Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Continúa recepción de documentos en Ventanilla única para pago a proveedores

TLALIXTAC DE Cabrera, Oaxaca, enero 8.- Por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, las secretarías de Administración, Contraloría y Transparencia Gubernamental, así como de Economía, continúan la recepción de documentos a través de la "Ventanilla única" de Atención a Proveedores y Prestadores de Servicios, cuya finalidad es validar y pagar los bienes y servicios que fueron suministrados o adquiridos en el Gobierno del Estado de Oaxaca durante el periodo 2016.

Pervirtió Robles Montoya el FOSCUPT, denuncian Legisladores del PRD

OAXACA, OAX., enero 8.- Diputados federales y estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron que el senador de la República, el neo petista Benjamín Robles Montoya, pervirtió el Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transportistas (FOSCUPT), porque politizo el objetivo social con el tema electoral.

Paga Murat deuda de 3.3 mdp que dejó Cué para operación del Relleno Sanitario

OAXACA, OAX., enero 8.- Los titulares de las secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadeso) y de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) del Gobierno del Estado, José Luis Calvo Ziga y Fabián Sebastián Herrera Villagómez, respectivamente, pagaron a la empresa Sistemas de Ingeniería y Control Ambiental S.A. de C.V. (SICA), 3.3 millones de pesos que dejó como adeudo la administración del ex gobernador Gabino Cué Monteagudo, para solucionar el problema de la operación del Relleno Sanitario.

Rinden protesta nuevos funcionarios de la Secretaría General de Gobierno

TLALIXTAC DE CABRERA, Oaxaca, enero 8.- El secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, por acuerdo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó la protesta de ley el pasado fin de semana a nuevos funcionarios de esa dependencia, a quienes exhortó a trabajar en favor de Oaxaca y para seguir manteniendo la tranquilidad y paz social en el Estado (sic).

Ofrece Murat preservar el Parque Nacional “Benito Juárez” en Donají

Ofrece Murat preservar el Parque Nacional “Benito Juárez” en Donají

OAXACA, OAX., enero 8.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno con la preservación del medio ambiente al asistir el pasado fin de semana a la conmemoración del Parque Nacional “Benito Juárez", en la Agencia Donají del Municipio de Oaxaca de Juárez, que cumplió 70 años de su creación.

Celebró familia Murat-Morán ‘Día de Reyes’ con niñas y niños de Oaxaca

Celebró familia Murat-Morán ‘Día de Reyes’ con niñas y niños de Oaxaca

OAXACA, OAX., enero 8.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat, presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF estatal, convivieron el pasado viernes 6 de enero con cientos de niños y niñas en el “Festival del Día de Reyes”, organizado por el Gobierno del Estado en las canchas del polideportivo "Venustiano Carranza".

Donó dip. Mtz Neri colchones al Hospital Civil por 152 mil 961 pesos

Donó dip. Mtz Neri colchones al Hospital Civil por 152 mil 961 pesos

OAXACA, OAX., enero 8.- "Tal y como lo prometí, hace unos días hice entrega de un donativo de colchones especiales con un valor total de 152 mil 961 pesos, al hospital Civil Aurelio Valdivieso, ubicado en la capital de Oaxaca", informó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) del Congreso federal, Francisco Martínez Neri.

Censura oficial en las playas

LIBROS DE AYER Y HOY

Mientras la torpe decisión de los gasolinazos cimbra al país, las playas donde reinan los extranjeros y las empresas privadas, viven la paz de los sepulcros.

huatulco

En Huatulco, pequeño paraíso que fue entregado desde hace tiempo a los grandes inversionistas, no se vende prensa escrita.

En una encuesta que realicé entre empleados de hoteles y gente del pueblo la respuesta fue coincidente: hace tiempo que se dejaron de vender periódicos y revistas -ante todo críticos- y “el gobierno prohíbe que en los grandes hoteles se exhiba y venda prensa escrita”.

La confirmación fue hecha en siete días recorriendo bahías, hoteles y tiendas de esos poblados.

No pude comprar ningún periódico, por la sencilla razón de que no había, ni siquiera en las instalaciones del aeropuerto, mucho menos en las cortesías de los líneas aéreas. Oaxaca y su turismo se cuecen aparte en un país convulsionado.

Las playas concesionadas -o quizá escrituradas como lo propuso Manlio Fabio Beltrones cuando fue legislador-, están solo a disposición de los grandes comerciantes de ese turismo.

Las pocas que quedan libres, están sin instalaciones, sucias y solo pueden utilizarse si se cobija uno en un restaurante que como buitre avizor contempla al turista en espera de su llegada.

En los grandes consorcios hoteleros como Barceló, Camino Real y otros, instalados lujosamente en Tangolunda, el turismo extranjero canadiense y gringo campea robusto, omiso ante los mexicanos, tragón y poco comunicativo.

Lee libros de bestsellers. Ningún periódico o revista mexicana a la vista y diez mil pesos la noche para esos extranjeros y mexicanos ricos,  que pueden pagarlos.

Si el inglés William  Somerset Maughan viviera, se daría cuenta que toda aquella denuncia literaria que hizo en sus libros muchos de ellos llevados al cine, como Lluvia, Servidumbre Humana, El velo rasgado, La carta, entre otros-, sigue vigente y es bien aprovechada en las playas del país, a favor.

Mientras el hombre blanco que posibilita el ingreso de dolares para paliar nuestra triste economía, disfruta y come los pantagruélicos alimentos, los nativos de rostros morenos y actitud siempre gentil, son los que realizan y aplican esa servidumbre humana que posibilita tristemente, la vida de los países pobres.

Oaxaca y Guerrero son ese emblema, pero no la excepción. En esos hotelazos que se apoderaron de lo que la constitución considera -¿considera aún?- propiedad básica de la nación, los nuestros, los verdaderos dueños son los servidores, los sirvientes del gran dominio capitalista que ejercen los estados poderosos.

Y ahí están cocineras, meseras, cajeras, empleados de mostrador, choferes, todos, entregando su mejor sonrisa para que el país sigue existiendo.

La literatura de Maughan tuvo una larga época -el murió a los 91 años en 1965-, y estereotipó las historias del extranjero que explota las colonias y se nutre de los servicios del nativo chino, hindú y quizá lo hubiera hecho de nosotros si hubiera escrito sobre México.

Son clásicas ls reacciones de venganza ante esa actitud, de los chinos, en La Carta o en esas historias que pueblan sus cuentos, o sus biografías como la de Paul  Gauguin en La luna y seis peniques, en los mares del sur.

Aunque para los remilgados pueden estar desfasadas, las denuncias que se desprenden de esos enfoques, siguen vigentes. Y lo acabamos de ver en las playas de Huatulco.

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

 

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio