
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ La oferta es única en el estado
+ El proceso de admisión inicia el 23 de agosto
OAXACA, OAX., agosto 21.- Tras una conferencia de prensa en la que se exaltaron los valores de las artes en la sociedad y sobre todo en una tan rica en tradiciones y costumbres como la oaxaqueña, se dio a conocer en el Teatro Macedonio Alcalá la entrega del Reconocimiento de Validez Oficial Federal (RVOE) de la Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana del Colegio de Bellas Artes de Oaxaca (CBAO), una oferta educativa nueva y única en el estado.
…
Abre el CBAO la Licenciatura en Danza Folklórica MexicanaLeer más »
+ Los cruceros donde se implementa este operativo son Avenida Miguel Hidalgo con Doblado, Hidalgo con Galeana y en la calle Reforma con Berriozábal
OAXACA, OAX., agosto 21.- Con el propósito de agilizar el tránsito de vehículos y ubicar al peatón en la cima de la pirámide de movilidad, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Vialidad, arrancó el “Programa 1x1 primero el peatón”, en tres puntos del centro de la ciudad.
…
Inició el programa 1×1 en 3 calles de la Capital del EstadoLeer más »
OAXACA, OAX., agosto 21.- Dos funcionarios del municipio de San Agustín de las Juntas están decididos a luchar para ver transformado su pueblo de usos y costumbres.
…
Emprende San Agustín campaña para consolidarse como “limpio y verde”Leer más »
+ Ofrece el Gobernador del estado trabajar con el rector Eduardo Bautista para volver a tener a nuestra Universidad en el primer lugar del país
OAXACA, OAX., agosto 21.- Ante el rector, Dr. Eduardo Bautista Martínez, como invitado especial a la ceremonia del 25 Aniversario de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se comprometió a llevar a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) al primer lugar de importancia en el país.
…
Compromete Murat su apoyo para reestructuración administrativa de UABJOLeer más »
OAXACA, OAX, agosto 21.- En un clima de tranquilidad, este lunes 21 de agosto inició el Ciclo Escolar 2017-2018 en el 100 por ciento de las escuelas de educación básica de la entidad, donde cerca de 1 millón de escolares asistieron a los 13 mil 500 planteles educativos ubicados en las ocho regiones de Oaxaca.
…
Iniciaron clases en 100% de las escuelas de Oaxaca, asegura IEEPOLeer más »
OAXACA, OAX., agosto 21.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado dio a conocer que durante la mañana de este lunes fuerzas estatales y federales llevaron a cabo la destrucción de un plantío de marihuana, cuya superficie mide alrededor de 2 mil metros cuadrados.
…
Destruyen 2 hectáreas sembradas de marihuana en Coatecas AltasLeer más »
OAXACA, OAX, agosto 21.- Centenares de personas provenientes de distintas zonas de Oaxaca se congregaron desde las 11 de la mañana de este lunes en el Planetario "Nundehui", ubicado en el Cerro del Fortín, para disfrutar de una manera segura y cómoda el eclipse total de Sol, “a través de los ojos de la NASA", un fenómeno astronómico que cautivó a las familias.
…
Disfrutaron familias oaxaqueñas eclipse de Sol desde mirada de la NASALeer más »
NUEVA YORK, Estados Unidos, agosto 21.- La empresa más grande del mundo de productos de cuidado personal y salud, Johnson & Johnson, ha sido condenada por segunda vez a pagar una cantidad millonaria por el caso de una mujer que contrajo por cáncer de ovarios.
Un jurado de la ciudad de St. Louis ordenó el lunes de esta semana a la empresa pagar US$55 millones a una mujer que denunció haber contraído cáncer de ovarios tras utilizar los polvos de talco de esta marca para su higiene íntima.
Gloria Ristesund, de 62 años, dijo que usó los productos de higiene íntima de J&J en sus genitales durante décadas.
Fue diagnosticada con cáncer de ovarios en 2011 y tuvo que ser sometida a varias operaciones. Su cáncer está ahora en remisión.
Se trata de la segunda derrota judicial que conlleva un pago millonario para la empresa, que se enfrenta a unas 1.200 demandas que la acusan de no avisar adecuadamente a los consumidores sobre los riesgos de sus productos de talco.
La empresa insistió en que sus productos son seguros y dijo que recurrirá la sentencia.
"Desafortunadamente, la decisión del jurado va contra 30 años de estudios por parte de expertos médicos de todo el mundo, que siguen defendiendo la seguridad del talco cosmético", dijo en un comunicado la portavoz de la empresa, Carol Goodrich.
"Acabar con los litigios"
Johnson&Johnson fue condenada en febrero de este año a pagar US$72 millones por el caso de una mujer que falleció por cáncer de ovarios.
Jackie Fox, de Alabama, murió el año pasado, a los 62 años, tras haber utilizado los polvos de talco para bebés y otros para higiene femenina durante décadas.
La familia alegó en el juicio que la empresa conocía los riesgos del producto pero no avisó a los consumidores y el jurado condenó a J&J por "responsabilidad por producto defectuoso, negligencia y conspiración", le dijo a BBC Mundo Jere Beasley, uno de los abogados de la familia.
Esto se tradujo en una condena a pagar US$10 millones por daños personales y otros US$62 millones por daños punitivos tras el fallecimiento de la paciente.
¿Qué evidencias hay de que el polvo de talco pueda provocar cáncer de ovario?
La empresa citó investigaciones de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (la FDA, que evalúa la seguridad de los productos) y el Instituto Nacional contra el Cáncer de este país, para apoyar que los riesgos nunca se han probado.
En el juicio, sin embargo, los abogados de Fox introdujeron como evidencia un memorándum interno de 1997 elaborado por un consultor médico que decía que "cualquiera que niegue los riesgos" entre el uso de talco y el cáncer de ovario sería percibido públicamente como aquellos que negaban el vínculo entre el tabaco y el cáncer.
Según el consultor se trataba de un caso de "negar lo obvio teniendo toda la evidencia sobre lo contrario".
El abogado Beasley, quien también ha llevado el caso más reciente, dijo que la decisión de este lunes debería "acabar con los litigios" y llevar a J&J a pactar un acuerdo en los casos restantes.
"No concluyente"
El talco es un mineral natural compuesto de magnesio, silicona, oxígeno e hidrógeno.
Se usa ampliamente en cosméticos y productos de cuidado personal.
La evidencia sobre el vínculo entre el uso de polvos de talco, sobre todo en los genitales, y el cáncer de ovarios "no es concluyente", dijo James Gallagher, editor de Salud de la BBC.
La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer clasifica el talco utilizado sobre la zona genital como "posible carcinógeno" debido a la evidencia mixta.
El mineral talco en su forma natural contiene asbestos y causa cáncer. Pero el talco sin asbestos se utiliza en polvo para bebés y otros cosméticos desde la década de 1970.
Los estudios arrojan resultados contradictorios.
Varias organizaciones especializadas mantienen que el vínculo entre el talco y el cáncer de ovarios no ha sido probado científicamente.
La organización de apoyo a la investigación contra el cáncer de Reino Unido, Cancer Research, cree que la evidencia de un vínculo entre el uso del talco y el cáncer de ovarios es "todavía incierta".
"Incluso si hay un riesgo, es probable que sea bastante pequeño", mantiene la organización.
Otra organización británica centrada en cáncer de ovarios, Ovacome, explica que las causas de esta enfermedad todavía se desconocen, pero son probablemente una "combinación de muchos factores genéticos y ambientales, no de uno solo como el talco".
Ovacome dice que en 2003, los resultados de 16 estudios con 12.000 mujeres mostraron que usar talco aumenta el riesgo de sufrir cáncer de ovario alrededor de un tercio, y que una revisión de estudios hechos en Estados Unidos con 18.000 mujeres obtuvo resultados similares para el uso genital, no general, de polvos de talco.
Sin embargo, explica que este tipos de estudios pueden "tener sesgos" y que persisten dudas sobre los resultados.
"Un estudio grande y bien diseñado en Estados Unidos en 2000, con 80.000 mujeres, no encontró un vínculo entre el talco y el riesgo de cáncer de ovario", afirma en una documento sobre el tema.
La organización argumentó que incluso si el uso de talco aumenta en un tercio el riesgo de cáncer de ovarios, "para ponerlo en contexto, fumar y beber aumenta el riesgo de cáncer de esófago unas 30 veces".
"El cáncer de ovario es una enfermedad rara, y un aumento de un tercio de un riesgo pequeño da un riesgo general pequeño".
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos