
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El dirigente estatal del partido albiazul convoca a la unidad para renovar en breve a su directiva
OAXACA, OAX., agosto 21.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, rindió este sábado 20 de agosto de 2016 su informe de actividades correspondiente al segundo semestre de 2015 y primero de 2016.
…
Rindió Juan Mendoza informe en el PAN; los resultados nos alientan a seguir, diceLeer más »
OAXACA, OAX., agosto 21.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), iniciaron el fin de semana la credencialización e inscripción al Padrón Nacional de Artesanos de las y los artesanos de Oaxaca con la finalidad de formalizar su actividad y que reciban mayores apoyos y beneficios.
…
Inscribe Gobierno estatal a artesanos en padrón para que accedan al FONARTLeer más »
Las ferias del libro que por fortuna se han extendido en el país – hay más de cien de todo tipo-, no tienen solo el propósito de promover autorías, vender libros y estimular la lectura.
Son- deben ser-, eventos de humanismo, de llamadas a profundizar los ético, lo mejor que tiene una sociedad, más en el caso de México, cuanto éste se enfrenta al despoblado de lo inicuo, el crimen y la corrupción.
Son eventos, además, que en su mayoría tienen una inversión pública y que por lo tanto comprometen un presupuesto que es de todos y de cuya aplicación deben responder quienes lo utilizan.
Aplicarlo para confundir los elevados propósitos que tiene un evento de esta naturaleza, implica un juicio, no solo de valor.
El anuncio hecho el 17 de agosto de que en la 29 feria del libro de la Universidad Autónoma de Hidalgo (FUL), fijada para los días del 26 de agosto al 4 de septiembre, se le dará el doctorado honoris causa al ex presidente español José María Aznar, aliado de Bush en una de las grandes mentiras de la era moderna para devastar al pueblo de Irak, es un despropósito del que hasta el último momento se esperó su omisión.
Más cuando la Secretaría de Cultura federal está involucrada lo que deviene en un reconocimiento que confluye al gobierno federal y que exhibe una realidad: ¡quien está premiando a Aznar, es el propio gobierno de México! Algunos de los que hemos sido invitados a participar en la FUL para presentar libros, por promotores de buena fe -participarán alrededor de 300 escritores, 200 intelectuales, 300 casas editoriales y se espera una afluencia de más de 160 mil personas-, nos enfrentamos a la dicotomía de este desaguisado.
Por un lado un evento dedicado a la educación -en el que no deja de haber un toque a lo Nuño-, y por otro, una lección de lo que no debe suceder en estas ferias:¡premiar a un agresor! Conocemos las controversias que giran en torno al oficialismo del Estado de Hidalgo, las viejas historias, su vinculación con el gobierno federal actual y las luchas y denuncias que han dado grandes maestros del periodismo como el fallecido hidalguense Miguel Angel Granados Chapa, pero siempre queda la esperanza en sectores del pueblo que asuman su dignidad.
Para algunos, el reconocimiento de Aznar ya “es cosa juzgada”; si alguien denuncia, “no va a pasar nada”, quizá tengan razón en parte.
En este país se hacen a diario las denuncias mas graves y terribles y aparentemente no pasa nada.
Hay sectores además, de la ciudadanía que se deslizan por conveniencia sobre situaciones de esta naturaleza y se quedan callados.
Pero tarda o temprano la gota derrama el vaso. Un honoris causa, es algo que se da, como implica su definición en latín, “por causa del honor”.
(¿honor de un personaje como Aznar, sin méritos académicos, titular de varios consorcios extranjeros y presidente de la Iniciativa Amigos de Israel?) Es un alto honor, un título honorífico a gente eminente, que configura según esa definición, “el respeto a los semejantes...la buena reputación que sigue a la virtud”, el mérito “a las acciones de servicio..” ¿Encontró la FUL estos méritos en Aznar para lanzar un manchón sobre los miles de jóvenes y niños que están invitados a esa feria?¿Lo aceptarán los académicos y estudiantes de la UAH y los centenares de escritores e intelectuales que asistirán? ¿Que hay detrás de ese reconocimiento? Se habla de que Aznar es, junto con Bush -para eso se organizan las guerras-, un gran inversionista que ya lo intenta y pretende extender su imperio en Latinoamérica. Un honoris causa le lavaría la imagen en nuestro país.
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
SAN DIEGO CHALMA, Tehuacán, puebla., agosto 21.- Un total de 126 hectáreas que se localizan a orillas del manantial Ahuelican, conformarán la zona arqueológica que en próximas fechas será abierta al público, para mostrar la civilización y el pueblo que fue edificado en 1345.
Sin embargo, hallazgos arqueológicos demuestran que la zona fue habitada por comunidades que datan de 8500 años a.C. Unos de sus habitantes fueron las tribus chocho-popolocas procedentes de Coapan que se establecieron en Calcahualco, actualmente conocido como “Tehuacán Viejo”.
En la zona arqueológica se encuentran dos estructuras bien conservadas en lo alto de la zona de sacrificios y que de acuerdo a los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), son edificaciones que datan de mediados del siglo XIV y que fueron construidas en honor a Mictlantecuhtli, señor del inframundo o también conocido como el señor de las sombras.
OAXACA, OAX, agosto 21.- Con el objetivo de facilitar y disminuir los tiempos de espera a los derechohabientes que requieren de acceso a los servicios médicos de primer nivel, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, invita a la población en general a usar el servicio de Cita Médica Telefónica.
Al respecto el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Juan Pablo Matadamas Ortiz, informó que esta consiste en la programación de una consulta a través de una llamada sin costo al 01 800 681 25 25, con un horario de 8 a 20:00 horas de lunes a viernes, sábados y domingos de 8 a 14 horas, y sólo se podrán programar consultas con 24 horas de anticipación.
Este servicio se encuentra disponible los 365 días del año, donde un operador telefónico programa las citas de acuerdo a la disponibilidad de la agenda de consultas de cada unidad, con al menos 24 horas de anticipación, lo que evita que los usuarios se desplacen hasta su clínica y realicen largas filas para apartar su consulta al médico familiar.
Una vez que se solicite este servicio es necesario que el derechohabiente tenga a la mano su Cartilla Nacional de Salud, puesto que el operador le solicitará algunos datos de este documento, agendada la cita se le proporcionará un número de folio, el cual deberá anotar en la cartilla nacional de salud, el día, la hora y el número de folio de la cita proporcionada
En caso de que el derechohabiente no pueda acudir a su cita, no podrá cancelarla a través de los números 01 800, por lo tanto tendrá que comunicarse al teléfono de la UMF o asistir personalmente a su consultorio, recuerde que si usted cancela oportunamente, esa consulta puede ser ocupada por otra persona que la necesite.
Finalmente, el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, señala que si tiene cita previa, debe reportarse 15 minutos antes de su cita, si no se encuentra presente en el consultorio al momento de ser llamado perderá su cita, y esta será otorgada a otro paciente que se encuentre en el módulo Unifila: ( o sea paciente sin cita).
Los servicios de Cita Médica Telefónica son una opción más para el beneficio de los derechohabientes, aunada a que las asistentes médicas del consultorio seguirán programando citas en medicina familiar y servicio dental de manera personal y vía telefónica, como usualmente se hace, dijo el médico del IMSS.
OAXACA, OAX, agosto 21.- Oaxaqueños y organismos pertenecientes a diversos sectores de la sociedad se han sumado a la campaña “Mueve y Rueda su Mundo… Dona una Silla de Ruedas y Haz que Ruede”, impulsada por el Comité Municipal del Sistema DIF de Oaxaca de Juárez y cuya finalidad es recabar y distribuir aparatos auxiliares entre personas de escasos recursos.
…
Contribuyen oaxaqueños y organismos con campaña para recabar aparatos auxiliaresLeer más »
+ Tres payasos más se integran al programa “Payasos de la Ciencia”, con lo que se dará más espectáculos de aprendizaje para la niñez del estado
OAXACA, OAX, agosto 21.- Gracias al Programa “Payasos de las Ciencias”, aprender Química, Física y Matemáticas se ha convertido en algo divertido para niñas, niños y adolescentes, pues de manera lúdica y recreativa, se presentan experimentos a alumnos y maestros de educación básica y medio superior para acercarles conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación.
…
Con actividades recreativas promueve COCyT las Ciencias Exactas entre la niñezLeer más »
OAXACA, OAX, agosto 21.- En la recta final del sexenio del gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Secretaría de Finanzas (SF) lleva a cabo una escrupulosa redirección de los recursos públicos respecto a los cuatro ejes rectores y políticas transversales de las 868 líneas de acción que integran el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, con lo cual el Gobierno de Oaxaca estaría dando cabal cumplimiento en un 95 por ciento respecto a las políticas y acciones proyectadas en esta importante carta de ruta.
…
Asegura Gabino Cué que cumplimentará el 95% de su Plan Estatal de DesarrolloLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos