Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Consume fuego 70% de más de 500 vehículos del corralón de Fiscalía

OAXACA, OAX., marzo 22.- Un incendio que las autoridades atribuyen a la temporada de calor y los observadores a "manos extrañas" que buscan borrar evidencias de presunta corrupción consumió el 70 por ciento de los más de 500 vehículos, entre automóviles, camiones y motocicletas, que la Fiscalía General de Justicia tenía bajo su resguardo y responsabilidad en el llamado "corralón" oficial ubicado en terrenos del municipio de San Bartolo Coyotepec.

¿Quién defiende a los periodistas?

LIBROS DE AYER Y HOY

El comunicador Ricardo Monlui fue asesinado el  domingo 19 de marzo en Veracruz.

Ricardo-MonluiPero la muerte de un periodista no impacta a los encargados de dar seguridad en el país.

Están todos muy ocupados en desacreditar y poner contra la pared al rival electoral.

La muerte  es tan común ya en México y se da en todos los sectores, que un comunicador más no tiene importancia.

Que se de en el estado en donde el horror pone de relieve hasta  donde hemos llegado como país, tampoco parece notable.

Es uno más de los que mueren a diario y se suma a la lista ya enorme de muertos, a la de los desaparecidos, a las víctimas de trata, a los feminicidios y a los agredidos a todos los niveles.

No parece que haya esperanza. El respeto a la vida y a los derechos de los demás, que es lo que genera la paz, como diría el gran Benemérito, no es un axioma que haya calado en los gobiernos, menos  en los engendros  creados por ellos.

La llamada Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, de la PGR, un cero a la izquierda para defender periodistas, sigue existiendo como una sombra burocrática que solo cuesta dinero público.

Aparece en escena, abre carpetas, atrae el crimen y ahí queda todo. El archivo se va agrandando.

Lo que más sorprende es la poca cohesión que se capta en el medio periodístico, que ha dado al traste con la organización, que solo aparece una vez al año en organismos que premian con un diploma, en actos en donde se desgrana como antaño el respeto a  la libertad de expresión y el derecho a la información y quizá, de repaso, el numero de muertos en el gremio.

También llama la atención la poca presencia que esgrimen los organismos internacionales y sus llamados representantes en el país, casi siempre personas que no son del oficio.

Exijen-justicia

Aparecen en programas, hacen declaraciones, lamentan lo sucedido, pero no se ve que hagan algo.

Al menos la opinión  pública no tiene información o reportes periódicos. Artículo 19 de Londres, Reporteros sin Fronteras, la defensoría de periodistas de Nueva York, brillan por su ausencia, como no sea para hacer una declaración  cada vez que un  periodista es asesinado.

Un caso distinto en México, es el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), organismo creado en 1964, que contra viento y marea subsiste para defender derechos humanos de todos los niveles, pero que tiene en el centro la defensa de los periodistas.

En uno de los Cuadernos de Comunicación Crítica de la Universidad Autónoma de Puebla 1987, se  aborda uno de aquellos impresionantes foros de defensa de la libertad  expresión que organizaba esa casa de estudios con un sin fin de organizaciones sociales y centenares de comunicadores y líderes sociales.

Eran tiempos para esos menesteres, pero ahora, las agresiones permanentes  han paralizado al gremio.

En el número cuatro,  Comunicación y Organizaciones Sociales, se da voz en primer término a CENCOS por su actividad tan prolija y singular a favor de los medios y periodistas críticos.

El que habla es su creador José Álvarez  Icaza Manero, quien junto con  su esposa Luz María Longoria Gama, instaló en la ya famosa Medellín 33, las oficinas que han servido de sede para denuncias a  miles y miles de personas y organizaciones.

Vale recordar con respeto a ese gran luchador social que el 21 de marzo, junto con el Benemérito, cumplió años.

El murió en noviembre de 2010. Don Pepe abandonó el conservadurismo que lo ataba a la jerarquía católica porque vio  su poca sensibilidad en los sucesos del 68.

A partir de ahí fue un gran promotor de los derechos humanos y participó con el obispo Sergio Méndez Arceo, él en calidad de laico, en el Concilio Vaticano II en 1964.

Prensa-asesinada

En el librito de la UAP,  en forma de  cuaderno, Álvarez Icaza habla de la gran red informativa que ha llegado a tener, sus muchos contactos en el país, América y el resto del mundo y su posición abierta y documentada.

Motivo de acoso y agresiones, no ha cejado  en sus 53 años de actividad y aunque como asociación civil sus recursos no alcanzan para enfrentar directamente los crímenes a periodistas -obligación que debe ser del estado-, CENCOS es un baluarte para el periodista, acosado, censurado y perseguido.

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

Inundarán de cultura la Ciudad de Oaxaca, en su 485 aniversario

OAXACA, OAX., marzo 22.- Con más de 40 actividades artísticas, académicas y culturales, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, presentó este miércoles el programa “Festejo a Oaxaca” para celebrar los 485 años de la elevación de Oaxaca de Juárez al rango de ciudad, rumbo a la conmemoración del medio siglo de su fundación.

Aprueba Cabildo citadino solicitar recursos del Fondo de Seguridad 2017

Aprueba Cabildo citadino solicitar recursos del Fondo de Seguridad 2017

OAXACA, OAX., marzo 22.- En sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal José Antonio Hernández Fraguas, así como las y los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad integrar al Municipio de Oaxaca de Juárez al convenio de adhesión para acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) 2017.

Propone PAN regular manifestaciones porque la Segego no hace nada

OAXACA, OAX., marzo 22.- Frente a la ingobernabilidad que continúa en Oaxaca y la violencia que priva en las manifestaciones callejeras, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXIII Legislatura del Estado, Juan Mendoza Reyes, presentó una iniciativa para regular las movilizaciones.

Eduardo Matos Moctezuma y los hallazgos del Templo Mayor

OAXACA, OAX., marzo 22.- El reconocido internacionalmente científico Eduardo Matos Moctezuma cumplió ayer la misión que le encomendó el Seminario de Cultura Mexicana, organismo del que es miembro titular, ofreciendo una inolvidable conferencia sobre los hallazgos realizados por él y su equipo de trabajo en el Templo Mayor de Tenochtitlán.

Balacera afuera de Prepa 5 de la UNAM deja dos muertos

Dos hombres que viajaban en una motocicleta murieron esta tarde luego de que otros dos les dispararan para evitar ser asaltados.

5 personas murieron y 40 resultaron heridas tras atentado en Londres

La policía londinense confirmó este miércoles que cinco personas murieron –entre ellas el atacante y un policía– y 40 resultaron heridas tras un atentando, calificado como hecho terrorista, en las afueras del Parlamento británico.

Londres

En una de las zonas supuestamente más vigiladas del mundo, donde se concentran las dependencias de los tres poderes, el sospechoso atropelló con su coche a los peatones que cruzaban el puente de Westminster, y se dirigió luego al recinto del Parlamento, donde mató a cuchilladas a un policía antes de ser abatido.

La policía no ha revelado todavía la identidad del autor del ataque, que ocurrió poco antes de las 3 de la tarde.

La primera ministra británica Theresa May anunció que no elevará el nivel de amenaza terrorista.

“El nivel de amenaza ha estado en ‘severo’ durante cierto tiempo, y eso no cambiará”, dijo May en un mensaje ante Downing Street, calificando el atentado de “nauseabundo y perverso”.

Londres-2

El grado de “severo” es el segundo más alto, significa que es altamente probable que haya atentados y está por debajo de “crítico”, que se activa en caso de amenaza inminente.

El escenario del atentado”, prosiguió, “no es una coincidencia. El atacante eligió golpear en el corazón de nuestra capital, donde gente de todas las nacionalidades, religiones y culturas se reúnen para celebrar los valores de la libertad, la democracia y la libertad de expresión”.

“Nunca nos rendiremos al terror. Y nunca permitiremos que las voces del odio y el mal nos dividan”, añadió.

La situación obligó a que se suspendiera la actividad parlamentaria y se acordonara la zona.

May habló ante los diputados británicos a comienzos de la tarde, pero el portavoz rechazó confirmar si se encontraba aún en el palacio de Westminster o cerca cuando tuvo lugar el ataque.

“Nos llamaron… por informaciones de un incidente en el puente de Westminster (Londres). Lo estamos tratando como un incidente con armas de fuego”, dijo la policía en un comunicado.

Londres-3

La cadena BBC también reportó otro incidente. Que un vehículo Hyundai gris atropelló a por lo menos cuatro personas en el puente de Westminster.

La agencia británica PA citó a un médico del Hospital de Saint Thomas, muy próximo al Parlamento de Westminster, indicando que una de las mujeres atropelladas murió.

Las autoridades no han precisado si este hecho está conectado con el ataque con cuchillo.

La televisión mostró a equipos médicos trasladando a heridos por el puente de Westminster.

Los helicópteros de la policía sobrevolaban la ciudad, y el ruido de sirenas se extendía por los barrios adyacentes.

El área de Westminster, en donde se encuentra el Big Ben y la sede del Parlamento y la mayoría de ministerios y dependencias gubernamentales, es muy concurrida por turistas y funcionarios.

Las autoridades no han precisado si este hecho está conectado con el ataque con cuchillo. La televisión mostró a equipos médicos trasladando a heridos por el puente de Westminster.

Londres-1

Los helicópteros de la policía sobrevolaban la ciudad, y el ruido de sirenas se extendía por los barrios adyacentes. El área de Westminster, en donde se encuentra el Big Ben y la sede del Parlamento y la mayoría de ministerios y dependencias gubernamentales, es muy concurrida por turistas y funcionarios.

Estos hechos ocurren exactamente al cumplirse un año de los atentados de Bruselas que dejaron 32 muertos en el aeropuerto y el metro de aquella ciudad.

 

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio