Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Continuará división de partidos; no habrá mayoría en Congreso federal, prevé especialista

OAXACA, OAX., abril 12.- El jefe del Departamento de Investigación de Opinión Pública del periódico “Reforma”, Alejandro Moreno, pronosticó que tras la elección del 7 de junio próximo “no habrá una mayoría clara en la Cámara de Diputados federal, por lo que continuará el fenómeno de partidos divididos”.

De visita en la Ciudad de Oaxaca el fin de semana, el investigador del Departamento de Ciencia Política del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) auguró también que en esta elección federal intermedia se repetirá el abstencionismo, con tasas menores de participación en la que se evaluará la actuación de los partidos y de los políticos por igual.

Respecto al amague de la poderosa Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), consideró que si boicotea los comicios “se estaría impidiendo el derecho a la participación y vinculación de los ciudadanos oaxaqueños”.

Alejandro Moreno arribó a la capital de Oaxaca para impartir una conferencia magistral en la Universidad José Vasconcelos (Univas).

Ahí pidió entender cómo los ciudadanos llevan a cabo sus derechos y cómo le exigen a los gobernantes que hagan su trabajo.

De acuerdo con el especialista, las elecciones son un espacio natural para la participación y parte de nuestro vínculo con la representación política.

“Si hay un movimiento contra ellas habrá que respetarlo, habrá que examinarlo, pero ciertamente las elecciones son parte de nuestro derecho de participación y vinculación con el sistema político”, dijo.

Así, el miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel II, pronosticó que en esta elección federal intermedia se repetirá el abstencionismo, con tasas menores de participación.

Indicó que, según las encuestas, los partidos pequeños obtendrán más apoyo comparado con la elección presidencial, y la poca personalización y candidatos visibles perjudicará un poco más a los partidos grandes.

Asimismo, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) podría obtener buenos resultados en algunos puntos de la República donde tiene aceptación este movimiento de izquierda.

Consideró que tampoco habrá una mayoría clara en la Cámara de Diputados y el fenómeno de partidos divididos, continuará.

A su juicio, el escepticismo; es decir, el no creer lo que se observa y se escucha es saludable, es “poner un grano de crítica y de expectativa alta y una ciudadanía democrática  debe hacer eso” para que los partidos vean lo que están haciendo.

En el caso de la convulsión social y de seguridad que padecen los estados de Guerrero y Michoacán, señaló que es una gran prueba para las instituciones en el país; empero, consideró saludable que los ciudadanos confíen en sus órganos electorales.

Aclaró que México no es el único país donde se dan y recomendó tratar de vivir con ellos.

En su opinión, el Instituto Nacional Electoral (INE) es la autoridad, “tiene retos importantes y es un instrumento fundamental en este proceso democrático, por lo que habrá que apoyarlo desde la ciudadanía, pero también habrá que criticarlos”.

 

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio