Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Congela Secretaría de Hacienda a la Sección 22 cuenta en Banco Santander por 1,800 mdp

MÉXICO, D.F., julio 23.- Con el argumento de que “se detectaron movimientos atípicos”, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) congeló cuentas en el Banco Santander a la Sección 22 del SNTE por aproximadamente 1 mil 800 millones de pesos.

Maestros-sin-Dinero-23.07.15-MNC-(2)El hecho fue confirmado a las 10:00 de la noche de este miércoles 22 de julio de 2015 por el mismo secretario general del gremio, Rubén Núñez Ginez, quien en un receso de su asamblea de delegados dio a conocer el documento que les envió el Banco Santander.

En conferencia de prensa citada con carácter de “urgente”, Núñez Ginez mostró a los reporteros el oficio que el Banco Santander les hizo llegar para informarles sobre el “bloqueo” y la “no disposición de dinero en efectivo”.

Asimismo, Santander les informa sobre los trámites que deben realizar ante la sucursal para recuperar su dinero y les da un plazo de diez días para presentar la queja correspondiente ante la autoridad competente.

De acuerdo con fuentes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la directiva del Magisterio que dirige Núñez Ginez recibe cada mes 8 millones 100 mil pesos por concepto de “cuotas sindicales” de sus más de 81 mil integrantes en la entidad.

Funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dieron a conocer que fue la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHyCP la que registró los “movimientos irregulares” en las cuentas bancarias de la Sección 22, controlada por la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Las cuentas bancarias de la Sección 22 del SNTE, cuyos militantes están adscritos a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fueron congeladas luego de que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, anunció la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), bajo control de los sindicalizados.

El hecho también fue confirmado por los voceros de la CNTE y la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledoy Benito Vázquez, respectivamente, quienes manifestaron que “los profesores no pueden retirar dinero desde el día de ayer de las cuentas correspondientes al banco Santander”.

Por su parte, el líder de la CNTE en Oaxaca, Núñez Ginez, cuestionó: “no tenían por qué meterse en cuestiones que no les incumben a las autoridades educativas y a la organización Mexicanos Primero. No tenemos ningún delito que se nos compruebe; venimos actuando como siempre, como una organización y veremos el plan jurídico a seguir”.

Y tanto Toledo como Vázquez dijeron que las acciones del Gobierno tienen como objetivo quitarles todo el financiamiento con el que cuentan para que así no puedan realizar movilizaciones.

Los líderes del movimiento magisterial dijeron que tienen conocimiento sobre órdenes de aprehensión que existan en su contra, razón por la cual, aseguran, promoverán una serie de amparos para evitar su detención.

El periódico Reforma publicó que el Gobierno federal alista al menos 35 órdenes de aprehensión en contra de líderes de la Sección 22. El reporte indica que esta medida será utilizada dependiendo de la respuesta que tenga el magisterio disidente tras el anuncio de este martes.

El gobernador Gabino Cué informó que el día 20 de julio se ordenó y fue publicado un decreto en el Diario Oficial estatal que reforma al IEEPO, creado en 1992, el cual había estado bajo el control de la CNTE desde entonces.

“A través de este acto trascendental, por su proyección histórica, auspiciado por el imperio de la ley y el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa del Estado, por el bien del pueblo de Oaxaca”, dijo el Mandatario estatal.

Tras el anuncio hecho por el gobernador Cué, la asamblea estatal de la CNTE convocó a una reunión urgente para discutir las acciones que llevarán a cabo en respuesta de la desaparición de la IEEPO.

El líder de la Sección 22, Rubén Núñez, dijo que el Magisterio dará a conocer su plan de acción una vez que concluya la reunión plenaria prevista para este sábado 25 de julio.

LAS 25 ÓRDENES DE APREHENSIÓN

El gobierno federal alista al menos 35 órdenes de aprehensión en contra de líderes de la Sección 22 de la CNTE, las cuales serían usadas dependiendo de la escalada de las protestas en Oaxaca.

El diario Reforma reportó este miércoles que “fuentes ligadas a la negociación entre el gobierno federal y el de Oaxaca” cuentan con esos recursos judiciales para usarlos “dependiendo la reacción de la CNTE” al anuncio de reestructura al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Maestros-sin-Dinero-23.07.15-MNC-(1)El gobernador Cué, acompañado por el Secretario de Educación Pública y el Vocero de la Presidencia, anunció el martes pasado la reestructuración del IEEPO, el cual era controlado casi en su totalidad por profesores afiliados a la CNTE desde hace más de 20 años.

De acuerdo con el reporte del diario, las órdenes de aprehensión no sólo se limitarían a la Sección 22, pues señala que también otros líderes de secciones en Chiapas, Guerrero y Michoacán —los estados con mayor fuerza de la CNTE— estarían entre los acusados.

Entre los delitos que las autoridades federales buscarían perseguir están: daños al patrimonio estatal, privación ilegal de la libertad, obstrucción de vías federales y daños en propiedad privada.

A principios de julio, la organización Mexicanos Primero presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, por cobrar  su sueldo a pesar de tener más de tres faltas en un mes, lo que está prohibido con la nueva reforma educativa.

Hasta el decreto del gobernador Cué para reformar el IEEPO, la dependencia encargada del sistema educativo estatal contaba con unos 4 mil empleados, de los cuales 2 mil pertenecen a la CNTE.

Los profesores que estaban comisionados al IEEPO regresarán a sus escuelas para dar clase frente a grupos, mientras que el gobierno estatal y el director del IEEPO, Moisés Robles –quien fue ratificado en el cargo– determinarán cuáles profesores permanecen y cuáles ya no trabajarán ahí.

El martes el propio gobernador aseguró que no se darán espacios en el nuevo IEEPO por “cuota” a la CNTE.

 

julio 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio