Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ofrece Gabino a PGR entregar armas de la Policía Estatal para saber quién disparó en Nochixtlán

OAXACA, OAX., julio 17.- Integrantes de la Comisión del Congreso de la Unión que analiza el caso Nochixtlán informaron el pasado fin de semana que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ofreció entregar a la Procuraduría General de la República (PGR) las armas que utilizaron los elementos de la Policía Estatal (PE) en el desalojo del pasado 19 de junio para realizar peritajes y saber quién disparó contra los civiles.

Va en 92% la remodelación integral del Cerro del Fortín, asegura el Gobernador

Va en 92% la remodelación integral del Cerro del Fortín, asegura el Gobernador

+ Colocaron 12 mil metros cuadrados de membrana de la velaria

+ En derredor de la “Rotonda de la Azucena” apuran un puente peatonal que lleva a estacionamiento para 600 vehículos, una obra y el andador peatonal de la calle Crespo

OAXACA, OAX., julio 17.- A ocho días que se celebre la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, el gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó un recorrido de supervisión de los trabajos que se ejecutan como parte de la segunda etapa de rehabilitación integral al Cerro del Fortín, la cual registra un avance del 92%, con una proyección de conclusión para el miércoles 20 de julio.

Encuentro Artesanal Guelaguetza 2016 en el Andador Turístico, del 16 de julio al 1 de agosto

Encuentro Artesanal Guelaguetza 2016 en el Andador Turístico, del 16 de julio al 1 de agosto

Encuentro---artesanal-Guelaguetza-2016-Andador--17.07OAXACA, OAX., julio 17.- El Andador Turístico "Macedonio Alcalá" se ha convertido en esta Guelaguetza 2016 en un “rinconcito” de las Ocho Regiones de Oaxaca, en cada uno de su 40 espacios de exposición y venta de diversos productos.

Se trata del Encuentro Artesanal Guelaguetza 2016, en pleno centro de la capital oaxaqueña, donde se conjugan infinidad de colores en huipiles, faldas, juguetes tradicionales, joyería, sandalias, alebrijes, tapetes, bolsas e innumerables objetos creados por las manos de maestros artesanos, cuya habilidad y magia creadora es reconocida a nivel mundial.

Quienes deseen visitar este espacio podrán encontrar blancas camisas de manta y rebozos de San Pablo Villa de Mitla, formas caprichosas en alebrijes de San Martín Tilcajete y de San Antonio Arrazola; maravillosos huipules de Pinotepa de Don Luis en la región de la Costa y accesorios de tela de algodón para el hogar hechos en la capital del estado.

Además de hermosos tapetes y bolsas de lana elaborados en Teotitlán  del  Valle y Santo Tomás Jalieza; hermosas blusas de manta de San Vicente Coatlán; coloridos huipiles de Juchitán de Zaragoza, así como blusas bordadas en hilo de seda de San Antonino Castillo Velasco.

Encuentro-artesana--l-Guelaguetza-2016-Andador--17.07 Encuentro--artesanal--Guelaguetza-2016-Andador--17.07

También es posible apreciar y adquirir originales blusas bordadas de San Felipe Jalapa de Díaz. Para climas fríos, se ofrecen prendas abrigadoras de San Sebastián Río Hondo; joyería de filigrana en plata y dulces típicos hechos en la ciudad capital.

A esta gran oferta se suman las bolsas de mano confeccionadas en Santo Tomás Jalieza; huipiles de San Juan Cotzocón; figuras como mariposas y cruces caladas de Santa María Atzompa.

Encuentro-artesanal-Guelaguetza-2016-Andador--17.--07 Encuentro-artesanal-Guelaguetza-2016-Andador--17.07

Encuentro-artesanal-Guelaguetza-201-6-Andador--17.07Si gusta lucir u obsequiar alguna prenda para mujer, puedes adquirir blusas de San Juan Colorado, en San Pedro Cajonos; una pieza de barro negro de San Bartolo Coyotepec; accesorios de palma natural como cestas, bolsas, sombreros de San Luis Amatlán; llamativos huipiles de bordados rojos en manta de Santa María Zacatepec o istmeños de San Juan Guichicovi.

A un costado de la plazuela del templo del Carmen Alto también se ofertan los huipiles de Santa María Tlahuitoltepec; artículos de piel de Ejutla de Crespo; vajillas de barro rojo de Santa María Tavehua; majestuosos huipiles bordados de San Bartolomé Ayautla, de Villa Hidalgo Yalalag y de Tamazulapan del Espíritu Santo.

Todas estas maravillas hechas por manos oaxaqueñas estarán a la venta a partir de este sábado y hasta el 1 de agosto, a partir de las 10:00 hasta las 22:00 horas.

 

 

 

Invitan a la primera “Feria del Barro Rojo” en San Marcos Tlapazola, inicio de un sueño

Invitan a la primera “Feria del Barro Rojo” en San Marcos Tlapazola, inicio de un sueño

OAXACA, OAX., julio 17.- Dentro de las festividades de la Guelaguetza 2016, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Aída Fabiola Valencia

Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, referente para potenciar talento musical: Cué

+ El espacio registra un avance del 85 por ciento en su proceso de construcción y permitirá impulsar la formación musical de niñas, niños y jóvenes, así como la profesionalización de ejecutantes, directores y compositores oaxaqueños

OAXACA,OAX., julio 17.- Uno de los compromisos del gobierno de Gabino Cué Monteagudo es el fortalecimiento de la música tradicional, formal y de concierto.

Enamorado de la luna

LIBROS DE AYER Y HOY

En México, algunas leyes dan por hecho que ciertos animales, como los toros de lidia, pueden ser exterminados. Las teorías sobre la legítima defensa plantean una urgencia inmediata que ponga en peligro la vida o parte de la integridad física de un ser humano. …

Certificarán a alumnos del CSEII para que sirvan como intérpretes de Juicios Orales

+ Resultado del convenio entre el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y el CSEIIO para que hablantes de lenguas indígenas cuenten con traductor

+ El INALI certificará a los egresados de este sistema que coloca a Oaxaca a la vanguardia en este proceso formativo del sistema educativo nacional

OAXACA, OAX, julio 15.- El Estado de Oaxaca es la primera entidad que certificará a los bachilleres del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) como intérpretes en lenguas nacionales para el sistema de justicia penal, con lo que se garantizará que los hablantes de lenguas indígenas y estén sujetos a proceso, cuenten con el respaldo de un traductor, garantizando así igualdad en su defensa.

Concluye ciclo escolar 2015-2016 en el sistema educativo estatal: IEEPO

Concluye ciclo escolar 2015-2016 en el sistema educativo estatal: IEEPO

+ El 98 por ciento, de las más de 11 mil escuelas de la entidad, concluyeron en tiempo y forma con el ciclo escolar 2015-2016.

+ Apadrina Moisés Robles Cruz, la generación de egresados de la primaria “Margarita Maza de Juárez” de San Felipe Tejalápam.

OAXACA, OAX, julio 15.- Como lo establece el calendario escolar 2015-2016, este viernes 15 de julio concluyó el año lectivo en el sistema educativo estatal, en el que más de un millón de estudiantes de escuelas públicas y privadas de los niveles inicial -preescolar, primaria, secundaria, en sus diversas modalidades- así como de Normales,  iniciarán a partir del próximo lunes 18 y hasta el 22 de agosto con el receso escolar.

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Scroll al inicio