, y los espacios se han convertido en centros de convivencia y cohesión social de la comunidad, al involucrar actividades culturales”, puntualizó.

Por su parte, la directora general del DIF nacional, Laura Vargas, agradeció a la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, el trabajo realizado en los comedores comunitarios de Oaxaca, pues “1 mil 800 de los más de dos mil comedores estatales pasarán a formar parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.

“En todo momento hemos recibido la indicación de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, para facilitar las herramientas que permitan el cuidado, la protección y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes del país”, indicó.

REFRENDAN COMPROMISOS DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO CON QUIENES MENOS TIENEN

La secretaria Rosario Robles manifestó que los dos convenios firmados se inscriben en los objetivos de inclusión social y bienestar de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y acto seguido refrendó “el compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y, de manera particular, de la Comisión Federal de Electricidad, con quienes menos tienen, con quienes carecen de energía eléctrica; hoy casi 5 mil familias de diversos municipios serán beneficiadas”.

210 MILLONES DE PESOS PARA ELECTRIFICACIÓN INMEDIATA

La titular de la Sedesol atestiguó la firma del convenio entre el Delegado de la dependencia, José Antonio Aguilar San Sebastián; el secretario estatal de Desarrollo Social y Humano y responsable de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), Gerardo Albino González, con el Gerente de la División de Distribución Sureste de la CFE, Armando Reynoso Sánchez, mediante el cual se aplicarán 210 millones de pesos para electrificar los hogares de 17 mil 236 personas en pobreza, con 140 obras en 62 municipios.

TRABAJO DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA ALIMENTACIÓN

Tras la firma de los acuerdos, la Secretaria de Desarrollo Social agradeció el esfuerzo de los gobiernos municipales, estatal y federal por trabajar unidos, de la mano, como es la instrucción del presidente Peña, para garantizar a los mexicanos un derecho consagrado en la Constitución: el acceso a la alimentación.

LA POLÍTICA SOCIAL ES EL EJE PRINCIPAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: GABINO CUÉ

En su intervención, el gobernador Gabino Cué reiteró que Oaxaca enfrenta muchos rezagos derivados de la dispersión poblacional, “lo que obliga al gobierno a redoblar esfuerzos para atender la pobreza y marginación, razón por la cual la política social es el eje principal de las políticas públicas; de ahí la importancia de estos acuerdos”.

A su vez, la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, informó que se dispondrá de 20 albergues indígenas en 49 localidades de nueve municipios de la región mixe para brindar alimentación y hospedaje a aproximadamente 18 mil niños que viven muy lejos de sus centros de estudio.

Detalló que actualmente se cuenta con 364 albergues indígenas a nivel nacional para atender a menores que estudian primaria, secundaria y bachillerato, y algunos hasta educación superior.

 

Scroll al inicio