SALINA CRUZ, Oaxaca., septiembre 11.- Mientras la reparación de tuberías, que representan un peligro para la población, permanece a la espera y se retoma de manera intermitente, Pemex gasta en promocionales filmados con modernos drones.
La limpieza y reparación de la fuga de combustóleo en ductos de Petróleos Mexicanos en la colonia San Pablo Norte es sumamente lenta. Los trabajos se interrumpen o se suspenden durante 20 días o más, aseguró Roberto Albino, quien transita todos los días por ese lugar.
“Pemex ha mostrado irresponsabilidad al no atender rápidamente estos problemas a pesar del grave riesgo que representan para las familias de la región”, dijo.
Todos los días bajan las amas de casa a lavar su ropa en los pozos de agua cerca de la zona contaminada, los niños juegan y se bañan sin medir el peligro que representan las aguas mezcladas con productos petrolíferos.
Por su parte, Hugo Fuentes Aguilar, lamentó los actos irresponsables de Pemex porque aparte de no hacer bien las labores de saneamiento, deja que las compañías trabajen lentamente.
“Los salinacrucenses necesitan que la paraestatal actúe de manera más ágil porque en muchos casos no se preocupa en combatir la contaminación provocada por derrames de hidrocarburos”, indicó.
Silvestre Sánchez Carrillo, presidente del Grupo Ecológico Tecuani, expresó su preocupación por la grave contaminación provocada por los derrames en este puerto.
“Por eso mismo los ciudadanos tienen que intervenir para hacer las denuncias correspondientes en contra de Pemex, de lo contrario la irresponsabilidad de las autoridades continuará”.
Sánchez Carrillo enfatizó que Pemex tiene que actuar de manera responsable y pagar los daños causados al medio ambiente, suelo y mar, porque así lo establece la ley.
Señaló que las denuncias tienen que presentarse ante las instancias correspondientes, con el fin de poder fincar responsabilidades en contra de los directos responsables.
Por otro lado, el área de Relaciones Públicas de la paraestatal contrató modernos y costosos drones para proyectar a la refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”, del Puerto de Salina Cruz, como una entidad a la vanguardia.
El jefe del departamento de Relaciones Públicas de Pemex, licenciado Zamudio Demetri, explicó que para hacer este proyecto contrató a expertos en materia de imágenes aéreas, “con el fin de ofrecer un trabajo de alta calidad de este importante puerto donde opera una de las refinerías más importantes del país”.
Precisamente la tarde de ayer, en el corazón del Parque Central Independencia, los especialistas arribaron para hacer la toma de imágenes y videos del primer cuadro de la ciudad, con la presencia del jefe del departamento de Relaciones Públicas de Pemex.
En la soleada plaza lanzaron al aire un drone para captar imágenes desde las alturas y promover a la ciudad en diversas partes del mundo.
Zamudio Demetri aseguró que Pemex colabora “en la promoción del puerto istmeño” porque en esta ciudad existe una de las refinerías más productivas de México.
Por eso mismo impulsa trabajos de promoción de la ciudad, actividad que valoran mucho las autoridades municipales y ciudadanía en general, aseguró.