
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., septiembre 21.- Sin dar nombres, el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Manuel de Jesús López López, anunció que los "aviadores" detectados en la nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) estarán obligados a devolver los sueldos cobrados de forma ilegal, sólo de tres años atrás, a partir de la notificación de la Contraloría.
…
Aviadores del IEEPO deben devolver salarios cobrados, dice Contralor, pero no da nombresLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 21.- A dos semanas de realizarse la consulta pública sobre la procedencia de construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el Cerro del Fortín, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STYDE), que dirige José Zorrilla de San Martín Diego, obliga a sus trabajadores de confianza a obtener adeptos en favor del complejo turístico.
…
Obliga José Zorrilla a burócratas a conseguir credenciales de elector en favor del CCCOLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 21.- Oaxaca descendió del lugar 4 al 10 de la tabla de las entidades más seguras del país, reportó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
…
Cayó Oaxaca del 4°al 10° en entidades más seguras; casi 500 mil delitos no se denuncianLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 21.- Por las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que han caído en la entidad, cinco comunidades permanecen incomunicadas y cinco personas han perdido la vida, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), asimismo, la Dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) agregó que diversas carreteras en las regiones Mixteca, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan están colapsadas.
…
Cinco muertos, pueblos incomunicados, carreteras colapsadas, saldo de lluvias en OaxacaLeer más »
+ El biólogo y dirigente histórico en el Estado de México del Movimiento Antorchista Nacional habló sobre “La crisis migratoria en Europa, una prueba más de la decadencia del capitalismo".
+ Antorchistas se concentraron en la Plaza de la Danza.
OAXACA, OAX., septiembre 21.- “Donde Antorcha Campesina ha gobernado es donde más se progresa, donde más se avanza”, aseguró el biólogo y dirigente histórico del Movimiento Antochista Nacional en el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez, luego de impartir la conferencia “La crisis migratoria en Europa, una prueba más de la decadencia del capitalismo” ante más de cinco mil antorchistas oaxaqueños de la región de Valles Centrales de una de las entidades mexicanas que más migrantes expulsa a Estados Unidos.
…
Tolentino Román, líder antorchista, diserta sobre crisis migratoria, en Plaza de la DanzaLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 21.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de las secretarías de Desarrollo Humano y Servicios a la Comunidad, el Consejo de Colaboración Municipal y la Dirección de Ecología, se sumó a la campaña "Limpiemos nuestro México", jornada nacional de recolección y separación de basura, organizada por Fundación Azteca en todo el país.
…
Realizan jornada de limpieza en municipio capitalino, promovida por Fundación AztecaLeer más »
* El ganador de Vuelta de Tuerca 2006 anticipa que la comunidad latina hará la diferencia en las próximas elecciones norteamericanas a pesar del racismo que impera en esa nación
PACHUCA, HGO., septiembre 21.- "Estados Unidos ya dejó de ser rubio, ario y protestante; es mexicano, moreno y guadalupano", afirmó en tono irónico Francisco Hanghenbeck para destacar el peso de las comunidades latinas en Estados Unidos como lo hace en su libro Querubines en el Infierno, obra que se presentó durante la Feria Universitaria del Libro (FUL 2015), en la cual narra la historia del Escuadrón E, grupo militar de migrantes mexicanos reconocido por su valor durante la Segunda Guerra Mundial y su relevancia en la lucha contra el racismo y los derechos laborales en Estados Unidos. …
E.U. ya no es ario y protestante, sino moreno y guadalupano: Francisco HaghenbeckLeer más »
+ En punto de las 11:30 del sábado se emitió el sonido del alertamiento sísmico.
+ Se evacuaron edificios, escuelas, hospitales, viviendas, dependencias de gobierno, instalaciones estratégicas y diversos inmuebles en las ocho regiones de la entidad.
+ La CEPCO instaló sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil a las 12:30.
OAXACA, OAX., septiembre 21.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó en un comunicado de prensa que en conmemoración del 30 aniversario del terremoto de 1985 ocurrido en la capital del país, se realizó el pasado sábado el mega simulacro con hipótesis de sismo de 8.1 grados y epicentro a cuatro kilómetros al Sur de municipio de Papagayo, Guerrero. …
Con simulacro, conmemora Oaxaca 30 años del sismo y Día Nacional de Protección CivilLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos