Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Por doble ignorancia Congreso local no aprueba reforma constitucional indígena

Por doble ignorancia Congreso local no aprueba reforma constitucional indígena

OAXACA, OAX., septiembre 22.- El Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, acusó este lunes que la reforma constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano no ha sido aprobada por temor, prejuicio y doble ignorancia del Poder Legislativo estatal.

Como en pleito de comadres, salen a relucir verdades entre Esteva y Diputados

OAXACA, OAX., septiembre 22.- Como en pleito de compadres, en medio del paro de labores de los policías estatales, el aún secretario de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, y diputados de la LXII Legislatura del Estado intercambiaron este lunes en la red social Twitter diversos señalamientos de corrupción y hasta insultos, por la presunta autoría intelectual y económica del conflicto político-laboral que vive la dependencia policiaca desde hace nueve días.

En Oaxaca suceden cosas positivas, reflejo de la seguridad y confianza: Cué

En Oaxaca suceden cosas positivas, reflejo de la seguridad y confianza: Cué

OAXACA, OAX., septiembre 22.- En la celebración, por cuarto año consecutivo, del "Día del Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión", el gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que "en Oaxaca suceden cosas positivas, que son el reflejo de las condiciones de seguridad y confianza generada por la actual administración".

Miley Cyrus: sulfurosa e hipersexualizada; la Bandera nacional contra su trasero

Miley Cyrus: sulfurosa e hipersexualizada; la Bandera nacional contra su trasero

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Tres días después de desatar indignación en Monterrey cuando uno de sus bailarines azotó la Bandera nacional contra su trasero falso, la cantante estadunidense Miley Cyrus se presentó anoche en la Arena Ciudad de México, colosal templo del entretenimiento propiedad de Guillermo Salinas Pliego, hermano del dueño de TV Azteca.

Se respira vacío de poder

EXPRESIONES.- El vacío de poder sigue creciendo. La capital del Estado, desafortunadamente, es caja de resonancia de todos los problemas. Cada día es menos habitable y controlable.

Oculta “pandilla transexenal” detalles del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu

Oculta “pandilla transexenal” detalles del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu

A 20 años de ocurrido, ahora se sabe que los pormenores del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI en 1994, fueron enturbiados de manera deliberada tanto por Carlos Salinas de Gortari como por su sucesor Ernesto Zedillo. También se mantuvieron ocultos en los gobiernos de Fox y Calderón, según revela Humberto Hernández Haddad, en aquel tiempo cónsul de México en San Antonio, Texas, y testigo clave del caso. De acuerdo con él, "una pandilla burocrática transexenal" ha impedido el esclarecimiento de ese asesinato y del paradero de Manuel Muñoz Rocha, de quien incluso se solicitó en secreto su extradición al gobierno estadunidense

MÉXICO, D.F., (Proceso).- El gobierno de México ocultó información para que el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu quedara sin esclarecerse. …

Sólo Washington logró reabrir la ejecución extrajudicial de 21 personas en Tlatlaya

Sólo Washington logró reabrir la ejecución extrajudicial de 21 personas en Tlatlaya

Después de callar durante casi tres meses, la administración de Enrique Peña Nieto tuvo que reaccionar ante la evidencia: todo indica que un grupo de soldados ejecutó extrajudicialmente a 21 personas en el municipio mexiquense de Tlatlaya. Un reportaje de la revista Esquire, difundido de manera simultánea el miércoles 17 en la página electrónica de ese medio y en la de Proceso, provocó que el gobierno de Estados Unidos exigiera a las autoridades mexicanas una "explicación creíble" acerca de la matanza. Así, lo que no consiguieron las fundamentadas denuncias de Human Rights Watch y Amnistía Internacional lo logró Washington: orillar a la Secretaría de la Defensa y a la PGR a declararse "dispuestas" a investigar

MÉXICO, D.F., (Proceso).- El gobierno de Enrique Peña Nieto había optado por el silencio, pero luego de que Washington le pidió una investigación creíble en torno a la muerte de 22 personas en Tlatlaya a manos del Ejército, ya no pudo mantener oídos sordos ante las versiones de la prensa nacional e internacional en el sentido de que se trató de una ejecución extrajudicial masiva. …

Larrea, el gran empresario consentido, usado y desechado por el Poder

Larrea, el gran empresario consentido, usado y desechado por el Poder

El gobierno federal y Televisa cerraron la pinza alrededor de Germán Larrea, segundo hombre más rico de México, presuntamente a raíz del desastre ambiental provocado por una de sus empresas, Buenavista del Cobre, en Sonora. Calificándolo de "desleal", Joaquín López Dóriga narró en sus columnas periodísticas el desencuentro entre el empresario minero y Emilio Azcárraga, que llevaron al despido de aquél del Consejo de Administración de la televisora. Al mismo tiempo el presidente de la República –entrevistado por López Dóriga– marcó su distancia: "Se aplicará la ley a cabalidad sin importar de quién se trate"... El empresario en desgracia también perdió el apoyo del gobernador sonorense, hasta hace poco uno de sus más fervientes defensores

MÉXICO, D.F., (Proceso).- La tarde del viernes 19 el Grupo Televisa oficializó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) lo que era un rumor entre especialistas en telecomunicaciones una semana antes: la salida de Germán Larrea, segundo hombre más rico del país y presidente de Grupo México, del Consejo de Administración de la empresa de Emilio Azcárraga Jean, a la cual se integró ocho años atrás, en la época dorada de la alianza con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. …

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio