
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
De nuevo estamos en otro proceso electoral para elegir gobernador de Oaxaca. Sexenios y sexenios han pasado sin que la entidad remonte al menos alguno de sus grandes rezagos a, pesar de los cada vez más grandes recursos que nos envía la federación.
En salud, en educación, en calidad de vida siempre estamos abajo y seguimos.
Han sido largos estos seis años de decepción, de retroceso después de la esperanza de millones de oaxaqueños, aquello de la paz y el progreso sólo fue ofrecimiento de campaña del actual gobierno que va en retirada, con resultados exactamente contrarios a los esperados: ingobernabilidad, violencia en las regiones, mayor pobreza, caos financiero, corrupción, aumento estratosférico de la deuda pública (300 por ciento).
Y que siga la alternancia feliz
Y hay quien aspira a continuar esa gesta de la alternancia, la misma coalición gobernante que de nuevo anda en campaña con otro personaje del mismo grupo político, José Antonio Estefan.
Éste sostiene que apenas estamos empezando, que entiendan los oaxaqueños que la historia no se cambia en seis años, que es a muy largo plazo, que hay que tener paciencia, que nuestros tataranietos gozarán por nuestros sacrificios de hoy.
Pepe Toño Estefan, después de 38 años de ser priista hoy dice no al regreso del pasado autoritario. ¿Acaso él no regresó extrañamente al gobierno de Oaxaca precisamente en aquel aciago 2006 para ayudar a sostener al más autoritario de los gobierno de los últimos tiempos, el de Ulises Ruiz Ortiz?
Lo sensato sería escoger entre otras opciones quien ofreciera realmente algo mejor, pero eso no está a la vista.
El más estridente, crítico radical de la corrupción de este gobierno, el que grita no más corrupción ni gobernante inútiles, Benjamín Robles, participó entusiasta de eso que ahora critica, como funcionario principal de este gobierno que hoy hace cera y pabilo.
Colocó a su gente en buenos cargos, a sus familiares; su tráfico de influencias es evidente, no fue la honestidad que ahora exige para otros la regla que lo distinguiera a él. Sólo es su estratagema de campaña.
La apuesta de Morena con Salomón
Es posible que con la presencia del líder carismático de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la campaña de su candidato a gobernador, Salomón Jara Cruz, suba un poco, pero quizá no tanto como lo que difunde esa casa encuestadora que hace un mes ni siquiera lo tenía en los resultados de sus encuestas.
Salomón fue objeto últimamente de una campaña mediática al parecer alimentada desde el gobierno el estado que le reclama no haber comprobado unos 30 millones de pesos del ejercicio fiscal 2012, cuando fue titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa).
Los escándalos de malos manejos durante su estancia en esa secretaría, sin embargo, no fueron propiciados más que por él, ante la inconformidad de cafeticultores, ganaderos, sorgueros a quienes escamoteó los recursos destinados a apoyar a esos oaxaqueños. http://revistaenmarcha.com.mx/reportaje/1056-salomon-jara-el-intocable-inepto-del-cambio.html
Si se critica el daño de la corrupción de los priistas contra la gente del campo, cuando este daño corre a cuenta de los supuestos izquierdistas que dicen Salvemos Oaxaca, esto es inadmisible.
Murat, le limpiaron el camino
Al candidato del PRI, Alejandro Murat Hinojosa, todo indica que se le preparó el escenario para ganar las elecciones, con la alegre colaboración del gobierno estatal.
La obstinación de éste por imponer a la coalición PRD-PAN a un candidato de bajo perfil y con el menor puntaje de popularidad, lo que alimentó, de paso, la división y escisión de Robles Montoya, resta así aún más las posibilidades de triunfo de la coalición gobernante.
Ni PT ni MC, partidos que hace seis años acompañaron a Gabino Cué, van ahora en esa coalición. Morena tampoco existía y de manera involuntaria contribuye a allanar el camino para el triunfo del PRI. La apuesta de Morena, o sea de Obrador, era precisamente no ir en alianza con el PRD, su intención es sustituir a ese partido, acabarlo, para encabezar él la candidatura de izquierda a la presidencia en 2008. Candidatura a la que ahora más que nunca se acerca con más grandes posibilidades, no sólo por encabezar las encuestas, sino porque la ciudadanía, después de experimentar dos pésimos gobierno, el de Felipe Calderón y el actual de Enrique Peña Nieto, no pierde nada al votar por quien promete tanto… con suerte y él si cumple.
Así, con el fardo de la mala marca del apellido Murat, que remite a autoritarismo y corrupción, a pesar de no haber nacido en Oaxaca ni tener los cinco años de residencia que exige la Carta Magna para ser gobernador de un estado, con la venia del presidente de la República y la ayudadita del gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat avanza a gobernar un estado que no conoce. Empero, el exceso de confianza y desenfado en su campaña son su peligro.
De repente puede prender esa campaña que busca despertar la xenofobia (odio por el de fuera) y que crece entre la población (“No es de aquí/ no es de aquí”).
Para muchos fue un agravio desconocer que es Macedonio Alcalá, y no Álvaro Carrillo, el autor del himno de los oaxaqueños, “Dios nunca Muere”. Error que habría cometido la esposa del candidato priista nada menos que en Cacahuatepec, tierra de Carrillo, el bardo más entrañable de Oaxaca.
Esto también ya pasó a engrosar el cúmulo de negativos del optimista equipo de campaña del candidato del PRI.
Y aún falta. Hay tiempo para la disputa, sobre todo apuntando a ese talón de Aquiles de no ser oaxaqueño, están buscando que prenda la campaña xenofóbica. Al menos eso es interesante.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (EFE).- Los sismos de magnitud superior a 7 en la escala de Richter ocurridos en menos de 48 horas en Kumamoto (Japón) y en la costa de Ecuador no tienen relación causal alguna o implicaciones en la sismicidad de México, afirmó el especialista Víctor Manuel Cruz Atienza.
…
Aclara SSN rumores sobre terremoto en México: “Imposible predecir sismos”Leer más »
+ Permanentemente la dependencia desazolva colectores, tuberías y areneros con la finalidad de facilitar el desfogue de aguas negras y pluviales.
+ El Organismo Operador capitalino hace un respetuoso llamado ciudadano para evitar el depósito de basura en las calles.
OAXACA, OAX., abril 19.- Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), anuncia el implemento de tareas y acciones emergentes de supervisión del sistema pluvial y de alcantarillado en el centro y en las colonias de la ciudad capital.
…
OAXACA, OAX., abril 19.- En el marco del Día Internacional del Libro y bajo el lema “Damos y compartimos con el corazón y los libros”, se llevará a cabo la primera "Guelaguetza lectora" en San Sebastián Teitipac, Tlacolula, este 20, 21 y 22 de abril.
Dicho evento es organizado por el Colectivo Docente de la Escuela Primaria “Unión y Progreso” de esta comunidad y forma parte del proyecto “Moliendo lecturas: Hilando vidas”, con apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).
El integrante del Colectivo Docente, Ignacio Rogelio Morales Sánchez, explicó que la Guelaguetza lectora constará de una calenda el día 20 a las 16:00 horas, la “Fiesta de la palabra”, los días 21 y 22 a las de 8:00 a 10:00 horas, y talleres los mismos días de 11:00 a 14:00 horas.
Agregó que la “Fiesta de la palabra” incluye espectáculos relacionados con la lectura, como la presentación de la compañía española de títeres “La charada” y la participación de la cuentacuentos Florina Piña, de la Ciudad de México.
Morales Sánchez explicó que este evento forma parte de un proyecto educativo que se implementa con maestros y la formación recibida del programa nacional Salas de Lectura a través de sus módulos.
Indicó que dentro de las acciones regulares de este proyecto se encuentran talleres impartidos semanalmente a las madres de familia. “Nos interesa que desde la familia podamos estarnos apoyando en este fomento de la lectura y el libro, apoyarnos familia, escuela y comunidad”, dijo.
De igual manera, han implementado actividades de lectura después del acto cívico de los lunes y al interior de las aulas. Con esto se ha notado que van aceptando el hábito de la lectura, de tener un libro diferente al de texto.
La lectura para los niños de Teitipac ha sido de gran beneficio, ya que es posible que aprendan cosas, que no tengan que moverse y viajar, porque los libros son una ventana maravillosa para aprender cosas, y pueden atender mejor las cuestiones académicas de la escuela.
“Ellos siendo niños son un agente importante, que nos interesa porque se van a proyectar después, en el futuro”, explicó Morales Sánchez, quien a nombre del Colectivo Docente de esta escuela invita al público en general a asistir a esta primera edición de la Guelaguetza lectora.
OAXACA, OAX., abril 19.- A partir de este martes, Faustino Díaz inicia un recorrido en la entidad a través de los “Convites musicales” que realizará en 15 municipios para compartir sus conocimientos y motivar a los músicos de las ocho regiones a prepararse y destacar.
…
Recorre la entidad, el mejor trombonista del mundo, el oaxaqueño Faustino DíazLeer más »
+ Titulares de la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Pública de Oaxaca, así como de la Fiscalía General del Estado y autoridad municipal, se reúnen para coordinar estrategias en la región del Istmo de Tehuantepec
+ Se despliegan en la zona 300 elementos policiales del Estado y fuerzas federales.
OAXACA, OAX., abril 19.- Con la voluntad de crear un frente único que brinde mayores condiciones de seguridad en Juchitán de Zaragoza, titulares de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco y Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), Jorge Alberto Ruiz Martínez, así como el Fiscal General del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz y autoridades municipales del Istmo de Tehuantepec, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar las estrategias de seguridad en la zona.
…
Refuerza Gobierno seguridad en Juchitán; despliega 300 policías estatales y federalesLeer más »
SAN BARTOLO COYOTEPEC, Oaxaca, abril 19.- El Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) informa a la ciudadanía los 365 días del año, la calidad del aire en la zona metropolitana de Oaxaca, la cual permite tomar medidas necesarias para cuidar la salud de la población ante los niveles de contaminación.
…
Realiza IEEDS monitoreo del aire en la zona metropolitana oaxaqueñaLeer más »
+ AGRUPO, Mazorca y Nuevo Mundo Chontal, entre otras, van firme hacia el futuro con Pepe Toño, quien tiene el proyecto idóneo para Oaxaca, señalaron + Con esta adhesión la Coalición CREO suma votos de ciudadanos comprometidos
OAXACA, OAX., abril 19.- Agrupaciones de la sociedad civil con presencia estatal que formaban parte del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transporte en el Estado de Oaxaca (FOSCUPT), decidieron sumarse al proyecto del candidato de la Coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, por considerar que es el idóneo para la entidad.
…
Organizaciones del FOSCUPT se suman a la campaña de Pepe Toño Estefan para gobernadorLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos