Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Le apuesta ayuntamiento de Zaachila a la difusión de la Ciencia y la Tecnología

+ En coordinación con el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT), la Dirección de Cultura del Honorable Ayuntamiento de la Villa de Zaachila realiza una ambiciosa campaña en favor del pensamiento científico.

VILLA DE ZAACHILA, Oaxaca., febrero 20.- Son las 9:30 horas de la mañana y mientras los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 34 toman la última clase antes del receso, los “Payasos de la Ciencia”, “Guiyo” y “Spaguetti”, afinan su vestimenta y revisan su maquillaje al interior del auditorio escolar.

Ayuntamiento-de-Zaachila-Difusión-de-la-Ciencia-y-la-Tecnología1

Desde el pasado lunes 6 de febrero, estos divulgadores científicos han realizado una intensa labor educativa en Preescolares, Primarias y Secundarias de la Villa de Zaachila, gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, que encabeza la Presidenta Municipal, Maricela Martínez Coronel, y el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT).

Ayuntamiento-de-Zaachila-Difusión-de-la-Ciencia-y-la-Tecnología2Lo anterior, toda vez que para la munícipe, la educación, la cultura y la ciencia, constituyen las armas más poderosas para transformar  la mentalidad e incidir positivamente en las acciones de la niñez y juventud, siempre en beneficio del pueblo de Zaachila.

A través de chistes, dinámicas y experimentos, la pareja cómico-científica busca que tanto niños, adolescentes, así como madres, padres y maestros, se interesen en el por qué de las cosas. “Hacemos explosiones, burbujas, ensayos de tensión superficial y gravedad, de una manera distinta a la que normalmente se les presenta a los niños en el salón de clases”, refiere “Guiyo”, ingeniero civil de profesión y payaso desde hace 10 años.

Ayuntamiento-de-Zaachila-Difusión-de-la-Ciencia-y-la-Tecnología3“Los Payasos de la Ciencia”, es un proyecto que surgió hace cuatro años en el COCyT y en un inicio estaba enfocado a niños de nivel preescolar. Sin embargo, “el programa es muy adaptable, y se fue llevando a primarias, secundarias, preparatorias, incluso hemos visitado  universidades y a lo largo de este tiempo, se ha ido adecuando de acuerdo a las edades de nuestro público”, explica Spaguetti, quien cursa el diplomado “La Ciencia de la Risa” y cuenta con una carrera en el mundo del espectáculo desde hace 11 años.

La ciencia también es cultura

Ayuntamiento-de-Zaachila-Difusión-de-la-Ciencia-y-la-Tecnología4Al detallar parte de las actividades que en los próximos días se realizarán para fomentar la curiosidad científica entre la población, el Director de Cultura de este Ayuntamiento, José Martínez Ochoa, agrega que durante esta primera etapa se abarcará a todas las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria de la población, dejando pendiente la telesecundaria.

“En el caso del CBTA 78, tenemos programada una conferencia sobre matemáticas con investigadores del Conacyt, además de lecturas literarias con el colectivo Aporía”, añade Martínez Ochoa.

Ayuntamiento-de-Zaachila-Difusión-de-la-Ciencia-y-la-Tecnología5Además, sostiene que a través de estas actividades los jóvenes pueden reflexionar de manera profunda sobre los fenómenos físicos que observamos a diario, los cuales se pueden explicar gracias a cultura de los pueblos originarios.

Para cerrar estas actividades, el próximo 3 de marzo, los “Payasos de la Ciencia” tendrán una presentación masiva en la explanada municipal. “También tendremos telescopios y un taller de astronomía a cargo del COCyT. Estamos haciendo todo el esfuerzo posible para trabajar de manera coordinada con esta institución, pues maneja varias propuestas muy interesantes que lamentablemente no todas las personas lo conocen”, finaliza el Director de Cultura José Martínez Ochoa, quien defiende el enfoque científico en el área a su cargo al afirmar que ésto  también es cultura.

 

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
Scroll al inicio