
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., junio 26.- A fin de fomentar un desarrollo y crecimiento integral del sector infantil, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, instrumenta cada año vacacional, cursos de verano en diversos espacios públicos y sin costo alguno, mismos que se llevarán a cabo del 13 de julio al 7 de agosto.
…
OAXACA, OAX., junio 26.- En la celebración del "Día de la Libertad de Expresión" –que se conmemora cada 7 de junio-- el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro cordial con el gremio periodístico de la entidad, donde en nombre del gobierno y pueblo de Oaxaca reconoció el trabajo que realizan las y los representantes de los medios de comunicación, a quienes consideró como un importante baluarte para la defensa de las ideas y el derecho a la información en favor de la sociedad oaxaqueña.
…
Medios de comunicación, importante baluarte para defensa de la libertad de expresión: CuéLeer más »
OAXACA,OAX., junio 26.- El municipio de Capulálpam de Méndez requisitó y entregó ya el expediente para su permanencia en el Programa Federal de "Pueblos Mágicos".
Desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Estado, a través de la STyDE, ha gestionado ante la Sectur, por medio del Convenio de Coordinación para el Otorgamiento de un Subsidio en Materia de Desarrollo Turístico, recursos para la realización de acciones orientadas al fortalecimiento de la infraestructura turística de esta comunidad.
A la fecha suman 29 millones de pesos destinados, además de la inversión superior a los seis millones, que los tres órdenes de Gobierno invirtieron mediante el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA), para construir el mercado municipal de este pueblo.
La Sectur lanzó la convocatoria de permanencia e incorporación a éste Programa Federal el pasado 26 de septiembre de 2014 al cual serían susceptibles las 83 localidades que actualmente cuentan con el nombramiento.
Bajo este orden de ideas, el día 16 de junio del presente año el C. Eliezer Martínez Ramírez y el C. Felipe Ramírez Domínguez, Presidentes Municipales saliente y entrante, respectivamente, el C. Nestor Baltazar, Presidente del Comité de Pueblo Mágico y Javier Portillo Vergara, Subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, entregaron al Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, Director General de Gestión de Destinos de la Secretaria de Turismo Federal, el expediente físico que cumple con los siguientes requisitos solicitados para logar la permanencia en el programa Pueblos Mágicos.
Diez comunidades de Oaxaca buscan el rango de Pueblo Mágico
El 26 de septiembre la Secretaría de Turismo (Sectur del Gobierno de la República presentó los nuevos lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos con el propósito de incrementar la competitividad de las entidades que lo conforman, desde ese momento el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo económico se dio a la tarea de identificar y dar acompañamiento a las localidades que pudieran ser aspirantes.
Inicialmente se invitaron a participar a 18 localidades, todas ellas incluidas en las rutas turísticas-económicas que actualmente desarrolla la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, finalmente 10 localidades cumplieron con los requisitos de incorporación al programa:
1.- Santa Catarina Juquila
2.- San Pedro y San Pablo Teposcolula
3.- San Pablo Villa de Mitla
4.- Pluma Hidalgo
5.- El Mazunte, Santa María Tonameca
6.- Huautla de Jiménez
7.- San Martín Tilcajete
8.- San Antonio Cuajimoloyas
9.- Santa Catarina Lachatao
10.- Villa de Tututepec de Melchor Ocampo
Estas localidades superaron satisfactoriamente las etapas de la convocatoria.
PRIMERA ETAPA:
1.- La localidad postulante deberá contar con un área o unidad administrativa dedicada al turismo con poder de decisión.
2.- Contar con directorio de prestadores de servicios turísticos.
3.- Contar con un inventario de recursos y atractivos turísticos del municipio.
4.- Condiciones de conectividad y comunicación.
5.- Instrumentos de Planeación y ordenamientos de la administración en turno.
SEGUNDA ETAPA:
1.- Comité Pueblo Mágico formalmente constituido.
2.- Acta de cabildo (acuerdo para solicitar la adhesión al Programa).
3.- Punto de acuerdo del Congreso del Estado.
4.- Aportación económica directa para el desarrollo turístico basado en proyectos y acciones derivadas de planes y programas turísticos.
5.- Programa de desarrollo turístico municipal actualizado con un horizonte al menos de 3 años.
6.- Ordenamientos actualizados con enfoque turístico, durante la administración actual del Municipio
a).- Presentar copia Programa de Desarrollo Turístico Municipal validado por las autoridades municipales.
b).- Presentar copia del Plan de Desarrollo Urbano Municipal, validado por las autoridades correspondientes.
c).- Presentar copia del Reglamento Municipal de Ordenamiento del Comercio en vía pública, validado por las autoridades municipales.
d).- Presentar copia Programa Municipal de Seguridad, validado por las autoridades municipales.
e).- Presentar copia del Plan Municipal de Protección Civil, validado por las autoridades municipales.
f).- Presentar copia del Reglamento de Imagen Urbana, validado por las autoridades municipales.
g).- Presentar copia del Programa Municipal de Manejo de Residuos Sólidos, validado por las autoridades municipales.
7.- Evidencia del atractivo simbólico de la Localidad aspirante.
8.- Servicios de salud y seguridad pública para la atención del turista en caso de ser necesario en una situación de emergencia.
9.- Inversión privada y social en el desarrollo turístico y distintivos o sellos de calidad.
10.- Otros elementos que considere el Comité como relevantes para la actividad turística.
Una vez concluidas y solventadas las observaciones, del 9 al 12 de marzo, la Secretaria de Turismo Federal llevó a cabo recorridos de evaluación por las diez localidades.
El pasado 16 de junio del presente año, Javier Portillo Vergara, subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la STyDE, presentó ante el Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, Director General de Gestión de Destinos de la SECTUR, a localidades del estado de Oaxaca, que están en proceso de incorporación al Programa de Pueblos Mágicos.
Cada uno de los presidentes municipales y representantes de las localidades expusieron ante el Mtro. Díaz, sus cualidades y atractivos turísticos, que respaldan la candidatura para ingresar al programa, resaltando sus templos, zonas arqueológicas, bosques, fiestas, tradiciones, costumbres y gastronomía.
Al finalizar una reunión, el maestro Díaz Rebolledo agradeció la visita y felicitó a la STyDE y a cada una de las Autoridades por su interés en el programa y por el esfuerzo realizado para cumplir con la integración de los requisitos de incorporación, así mismo, los alentó a que continúen trabajando en el desarrollo turístico de su localidad y reiteró que de acuerdo a los lineamientos, el proceso continúa, llevando a cabo sesiones de evaluación de cada expediente para dar a conocer los resultados del 1 al 31 de julio del presente año.
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca, junio 26.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, en coordinación con el DIF Municipal, han girado instrucciones para la realización de la "Feria de Salud" este año, que dará inicio el sábado próximo en la Agencia Granjas de Aguayo, donde se llevará atención médica de calidad para la detección de enfermedades graves, con el fin de apoyar a la población de Xoxo con la participación de un grupo de médicos especialistas, quienes acudirán como voluntarios a ofrecer servicios gratuitos.
…
Realizará el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán la Feria de la Salud 2015Leer más »
OAXACA, OAX., junio 26.- El ex priista y actual diputado federal y presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, calificó como “riesgoso querer anticipar los tiempos y procedimientos que marca la ley electoral”.
…
OAXACA, OAX., junio 26.- Con relación al robo de paquetes alimenticios suscitado la mañana de este jueves en el municipio de San José Chiltepec, Distrito de Tuxtepec, el Gobierno del Estado de Oaxaca hace del conocimiento de la sociedad oaxaqueña y de la opinión pública que esta administración no incurre en prácticas o actividades que denuesten el espíritu democrático y humanista que distingue al gobierno de Gabino Cué Monteagudo, ni tampoco entrega apoyos alimenticios o despensas durante el desarrollo de las audiencias públicas.
…
OAXACA, OAX., junio 26.- De un balazo en la sien y otro en la espalda, cada uno, fueron ejecutados dos hombres la mañana de este jueves 25 de junio de 2015 en inmediaciones de la población de San Jacinto Ocotlán, en el Valle Central de Oaxaca, que después se confirmó son el ex presidente municipal de Santa María Sola, Isaías Vásquez Luis, y uno de sus ayudantes.
…
Ejecutaron a ex Edil de Santa María Sola y acompañante, al estilo de la delincuenciaLeer más »
OAXACA, OAX., junio 25.- Alumnos, directivos y maestros de la Escuela Preparatoria Número 7 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), dieron la bienvenida a los estudiantes de la Mckinleyville High School (MHS),provenientes del condado de Humboldt, estado de California, Estados Unidos, quienes estarán conviviendo durante casi tres semanas con alumnos de la institución antes mencionada.
…
Recibe Prepa 7 de UABJO a alumnos de intercambio del McKinleyville Hig SchoolLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos