Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Trae “Depresión tropical 3-E” lluvias intensas con vientos fuertes y oleaje elevado a Oaxaca

OAXACA, OAX., junio 11.- La “Depresión tropical 3-E” que avanza sobre el Océano Pacífico se ubicó la noche de este miércoles 10 de junio de 2015 a 395 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua y a 410 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, en el Estado de Oaxaca, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

la-depresin-podra-convertirse-en-tormenta-tropical-en-las-prximas-48-horas-pronosticaron-las-autoridadesLa dependencia federal advirtió a la población en general que el ciclón tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y movimiento hacia el noroeste a 15 km/h, por lo que se prevé que ocasione lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en zonas de Guerrero, Tabasco y el sur de Veracruz, así como precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm), con tormentas eléctricas y granizadas en sitios de Oaxaca y Chiapas, entidades donde se pronostica oleaje de hasta tres metros.

Ante esta situación, el SMN monitorea la trayectoria y evolución del sistema y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

De acuerdo con las previsiones, dos canales de baja presión —uno extendido sobre el norte, occidente y centro de México, aunado con la entrada de humedad del Océano Pacífico, y el segundo ubicado sobre la Península de Yucatán, en combinación con el aporte de humedad del Mar Caribe— ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Quintana Roo, fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Jalisco y Campeche, y lluvias menores a 25 mm en Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Morelos, Puebla Tlaxcala y Yucatán.

La entrada de humedad del Golfo de México favorecerá potencial de lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí e Hidalgo.

Este jueves, la “Depresión tropical 3-E” se incrementará a posible tormenta tropical y se localizará al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, y junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá potencial de lluvias de intensas (de 75 a 150 mm) a torrenciales (de 150 a 250 mm) con tormentas eléctricas, granizadas, vientos fuertes, rachas superiores a 80 km/h y oleaje elevado en áreas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco.

Asimismo, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, occidente y centro del país y, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla, y lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal.

Otro canal de baja presión —extendido frente a las costas de Quintana Roo—, aunado con la entrada de humedad del Mar Caribe, generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, posible granizadas y vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en Quintana Roo, fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y lluvias de menor intensidad en Yucatán.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores mayores de 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 

 

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio