Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Los totalitarios

LIBROS DE AYER Y HOY

Cada vez con más frecuencia escuchamos por todas partes frases contundentes, definitivas, ordenadoras, emitidas por personajes que se apoyan en un ente superior.

Rajoy-Mariano-España-26.07.15-bolLos viejos sicológos llamaban a eso complejo de inferioridad. Son frases totalitarias que pueden ser la antesala de algo más grave: la represión.

Atrás de ellos puede estar la troika, Estados Unidos, la Suprema Corte, el gobierno federal o cualquier mandante.

“No permitiremos la independencia de Cataluña”, dice lapidario Mariano Rajoy, apoyado en España por una Unión Europea desacreditada y exhibida.

“No renunciaré”, dice Miguel Ángel Osorio Chong, después del desaguisado de El Chapo, como antes lo dijo Porfirio Díaz ante la inminencia de la Revolución.

“Va porque va el centro de convenciones”, aseguró Gabino Cué retando al pintor Francisco Toledo, días antes de que lloroso declarara que no podía con los maestros.

“Llueve o truene se hará la evaluación”, amenaza Emilio Chauyffet, el tambaleante titular de la SEP, quien se da el lujo de burlarse del  movimiento nacional del magisterio, al señalar: “se acabó el marchómetro”.

“Lo hacemos por la superioridad de la niñez”, dicen en definitiva los ministros de la Corte, sobre la evaluación magisterial, apoyados en un derecho que ellos interpretan a modo. Et al.

Y así vivimos cada día en la cerrazón del diálogo, sintiendo el autoritarismo de quienes se apoyan en un poder devaluado. Pero ya muchos lo han advertido, son tiempos peligrosos y no hay que jugar con fuego.

El ultraderechista Rajoy endurece su posición frente a los catalanes ante la cercanía de los comicios –en septiembre–, para buscar la declaración de independencia del país hispano. Les lanza la fuerza de la ley, olvidando que el pueblo rebasa y crea sus propios estamentos.

Cataluña con más de 7 y medio millones de habitantes es la más rica de las 17 comunidades autonómicas que tiene España y aporta cerca del 19 por ciento del PIB, con su poderosa industria.

En el entorno de su famosa capital, Barcelona, habitan las dos terceras partes de los catalanes, lo que da una idea de la importancia de esa ciudad. La gran mayoría de los catalanes se quiere ir, no hay vuelta de hoja y desde luego las frases lapidarias de Rajoy se prestan no sólo para la lucha, también para el  humorismo.

J.M. Carandell, escribió Cómo dárselas de experto en Barcelona (Guías del enterado 1987). Una de las indicaciones que más se han leído en el mundo si se parte de que fue promovida en las Olimpiadas del 92.

Ágil, bromista, está llena de datos sobre la ciudad que le dio la espalda al mar –ahora lo ha recobrado–, y que se yergue frente a la montaña en la que se convirtió Hércules el héroe griego.

Todos sus lugares son reseñados y de paso nos recuerda que Maragall, Miró, Brossa y Tapies, fueron de ese lugar. La grandeza catalana resumida en 58 páginas, como una advertencia para Rajoy de que se las puede ver con Hércules.

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

julio 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio