Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
María Elena Cruz Muñoz, la diputada discreta

María Elena Cruz Muñoz, la diputada discreta

"No sé ni por dónde empezar", dice, con voz entrecortada, la exdiputada federal Rocío Morgan. Recién se ha enterado de que una de sus colegas y amigas más cercanas, la exlegisladora María Elena Cruz Muñoz, está entre las víctimas mexicanas que murieron en el ataque ocurrido el pasado domingo en Egipto. Las dos fueron compañeras en la 57 legislatura de la Cámara de Diputados de México (1997-2000) y su relación era tan cercana que compartían piso cuando vivían en el DF. "Éramos muy jóvenes", recuerda ahora con una voz firme pero que no logra esconder un nudo en la garganta. "Era una persona muy prudente, discreta. Todo lo contrario a mí. Yo soy de Sinaloa [noroeste de México]. Yo soy bronca, soy bocona. Mucha veces le pregunté: María Elena, ¿cómo lo haces?". La confirmación de su muerte ha caído como un balde de agua fría para el grupo de amigos que conocía a Cruz, que sabía de su carrera, su discreción y su activismo en favor de las mujeres aun dentro de las filas del conservador Partido Acción Nacional, donde militaba.

1442352548_884473_1442353342_noticia_normal

más información

Cruz era una de las tres mujeres que eran parte del grupo parlamentario del PAN que representaba Jalisco, un total de 21 diputados. Morgan recuerda que en aquella legislatura, histórica en sí misma  pues fue la primera que consiguió arrebatar la mayoría al PRI en 67 años gracias a un bloque inédito entre el conservador PAN y el PRD, que se define de izquierdas, María Elena Cruz se convirtió en una bisagra para sacar adelante los acuerdos dentro de la primera Comisión de Equidad de Género en la historia de México.

"Era una feminista, pero también compartía los valores que nos unen a nuestro partido". Morgan, que es profesora de la Universidad Panamericana y de la Universidad de Guadalajara, comenta que Cruz es oponía a la legislación del aborto, pero que impulsó otra serie de iniciativas (como equidad laboral) dentro de la Comisión.

El viaje que llevó a Cruz a Egipto es un reflejo de su personalidad, explica su amiga. El convoy que llevaba a los turistas mexicanos era guiado por Marisela Rangel, que está ingresada en un hospital en El Cairo, y su objetivo era realizar un recorrido espiritual. "Tenemos un grupo de chat con algunos de los legisladores de aquella época, y justo recordábamos que ella transmitía mucha paz".

Tras abandonar la legislatura, Cruz se dedicó a dar clases y fue funcionaria en el ayuntamiento de Guadalajara. No regresó a los grandes focos de la política mexicana. Morgan comenta: "Es importante que se recuerde ahora, que el trabajo legislativo en México está tan desprestigiado, tan puesto en duda,  y que sí, hoy mismo hay mucha gente inútil en la Cámara de Diputados, que se sepa que hubo legisladores que simplemente hicieron su trabajo, que cumplieron con su deber sin buscar fama o un premio a cambio". Y Morgan asegura con firmeza que el nombre de María Elena Cruz Muñoz pertenece a ese selecto y discreto grupo.

 

 

Instalan Consejo de acceso a información pública y protección de datos personales

Álvarez-Figueroa-Francisco-Javier--16.09.15-bol--(2)OAXACA, OAX., septiembre 16.- En sesión solemne se instaló formalmente el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y su Consejo General, se informó en un comunicado de prensa.

Se reactiva construcción de carriles  para transporte urbano en Calzada Madero

Se reactiva construcción de carriles para transporte urbano en Calzada Madero

OAXACA, OAX., septiembre 15.- El Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, confirmó  que ya se reactivó  la construcción de carriles preferentes en la Calzada Madero, por donde circularán modernos autobuses   que una vez en operación, mejorarán sustancialmente el transporte en la ciudad de Oaxaca.

Proyecto del CCCO no está sujeto a gobiernos autoritarios ni a la imposición de visiones individuales: Cué

Proyecto del CCCO no está sujeto a gobiernos autoritarios ni a la imposición de visiones individuales: Cué

+ El Jefe del Poder Ejecutivo aseguró que a través de la consulta pública, será la ciudadanía la que decida si se construye o no el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el Cerro del Fortín.

+ “Oaxaca no es patrimonio del gobernante en turno, ni de algunas personas; Oaxaca es de todos”: GCM.

OAXACA, OAX., septiembre 15.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo  afirmó que el proyecto constructivo del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO),  no está sujeto a caprichos de gobiernos autoritarios, pero tampoco deberá estar condicionada a la opinión individual de ciudadanos que quieran imponer sus visiones.

Homenaje a Facundo Cabral este miércoles en la Ciudad de las Canteras

Cartel-homenaje-15.09.15-bolOAXACA, OAX., septiembre 15.- La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado invita al homenaje que el joven oaxaqueño Víctor Santiago, ofrecerá al cantautor, poeta y filósofo argentino Facundo Cabral, este miércoles 16 de septiembre, en el Parque Ciudad de las Canteras a las 18:00 horas.

Compra Gobierno federal uniformes y equipo a la Orquesta Primavera de Oaxaca

SECULTA-Entrega-de-equipo-15.09.15-bol--(3)OAXACA, OAX., septiembre 15.- Con recursos federales, este martes se entregaron uniformes y equipo técnico a los miembros de la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO), se informó en un comunicado de prensa.

Será Oaxaca sede de la Conferencia Intercontinental 2016; esperan a 250 arqueólogos

STYDE-15.09.15-bol--(3)OAXACA, OAX., septiembre 15.- El estado Oaxaca continúa siendo uno de los estados con mayor afluencia turística por su legado en tradiciones, costumbres, cultura y gastronomía, por todo ello, en meses pasados se eligió como sede de la “Conferencia Intercontinental 2016”, evento que se realiza cada dos años y tiene como objetivo primordial reunir a los arqueólogos más importantes a nivel internacional, para asistir a debates, conferencias y reuniones donde puedan discernir sobre la materia.

Pagan fianza de 4 mdp y liberan a 80 indígenas presos por delitos del fuero común

Cué-Liberación-de-presos-indígenas-15.09.15-bol--(8)OAXACA, OAX., septiembre 15.- En vísperas de la ceremonia conmemorativa de la Independencia de México y por quinto año consecutivo, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO), Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, entregaron 80 boletas de libertad a igual número de internos de origen indígena y de condición humilde del fuero común, que a partir de este martes inician un proceso de reinserción social.

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio