
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca., agosto 14.- A fin de fomentar la participación y vigilancia ciudadana del trabajo que realiza el H. Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y con el propósito de mejorar la transparencia y rendición de cuentas, el alcalde Héctor Santiago Aragón puso en marcha esta mañana el programa "Contraloría somos Todos", en las instalaciones del H. Ayuntamiento.
…
En Xoxo los jóvenes son los vigilantes de la autoridad, afirma Héctor SantiagoLeer más »
SANTA MARÍA ATZOMPA, Oaxaca., agosto 14.- "Cuando me detectaron el cáncer, todo el mundo se me vino encima, pues yo prefería morir que estar viva, porque cuesta mucho para recibir el tratamiento, la quimioterapia nos tumba muy feo, y más en lo económico, he sido madre soltera, tengo dos hijos, y le pienso mucho de dónde sacar, para andar de arriba para abajo, para poder salir delante de esta enfermedad".
…
Sedesol y Grupo RETO en apoyo a mujeres oaxaqueñas con Cáncer de MamaLeer más »
OAXACA, OAX., agosto 14.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) dio a conocer que para este jueves, un canal de baja presión en el sureste de México en interacción con la nueva onda tropical No. 22, que se desplazará sobre la Península de Yucatán, provocará lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
…
Se esperan lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Oaxaca: Protección CivilLeer más »
OAXACA, OAX., agosto 14.- En asamblea estatal culminada la madrugada de este jueves, maestros de la poderosa Sección 22 del SNTE acordaron iniciar el ciclo escolar el próximo lunes 18 de agosto.
…
Anuncian Maestros inicio de clases el lunes próximo, pero mantienen su plantónLeer más »
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, agosto 14.- Nos más radicales unos que otros, como en campaña sus palabras de que son "autónomos" y que "no aceptan presión ni chantaje de nadie", los diputados coordinadores de las bancadas del PRI, PRD y PAN en la LXII Legislatura del Estado aseguraron que van a la reforma educativa estatal sin violentar la Constitución federal.
…
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, agosto 14.- Con 18 modificaciones a la propuesta de Ley educativa de la Sección 22 del SNTE, el gobernador Gabino Cué Monteagudo envió este jueves a la LXII Legislatura del Estado el anteproyecto elaborado por la "Comisión redactora tripartita".
…
Hizo Gabino 18 cambios a ley educativa de Sección 22 y la mandó al CongresoLeer más »
MÉXICO, D.F., (Proceso).- La trasnacional de origen estadunidense Sempra Energy presuntamente pagó sobornos millonarios a Felipe Calderón Hinojosa cuando estuvo al frente de la Secretaría de Energía, durante el sexenio de Vicente Fox Quesada, para que autorizara la instalación del Complejo de Gas Natural Licuado en Ensenada, según se desprende del reporte de la consultora en información e inteligencia Interfor consultado por Proceso.
…
Pagó trasnacional Sempra Energy sobornos millonarios a Calderón para instalar gasLeer más »
Ante un país en su mayoría silenciado y una obsecuente mayoría del Congreso de la Unión, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó el lunes 11 de agosto la ceremonia de promulgación de las leyes que culminan la reforma energética emprendida por su gobierno, pero no necesariamente originada en México. El país da un giro radical de la mano de los designios de Estados Unidos. Una y otra vez, el actual mandatario y sus antecesores han negado la existencia de acuerdos previos con Washington y con las grandes compañías estadunidenses para dejar prácticamente en sus manos la riqueza petrolera nacional. Esos pactos, cristalizados ya en la forma de Acuerdos Transfronterizos sobre Hidrocarburos y reforzados con las nuevas leyes, irían mucho más lejos: según un informe del Senado estadunidense, "las reformas energéticas determinarán en qué medida México será parte de la futura seguridad energética de Estados Unidos y América del Norte"
MÉXICO, D.F., (Proceso).- El paquete de seis dictámenes de la reforma energética que se aprobó por ambas cámaras del Congreso mexicano fue planeado, diseñado y cabildeado desde la oficina de un poderoso senador estadunidense, el republicano Richard Lugar, quien el 21 de diciembre de 2012 pronosticó, en un extenso informe al Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, presidido por John F. Kerry, que los Acuerdos Transfronterizos sobre Hidrocarburos (ATH) –para regular los yacimientos en el Golfo de México– se convertirán en el "Caballo de Troya" para permitir la apertura completa de las inversiones extranjeras en el sector. …
Culmina la esperada reforma energética en México, todo a gusto de Estados UnidosLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos