Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Sólo 4 de 7 consejeros del IEEPCO, en la contienda para quedarse en el OPLE

OAXACA, OAX., agosto 17.- Tras la aplicación del examen de oposición, el Instituto Nacional Electoral (INE) depuró la lista de aspirantes a consejeras y consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y la redujo a 25 hombres y mujeres, quienes pasaron una segunda etapa para la selección de los nuevos consejeros de lo que ahora es el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Así, el actual consejero presidente del órgano electoral, Alberto Alonso Criollo; el consejero Juan Pablo Morales García; el director general, Isidoro Yescas Martínez, y la directora de Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra, no obtuvieron la puntuación requerida en la prueba aplicada por el Centro Nacional para la Educación Superior (Ceneval) para pasar a la siguiente fase.

Sin embargo, cuatro de los siete actuales consejeros y consejeras del IEEPCO que se inscribieron al proceso, siguen en la contienda. Se trata de los consejeros Víctor Manuel Jiménez Viloria, con 96.6 de calificación, y Víctor Leonel Juan Martínez, con calificación de 92.22, y las consejeras Norma Iris Santiago Hernández, con 85.56, y Alba Judith Jiménez Santiago, con 78.89, en ese orden.

Este sábado el INE publicó la lista de las 25 mujeres y 25 hombres que en cada una de las 18 entidades del país obtuvieron las mejores calificaciones en la evaluación.

En el caso de Oaxaca, la lista de mujeres la encabeza la abogada y periodista Rosa Ofelia Ramales Gandarillas, quien obtuvo la más alta calificación del INE con 92.22.

Le siguen María Tanivet Ramos Reyes, también con 92.22; Elvira Morales Pérez, con 87.78; Norma Iris Santiago Hernández, con 85.56; Rita Bell López Vences, con 80; Alba Judith Jiménez Santiago, con 78.89; Liliana Melchor González, con 78.89; Nashielly Salinas Carranza, con 77.78; Fátima Susana Toledo Gonzaga, con 75.56; Elizabeth Bautista Velasco, con 75.56, y Pilar Barzalobre Aragón, con 73.33.

Luego, la actual consejera local del INE, Nayma Enríquez Estrada con 73.33 de calificación; Laura Elena Marcial Chávez, con 73.33; Josefa Herlinda López Calderón, con 73.33; Socorro Lucía Cabrera Ruiz, con 70; Roselia Bernardo Santos, con 68.89; Liliana Libertad Olivarez López, con 67.78; Coral del Carmen Ordaz Fuentes, con 67.78; Nora Hilda Urdiales Sánchez, con 66.67, y Reyes María Blanco Sarmiento, con 66.67.

Igualmente, María del Carmen López Jiménez, con 63.33, así como Liliana Arelis Martínez Cruz, Alejandra Reyes Pérez y Yucuxuhun Velasco Avendaño, con 62.22 de calificación.

En el caso de los hombres, la lista la encabeza el actual consejero del IEEPCO, Víctor Manuel Jiménez Viloria, con 96.67 de calificación; Néstor Vargas Solano, también con 96.67; el actual secretario general del IEEPCO, Francisco Javier Osorio Rojas, con 94.44; Reynaldo López Martínez, con 94.44; Wilfrido Almaraz Santibáñez, con 93.33; Daniel Pérez Montes, con 93.33; Víctor Leonel Juan Martínez, con 92.22, actual consejero del IEEPCO.

Asimismo, Carlos Armando Hernández Hernández, con 91.11; Florencio Mesinas Torres, con 91.10; Gerardo García Marroquín y Rubén Darío Calleja Leyva, con 90; Román Santiago Mendoza, con 88.89; Miguel Ángel Carballido Díaz, con 88.89; Rolando Villalba López, con 87.78; Salomón Aguirre Zárate, con 86.67; Filiberto Chávez Méndez, con 86.67.

También Gustavo Miguel Meixueiro Nájera, con 86.67; Genaro Cruz Cruz, con 86.67; Jorge López Carreño, con 85.56; Samuel Pinacho Colmenares con 85.56; Ismael Apolo García Cruz, Uriel Elihu Martínez Méndez, Uriel Pérez García, Eduardo Castillo Cruz y Pedro Hernández Juárez, con 85 y fracciones.

Las 25 mujeres y 25 hombres fueron seleccionados del examen que se aplicó a un total de 164 personas. La siguiente etapa será la presentación de un ensayo presencial el 23 de agosto próximo, el cual será evaluado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Scroll al inicio