OAXACA, OAX., febrero 24.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LXII Legislatura del Estado, el perredista Félix Antonio Serrano Toledo, acompañado de algunos diputados del PRI, PRD, PAN, PVEM, PT y MC, ofreció a los dirigentes de la poderosa Sección 22 del SNTE que este viernes 27 de febrero les tendrán listo un predictamen de lo que será la Ley educativa estatal.
Y pese a que no han logrado el consenso entre las bancadas del PRI y las de los partidos de la coalición gobernante, el novel diputado presidente de la Comisión Permanente de Educación, el también perredista Jesús López Rodríguez, prometió que en la sesión de este miércoles 25 de febrero presentará al pleno legislativo el dictamen que recoge parte de las siete iniciativas en la materia, incluida la del gobernador Gabino Cué y el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) de la Sección 22.
A casi un año de que recibieran el PTEO y otras propuestas para analizar y aprobar una nueva Ley educativa estatal o, en su caso, “armonizarla” con la reforma educativa federal, López Rodríguez volvió a asegurar que, ahora sí, la LXII Legislatura “adecuará la Ley estatal de educación con la reforma educativa, sin contravenir la ley federal” (sic).
Emanado de las filas del Magisterio, el legislador perredista señaló, sin embargo, que “hay disponibilidad de varios diputados y fracciones, el PRI no va en el mismo sentido”.
Entrevistado a la salida de la reunión con la directiva magisterial, López Rodríguez refirió que también está el dictamen del PRI que habla de la armonización como tal de la reforma, pero el de la Comisión de Educación que él preside recoge todas las propuestas.
“Lo que voy a hacer es presentar mi dictamen ante el pleno y que sea éste el que decida y que vote quien esté o no con el pueblo de Oaxaca”, justificó el ex dirigente de la tribu Frente Amplio de Lucha Popular (FALP).
Igualmente, prometió que seguirán escuchando a la Sección 22 para adecuar algunos aspectos. “Ni pretendemos engañar a la Sección 22, ni pretendemos engañar al pueblo de Oaxaca, simplemente estamos procesando para tener una buena educación en Oaxaca”, dijo (sic).
Pero contradictorio, para no quedar mal con nadie, el legislador perredista dijo que “tienen que cumplir con la ley en Oaxaca y adecuar con la reforma educativa federal” (re sic).
Incluso, calificó como “injustificable la presencia y protesta de la Sección 22 del SNTE en la sede del Congreso del Estado”.
LEY EDUCATIVA ESTATAL, SÍ, PERO NO POR ENCIMA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL: PRI
Por su parte, la diputada María Luisa Matus Fuentes, del PRI, reconoció que “no hay marcha atrás; es necesario que Oaxaca cuente con su propia Ley educativa, pero no por encima de la Constitución federal”.
En entrevista, señaló que “Oaxaca no puede ni debe ser un Estado de excepción; tenemos una Ley federal que entró en vigor el 1 de enero de este año y a esa es a la que nos tenemos que regir, mientras no haya una ley local”.
Aclaró que su partido, el PRI, no permitirá una ley que viole los preceptos constitucionales y menos que sea construida para intereses de un grupo, gremio o el Gobierno del Estado.
“La sociedad nos eligió para proteger sus intereses y hacer leyes en su beneficio, no para proteger los intereses de un grupo, por más grande que sea, como la Sección 22 del SNTE”, advirtió la priista.
Recordó que el Artículo 51 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que a las reuniones de información y de audiencia podrán asistir, a invitación expresa del Congreso, representantes de grupos de interés en la materia y otras personas únicamente para informar sobre el asunto, pero la responsabilidad de legislar es exclusiva de los diputados, quienes fueron electos por el voto de las y los oaxaqueños.
Y contra lo que coinciden los legisladores de la coalición gobernante, la priista Matus Fuentes aseguró que la Ley educativa estatal se armonizará con la legislación federal y “el Poder Legislativo no permitirá chantajes ni presiones para hacer una ley a modo”.
“El Poder Legislativo lleva su propia agenda y sus procedimientos, por lo que tendrá que resolver y encausar los temas relacionados con la Ley educativa en su momento, pero no bajo amenazas de ninguna índole”, insistió.
A la reunión este martes con los dirigentes de la poderosa Sección 22 del SNTE no asistieron los diputados coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN, Antonia N. Díaz Jiménez, y Alejandro Avilés Álvarez, del PRI.
En la reunión estuvieron las y los legisladores Félix Antonio Serrano Toledo, Sergio López Sánchez, Itaisa López Galván y Jaime Bolaños Cacho Guzmán, del PRD; María Luisa Matus Fuentes y Manuel Andrés García Díaz, del PRI; Carlos Alberto Vera Vidal, del PVEM; Leslie Jiménez Valencia y Zonia López Cruz, del PAN; Rafael Armando Arellanes Caballero, del PT, y Ericel Gómez Nuncamendi, del MC.