SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, marzo 27.- La Comisión Permanente de Cultura de la LXII Legislatura del Estado dio a conocer que Víctor Humberto Vásquez Labastida fue el ganador de la “Medalla Álvaro Carrillo”, instituida por el Poder Legislativo estatal.
Los integrantes del jurado fueron Baltazar Antonio Velasco García, Jaime Javier Almeida Pérez y Carlos Javier Ramírez Hernández, quienes el 13 y 14 de marzo revisaron las propuestas y dieron como ganador a Vásquez Labastida, por sus aportaciones al festival de la Guelaguetza y en defensa de las tradiciones históricas en razón de la autenticidad.
El diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, presidente de la Comisión Permanente de Cultura, dijo que “Vásquez Labastida se hizo acreedor a la presea por su trabajo en favor de la conservación, fomento y difusión del desarrollo cultural, considerando que ha dedicado toda su vida profesional y ahora a los 71 años de edad merece este reconocimiento de Oaxaca y de su gente”.
Agregó que su labor también ha influido en varias generaciones de jóvenes oaxaqueños que representan un quehacer en la aportación cultural, misma que seguirá rindiendo frutos a futuro por muchos años.
Mediante el decreto número 665, de fecha 18 de septiembre de 2014, la LXII Legislatura del Estado aprobó que durante la primera quincena del mes de abril de cada año se realice un homenaje a Álvaro Carrillo Alarcón, “compositor oaxaqueño que expresó en sus melodías sensibilidad de un ser humano que nos transporta a diferentes estados de ánimo, quien con su obra musical y sus interpretaciones trascendió fronteras de nuestra entidad y del país”.
Además, instituyó la “Medalla Álvaro Carrillo”, la cual tiene por objeto el reconocimiento a la persona y/o asociación que haya contribuido o contribuya en el fomento, difusión y desarrollo de la cultura en el Estado de Oaxaca.
En tanto, la Secretaría Técnica de la Comisión Permanente de Cultura dio a conocer que fueron recibidos los trabajos de las siguientes personas como propuestas para ser merecedoras a la “Medalla Álvaro Carrillo”:
Víctor Humberto Vásquez Labastida, propuesto por Magdalena Rivera Luis y Emilio Velásquez N.; Sergio Arturo Tenorio Núñez, conocido como “Arturo Tenorio”, propuesto por la Universidad Vasconcelos (Univas), el Centro Cultural Psicopedagógico “La Casa de Lipe” y la Unidad Regional de Tuxtepec del Conaculta; Fernando León Ramírez, propuesto por la Casa de la Cultura “Andrés Henestrosa” de San Sebastián Tutla, Escuela Secundaria Técnica número 76, el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, la Facultad de Derecho, la Dirección General del Sistema DIF Oaxaca, el Departamento de Extensión Educativa del Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, la Sindica Procuradora de Santa Cruz Xoxocotlán, la Escuela Primaria Urbana General “Francisco J. Mujica”, la Escuela Primaria “21 de agosto”, y la Coordinación de Desarrollo Humano del Cobao.
Igualmente, Rodolfo Villegas bolaños (post mortem) propuesto por el profesor Rodolfo Demirel Villefas Altamirano, así como Ignacio Fernández Esperón, “TATA Nacho” (post mortem), propuesto por la Sociedad de Autores y Compositores de México.
La Comisión Permanente de Cultura de la LXII Legislatura del Estado la integran, además del diputado Arellanes Caballero, del PT, las diputadas Emilia García Guzmán, del PRI; Dulce Alejandra García Morlan, del PAN; Martha Alicia Escamilla León, del PRI, y Anselmo Ortiz García, del PRD.